D+50 Vendée Globe 2024, ¿cuál es la situación de los regatistas? Atasco en Hornos para una flota cansada

El grupo de cabeza ha doblado por fin el Cabo de Hornos, poniendo fin a los largos resbalones y deslizamientos que han dejado a toda la flota con serios problemas. Todavía queda un largo camino por recorrer para la treintena de competidores que siguen en el Pacífico y el Índico.

28 de diciembre: Atasco en el Cabo de Hornos

Increíblemente, en una Vendée Globe, 6 patrones han doblado el cabo de la liberación en un solo día:

Jérémie Beyou (Charal): 47d 16h 14min 46s - a las 04:16:46 UTC
Nicolas Lunven ( Holcim PRB) : 47d 16h 29min 46s - a las 04:31:46 UTC
Boris Herrmann (Malizia - Seaexplorer): 47d 22h 49min 30s - a las 10:51:30 UTC
Paul Meilhat (Biotherm): 47d 22h 50min 01s - a las 10:52:01 UTC
Sam Goodchild (VULNERABLE): 48d 02h 42min 52s - a las 14:44:52 UTC
Justine Mettraux (TeamWork - Team Snef)Â: 48d 04h 20min 23s âeuros à 16:22:23 UTC

Les precedió Yoann Richomme, que dobló el Cabo de Hornos el día de Navidad, seguido de Charlie Dalin, Sébastien Simon y Thomas Ruyant.

Más a popa, Romain Attanasio tuvo que lidiar con la rotura de un gancho de la vela mayor. Fue un golpe duro, ya que el patrón tuvo que dejarlo todo para llevar a cabo las reparaciones, deteniendo su avance durante varias horas.

Entre los barcos de orza, Jean le Cam lidera con una cómoda ventaja, tras haber conseguido entrar en un sistema meteorológico diferente al de sus rivales. La persecución continúa con sus perseguidores directos, Benjamin Ferré, Tanguy le Turquais y Sébastien Marsset.

29 de diciembre: muchos retoques en medio de la flota

Pip Hare , víctima de una desarboladura, ha llegado por fin a tierra firme tras 850 millas bajo aparejo de jurado. La navegante británica termina su Vendée Globe en Melbourne.

Un día negro para Isabelle Joschke a bordo del MACF. Después de experimentar problemas con su motor, Isabelle también tuvo que lidiar con un mal funcionamiento en el sensor del cilindro de la quilla, un desgarro en su vela mayor, la rotura de una sección del riel de la escota de mayor, así como la rotura de su foil de estribor.

Clarisse Cremer también ha estado trabajando y ha conseguido desmontar y restaurar su ordenador principal, al que le había entrado agua por el cuello de cisne situado encima de la mesa de cartas. Es todo un logro reparar semejante equipo en un barco IMOCA que navega en el Pacífico.

30 de diciembre: el titular se retira

Yannick Bestaven (Maître CoQ V), vigente vencedor, ha decidido retirarse de la regata debido a importantes problemas técnicos que hacen que su barco no pueda continuar. Esta decisión marca un momento difícil para el navegante, que ya se vio obligado a retirarse en 2008. Se convierte así en el segundo ganador de esta regata que se ve obligado a retirarse tras la victoria, después de Vincent Riou en 2012.

En cuanto a los líderes, Yoann Richomme sigue en cabeza, pero ha perdido terreno frente a Charlie Dalin, cuyo barco tiene fama de ser más rápido en las fases intermedias.

En tercer lugar, Sébastien Simon, en su IMOCA sin foil, también ha hecho una buena remontada con su "buena amura", aprovechando las calmas que han encontrado los dos primeros competidores.

Más artículos sobre el tema