La vuelta del transporte fluvial de mercancías a Toulouse: el Canal du Midi en la vía del transporte sostenible

En Toulouse, el transporte de mercancías por el Canal du Midi reaparecerá en 2025. Dirigido por River Connect y Les Alchimistes Occiterra, este ambicioso proyecto combina el transporte urbano de mercancías y la gestión de residuos alimentarios, utilizando barcazas eléctricas.

Un proyecto innovador para restaurar el Canal du Midi

El Canal des Deux-Mers, símbolo histórico del transporte fluvial, se prepara para recuperar su papel funcional en el corazón de Toulouse. Tras una prueba en 2021 y una convocatoria de proyectos lanzada por la Autoridad Metropolitana de Toulouse y Voies Navigables de France (VNF), dos empresas han sido seleccionadas para desplegar este servicio de logística fluvial urbana.

River Connect, especializada en el transporte 100% eléctrico, transportará mercancías desde el Quai de Lalande, en el norte de la ciudad, hasta el Port Saint-Sauveur, en el centro. Al mismo tiempo, Les Alchimistes Occiterra recogerá los residuos alimentarios de los restauradores y los transportará a un centro de compostaje cercano.

Logística limpia y eficaz

El transporte se basará en barcazas eléctricas, y se espera que el primer buque llegue en marzo de 2025. Este sistema irá acompañado de un sistema robotizado de carga de palés para optimizar las operaciones.

Las etapas clave:

  • Partido de ida: las mercancías se transportarán por vía fluvial desde el Quai de Lalande hasta el puerto de Saint-Sauveur. El último kilómetro se recorrerá en bicicletas de carga.
  • En el camino de vuelta: los residuos alimentarios se recogerán en el centro de la ciudad y se llevarán al centro de compostaje situado a 500 metros del Quai de Lalande.

Las primeras pruebas comenzarán en abril de 2025 y el lanzamiento comercial está previsto para septiembre.

Una respuesta a los problemas medioambientales

Según VNF, el transporte fluvial es cinco veces menos contaminante que el transporte por carretera. Este proyecto contribuye a reducir la huella de carbono, al tiempo que limita la contaminación acústica y la congestión de las redes viarias urbanas.

Para los participantes en el proyecto, esta iniciativa es una respuesta a " grandes cuestiones sociales ". Encarna una transición hacia un modo de transporte más sostenible y devuelve al Canal du Midi su vocación original como vía de transporte.

Un ejemplo inspirador

Siguiendo los modelos ya implantados en Lyon, Estrasburgo y París, este proyecto pretende reforzar el lugar de Toulouse en las iniciativas de logística urbana sostenible. También ilustra el potencial de los canales urbanos para hacer frente a los retos modernos, combinando la conservación del patrimonio y la innovación ecológica.

Con el regreso del transporte fluvial de mercancías, el Canal du Midi escribe una nueva página de su historia, con un futuro firmemente centrado en la sostenibilidad y la eficacia logística.

Más artículos sobre el tema