14 de enero: Charlie Dalin gana la Vendée Globe 2024 en tiempo récord
El 14 de enero de 2025, Charlie Dalin cruzó la línea de meta de la Vendée Globe, estableciendo un nuevo récord con un tiempo de 64 días, 19 horas, 22 minutos y 49 segundos, superando en más de nueve días el anterior récord en poder de Armel Le Cléac'h desde 2016.
A sus 40 años, el patrón normando lideró la regata durante 42 días consecutivos, demostrando un dominio y una regularidad excepcionales. Esta victoria es especialmente significativa para Charlie Dalin, que terminó segundo en la edición anterior de 2021, a pesar de haber cruzado la línea en primer lugar.

15 de enero: Yoann Richomme, segundo en la Vendée Globe 2024
El 15 de enero de 2025, Yoann Richomme cruzó la línea de meta de la Vendée Globe, completando su primera circunnavegación en solitario en 65 días, 18 horas y 10 minutos, 22 horas y 47 minutos después del ganador Charlie Dalin.
A bordo de su Paprec Arkea, el patrón de la región de Var demostró un dominio excepcional a lo largo de toda la regata. Desde los primeros días, se impuso como un adversario formidable, navegando con finura e inteligencia. Una decisión estratégica clave fue su elección en el océano Índico. Mientras que Charlie Dalin y Sébastien Simon optaron por una ruta directa, atravesando el corazón de un enorme sistema de bajas presiones, Yoann prefirió pecar de prudente bordeando este peligroso sistema. Esta apuesta, de la que se arrepintió rápidamente al ver que sus rivales le sacaban una ventaja considerable, le llevó a redoblar sus esfuerzos. En el Profundo Sur, imprimió un ritmo infernal, firmando una serie de actuaciones notables en condiciones exigentes e implacables. Su tenacidad se vio recompensada cuando dobló el mítico Cabo de Hornos en cabeza, antes de ceder el primer puesto a Charlie Dalin al remontar el Atlántico.
En el resto de la flota, Oliver Heer (Tut Gut, 29º) ha doblado por fin el Cabo de Hornos y aventaja en 200 millas a sus perseguidores, Antoine Cornic (Human Immobilier, 35º) y Jingkun Xu (Singchain Team Haikou, 36º) ). Los problemas técnicos siguen molestando a algunos de los navegantes, como Benjamin Ferré (Monnoyeur - Duo For a Job, 16º) que ha tenido que subir al mástil tras dañarse su vela, y Romain Attanasio (Fortinet-Best Western, 14º)Â, que finalmente ha resuelto su problema con el gancho. El trÃo de la opción Este, formado por Damien Seguin (Groupe Apicil, 15º), Jean Le Cam (Tout Commence en Finistère âeuros Armor-Lux, 21º) y Alan Roura (Hublot, 17º), se enfrenta a mal tiempo. Tanguy Le Turquais (Lazare, 18º) vuelve a la partida, optando por una opción de oeste.
Clarisse Crémer (L'Occitane en Provence, 12ª) sigue luchando con Benjamin Dutreux (Guyot Environnement âeuros Water Family, 13º) y Samantha Davies (Initiatives-CÅur, 14ª), mientras que en cabeza, Paul Meilhat (Biotherm, 6º) ha visto su regata en suspenso tras romper su estay de proa. Mientras luchaba con Sam Goodchild (Vulnerable, 5º) y Jérémie Beyou (Charal, 4º) por la clasificación, ahora sólo espera volver a Les Sables d'Olonne sin desarbolar su barco. Nicolas Lunven (Holcim-PRB, 7º) se encuentra ahora a menos de 100 millas del patrón del Biotherm.

16 de enero de 2025: duelo estratégico, daños en serie y podio histórico a la vista
Los últimos patrones del Pacífico avanzan a su ritmo. Jingkun Xu (Singchain Team Haikou, 31?) y Antoine Cornic (Human Immobilier, 30?) han doblado el Cabo de Hornos. En cambio, Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group, 34?) sigue a 1.700 millas del Cabo de Hornos. Frente a Brasil, los partidarios de la opción costera y los de la opción oceánica se enzarzan en un duelo estratégico. Isabelle Joschke (MACSF, 15?), a pesar de su florete perdido, toma la delantera al frente del grupo perseguidor. Por otro lado, Damien Seguin (18?) y sus compañeros luchan por avanzar con vientos inestables. En el pelotón de cabeza, Sam Goodchild (5?) y Jérémie Beyou (4?) siguen luchando por los puestos de honor. Pero la aproximación a las Azores complica sus planes: un amenazador sistema de bajas presiones, con vientos de 50-60 nudos y olas de 8-9 metros, les obliga a considerar varias estrategias. Paul Meilhat (Biotherm) navega en modo degradado tras romper su estay de proa. Obligado a navegar en J3, tiene previsto subir al mástil en cuanto las condiciones sean más favorables para efectuar las reparaciones.
Frente a las costas de Bretaña, Sébastien Simon (3?), abrigado con su ropa de invierno, lucha contra un sistema de alta presión para preservar su merecido podio. Está a punto de escribir una página de la historia al convertirse en el primer Sablais que sube al podio de esta legendaria carrera.
Al mismo tiempo, otros patrones tuvieron dificultades técnicas. Boris Herrmann, a bordo del Malizia - Seaexplorer, sufrió una colisión con un objeto no identificado, dañando seriamente su foil de babor. Aunque el patrón alemán está ileso, este incidente complica su avance hacia Les Sables-d'Olonne. Jean Le Cam tuvo que hacer frente a la rotura de su estay de proa J2, mientras que Sam Goodchild (Vulnerable) tuvo que reparar su vela mayor tras romper un sable.

17 de enero de 2025: Sébastien Simon, primer Sablais en el podio de la Vendée Globe
El 17 de enero de 2025, a las 01h27, Sébastien Simon cruzó la línea de llegada de la Vendée Globe, finalizando en tercera posición tras 67 días, 12 horas y 25 minutos de regata. Se convierte así en el primer patrón de Vendée que sube al podio de esta legendaria regata.
Su trayectoria estuvo marcada por algunas actuaciones notables, como el récord de 615,33 millas recorridas en 24 horas entre el 26 y el 27 de noviembre. Sin embargo, también tuvo que superar algunos retos importantes, como la pérdida de su foil de estribor en el océano Índico. A pesar de este incidente, Sébastien Simon mantuvo su posición en el podio gracias a su determinación y a sus audaces decisiones tácticas.
Su llegada nocturna a Les Sables d'Olonne fue seguida de un ascenso al canal en la mañana del 17 de enero, lo que permitió al público celebrar su hazaña. Este éxito demuestra su resistencia, especialmente tras su retirada de la Vendée Globe 2020.
