4 de febrero de 2025: una noche de llegadas y batallas hasta el final
La noche del 4 de febrero estuvo marcada por una serie de llegadas a Les Sables d'Olonne, con cuatro patrones que completaron su circunnavegación tras más de 85 días en el mar. Isabelle Joschke (MACSF, 19ª) cruzó la línea en 00h28 esta ha sido su primera Vendée Globe tras retirarse en 2020. A pesar de los importantes daños sufridos en su foil de estribor y de una lucha constante contra los elementos, la franco-alemana demostró una determinación inquebrantable hasta el final.

Un poco más tarde, en 02h51 , Jean Le Cam (Tout Commence en Finistère âeuros Armor-lux, 20º) auténtica leyenda de las regatas oceánicas, ha completado su 6ª Vendée Globe consecutiva. A sus 65 años, "King Jean" ha vuelto a demostrar que puede competir con los mejores, a pesar de las tres subidas al mástil y de una audaz estrategia que le llevó a la cabeza al comienzo de la regata.

Por la mañana, es Conrad Colman (MS Amlin, 21º) que cruzó la línea en 03h04 repitió su hazaña de circunnavegar el globo sin combustibles fósiles, ocho años después de su primera participación. Tan comprometido como siempre, el "Kiwi Loco" hizo gala de un notable espíritu de lucha, alternando la asunción de riesgos tácticos con la resistencia frente a numerosos desafíos técnicos.

Por último, en 09h34 , Giancarlo Pedote (Prysmian, 22º) ha completado su segunda Vendée Globe, en una edición más difícil que la anterior. Obligado a aflojar el ritmo tras sufrir graves daños en el timón en el Sur profundo, el italiano aguantó sin embargo hasta el final, demostrando una vez más su tenacidad.

Mientras tanto, Guirec Soudée (Freelance.com, 23º) actualmente a 700 millas de la llegada, ha tenido que hacer frente a los daños sufridos por su vela, ya que su Jib Top ha caído al agua tras una probable rotura del sistema de enganche. El patrón bretón sigue avanzando y se espera que llegue a Les Sables d'Olonne el viernes o el sábado.
5 de febrero de 2025: Últimos kilómetros para los perseguidores, la larga subida continúa
Al finalizar la regata en Les Sables d'Olonne, 11 patrones prosiguen su ascenso por el Atlántico con paciencia y determinación. Guirec Soudée (Freelance.com, 23º) se espera que cruce la línea de meta el próximo viernes o sábado, pero el final de su travesía está plagado de escollos. Tras perder su vela, tiene que enfrentarse a un viento flojo y cambiante, que le dificulta avanzar. A pesar de todo, sigue siendo optimista y espera que vuelva el viento para completar su primera Vendée Globe.
600 millas por detrás, un grupo de 4 patrones liderados por Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One, 24º) avanza con cautela por el alto de las Azores. Detrás de él, Violette Dorange (DeVenir, 25º) , Louis Duc (Grupo Fives Lantana Environnement, 26º) y Sébastien Marsset (Foussier, 27º) están luchando contra vientos inestables que complican su estrategia. Violette Dorange que se acerca al final de su primera Vendée Globe, confiesa sentirse muy emocionada ante la idea de su inminente llegada, sin dejar de concentrarse en la regata.

Más al sur, Antoine Cornic (Human Immobilier, 28º) sigue dudando entre un paso al oeste o al este de las Azores, mientras que Oliver Heer (Tut Gut., 30º) y Jingkun Xu (Singchain Team Haikou, 31º) por fin avanzan con los vientos alisios más favorables tras cruzar el ecuador.
Bueno, en la parte trasera de la flota, Manuel Cousin (Coup de Pouce, 32º), Fabrice Amedeo (Nexans Wewise, 33º) y Denis Van Weynbergh (Grupo D'Ieteren, 34º) prosiguen su lento ascenso por el Atlántico Sur, después de haber sido frenados durante varios días por el St Helena High. Manuel Cousin, ya fuera de esta zona, saborea su nueva libertad con vientos alisios más estables, aunque la espera se hace larga y empieza a echar mucho de menos tierra. En cuanto a Denis Van Weynbergh con el último barco de la clasificación, podría cruzar la línea de meta a finales de mes, completando así su primera Vendée Globe.
6 de febrero de 2025: Últimos combates en el mar antes de la llegada
Mientras que Guirec Soudée (Freelance.com, 23º) se espera en Les Sables d'Olonne el viernes por la noche, los 10 últimos patrones prosiguen su larga remontada del Atlántico. Entre la impaciencia y la prudencia, cada uno gestiona su ritmo y su cansancio, mientras que la meteorología impone su cuota de limitaciones. Louis Duc (Grupo Fives âeuros Lantana Environnement, 24º) lidera la batalla contra Violette Dorange (DeVenir, 25º) y Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One, 26º) mientras que Jingkun Xu (Singchain Team Haikou, 30º) se refiere a condiciones especialmente duras.
El primero en cruzar la línea de meta es Guirec Soudée que dobló el jueves el cabo Finisterre y navega ahora por el golfo de Vizcaya. A pesar de un tiempo inestable y un viento a veces inconstante, se acerca a su objetivo tras más de 88 días en el mar. Detrás de él, Luis Duc tomó la delantera al pelotón perseguidor, formado por Violette Dorange, Kojiro Shiraishi y Sébastien Marsset (Foussier, 27º) . Los 4 marineros tendrán que navegar hasta el sur de Irlanda para coger un viento favorable antes de lanzarse hacia Les Sables d'Olonne. Un desvío frustrante pero estratégico, que retrasará su llegada varios días. Para estos navegantes, que llevan casi 3 meses en el mar, el cansancio empieza a hacer mella. Violette Dorange la patrona más joven de la Vendée Globe, admite que echa de menos a su familia y amigos y que se está preparando emocionalmente para su llegada. Lo mismo ocurre con Jingkun Xu que se enfrenta a condiciones difíciles. Kojiro Shiraishi ya sueña con verdor y golf, símbolos del regreso a tierra firme.

Más lejos, en el Atlántico, Éric Bellion (fuera de carrera) y Antoine Cornic (Human Immobilier, 28º) rodean una fuerte baja al sur de las Azores. Oliver Heer (Tut Gut., 29º) y Jingkun Xu (30º) avanzan en los alisios, aunque el sargazo y los vientos inestables complican su ruta.
En la cola de la flota, Manuel Cousin (Coup de Pouce, 31º), Fabrice Amedeo (Nexans Wewise, 32º) y Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group, 33º) están ganando velocidad gracias a los vientos alisios.