¿Cómo se repara y mantiene un traje de neopreno?

© Shih Wei

Prolongar la vida útil de su traje de neopreno significa preservar sus sesiones en el agua evitando una compra costosa. La reparación de trajes de neopreno "hágalo usted mismo" es accesible y garantiza resultados duraderos con las herramientas y técnicas adecuadas.

Los trajes de neopreno están sujetos a los caprichos del agua y pueden sufrir roturas o desgaste. Entonces, ¿por qué reparar en lugar de sustituir? La respuesta es sencilla: en lugar de invertir en un traje nuevo, una reparación bien realizada alargará la vida de su traje de neopreno al tiempo que reducirá su impacto medioambiental. En esta guía se detallan los pasos necesarios para realizar reparaciones eficaces directamente en casa, sin necesidad de acudir a un profesional.

Lo esencial antes de cualquier reparación

A la hora de reparar un traje de neopreno, hay que prestar especial atención al tipo de material utilizado en su fabricación. Los trajes de neopreno convencionales, generalmente fabricados con neopreno sintético, no tienen las mismas propiedades químicas y físicas que otros materiales alternativos como el Yulex, el caucho natural utilizado por Patagonia, o el tejido fabricado con conchas de ostras recicladas que se encuentra en los trajes de neopreno Söoruz. Estos nuevos materiales ecológicos tienen características específicas, sobre todo en términos de flexibilidad y durabilidad, que pueden verse alteradas por el uso de adhesivos inadecuados. En caso de duda, consulta las recomendaciones del fabricante de tu traje u opta por servicios de reparación profesionales.

Por ello, para sus reparaciones recomendamos utilizar adhesivos formulados específicamente, preferiblemente certificados como de bajas emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles). Uno de los más conocidos es el famoso "Neo-Rez" de Solarez, que no contiene tolueno.

Inspección rigurosa

Antes de empezar, haga una evaluación exhaustiva del estado de su traje de neopreno. Es necesario inspeccionar cuidadosamente las zonas sensibles (costuras, uniones, zonas sometidas a esfuerzos frecuentes). Los pequeños desgarros de menos de 5 cm se reparan fácilmente, pero las zonas más delicadas, como el cuello o las costuras, requieren una atención especial para mantener la impermeabilidad y la flexibilidad.

Hay dos elementos insustituibles: por un lado, la "cinta líquida", que no perdura en el tiempo, se desprende en pedazos y acaba inevitablemente en el océano, de ahí la importancia de concienciar sobre su impacto para evitar que las marcas sigan utilizándola. Por otro lado, el forro negro parecido a la goma que suele haber en los cuellos acaba descomponiéndose al pasar la cabeza por encima. Por eso, a veces es mejor cambiar todo el collar, aunque el exterior esté en perfecto estado.

Liquid Tape dégradé à l'extérieur d'une combinaison
Gradiente de cinta líquida en el exterior de un traje

Monos limpios y secos

Para empezar con buen pie la reparación, empieza por preparar el neopreno. Límpialo con cuidado para eliminar cualquier residuo de arena o sal alrededor de la zona afectada. Asegúrate de que esté completamente seco, ya que el pegamento no se adherirá a una superficie húmeda. Por último, puedes preparar tu superficie de trabajo y los materiales necesarios.

Reparación de un pequeño agujero o desgarro

  • Coloque un peso para mantener abierta la rasgadura. Esto facilita la aplicación precisa del pegamento y garantiza una mejor adherencia de los bordes a pegar.

  • Empieza aplicando una primera capa de pegamento en los bordes interiores de la lágrima, sin que lleguen a tocarse. Deja secar 5 minutos y, a continuación, añade una segunda capa, utilizando la cantidad de cola justa para cubrir la superficie.

  • Espera otros 5 minutos antes de retirar con cuidado el peso. Junte con cuidado los bordes de la lágrima y péguelos, sujetándolos firmemente durante aproximadamente 1 minuto, o hasta que el pegamento empiece a fijarse bien.

  • Deje el traje inmóvil durante al menos 1 hora para asegurarse de que la reparación es correcta.

  • Termine aplicando una capa final de adhesivo en el exterior de la reparación. Espere un mínimo de 1 hora antes de utilizar la combinación. Cuanto mayor sea el tiempo de secado, más duradera será la reparación.

Realización de una costura reforzada con un parche

  • Para reparar un desgarro grande de entre 5 y 12 centímetros, utilice una aguja, hilo de nailon y un parche adecuado.

  • Empieza por preparar la zona a reparar. Con unas tijeras, recorta las zonas sueltas, ásperas o los hilos que sobresalgan y corta el parche del tamaño adecuado, asegurándote de que cubre bien el desgarro (deja 1 cm de margen alrededor).

  • Enhebre el hilo de nailon a través de la aguja y, a continuación, haga un punto de cruz alrededor de la rotura y fije el parche en su sitio. Piense en este paso como si se estuviera atando un zapato: mantenga las puntadas espaciadas uniformemente y aplique una tensión uniforme para garantizar una sujeción fuerte y atractiva.

  • Al final de la costura, asegure el hilo con un nudo doble apretado.

  • Aplique una capa de pegamento de neopreno en toda la costura, incluidos los bordes del parche, para garantizar un sellado perfecto. A continuación, dale la vuelta al traje y aplica una segunda capa de pegamento en el otro lado para reforzar aún más la reparación.

Déchirure au niveau du plastron © Reparetacombi.com
Desgarro en la coraza © Reparetacombi.com
Remplacement du plastron © Reparetacombi.com
Sustitución de la placa frontal © Reparetacombi.com

Reparación y mantenimiento de cremalleras

Las cremalleras suelen ser el primer punto débil de los trajes de neopreno. Una de las causas más comunes es la acumulación de arena o sal entre los dientes. Para evitarlo, es esencial enjuagar regularmente con agua limpia para eliminar cualquier residuo antes de que dañe el mecanismo.

Si, a pesar de estas precauciones, la cremallera sigue pegajosa o le cuesta deslizarse, un lubricante adecuado será su mejor aliado. Opta por una barra a base de cera: biodegradable y compatible con el agua salada, te proporcionará una protección eficaz al tiempo que prolongará la vida útil de tu traje.

Si una cinta deslizante está dañada, basta con sustituirla utilizando un kit de reparación universal, ya que los modelos YKK son compatibles con muchas combinaciones. Si una cinta impermeable se ha soltado, un adhesivo de caucho de uretano, como Seam Grip+WP, es una solución eficaz para volver a anclarla de forma permanente.

Mantenimiento para evitar reparaciones

Para limitar el desgaste y prolongar la vida útil de tu traje de neopreno, es esencial un mantenimiento cuidadoso. Después de cada uso, cuélgalo boca abajo en una percha ancha para garantizar un secado óptimo sin someter el neopreno a esfuerzos. Cuando no lo utilices, guárdalo en un lugar fresco y alejado de los rayos UV, que pueden debilitar el material. Por último, lávalo regularmente con un limpiador biodegradable suave, como Rip Curl Piss Off Cleaner, para eliminar eficazmente los restos de sal y las bacterias, preservando al mismo tiempo la flexibilidad y la integridad del neopreno.

Llegará inevitablemente un momento en que tu neopreno estará "cocido". Cuando eso ocurra, dirígete a los puntos de recogida para darle una segunda vida a tu neopreno

Más artículos sobre el tema