1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de pesca de altura?
Debe tener al menos 16 años y, sobre todo, ser titular de un permiso de navegación costera opcional (o un equivalente reconocido si procede de un país europeo o de Suiza). Este permiso de alta mar es en realidad una "ampliación" del permiso costero.
2. ¿Puedo obtener mi permiso offshore viviendo en el extranjero?
Sí, es totalmente posible. No importa dónde vivas. Lo único que necesitas es un permiso de cabotaje o un equivalente reconocido.
3. ¿Cuánto cuesta inscribirse en el examen?
La inscripción administrativa cuesta 38 euros en sellos fiscales (tipo 2025). Este coste no incluye la formación, que es opcional pero recomendable para maximizar sus posibilidades de éxito.

4. ¿Es posible presentarse a la licencia offshore como candidato independiente?
Por supuesto. Tiene que rellenar un formulario CERFA, junto con su permiso de navegación costera, una foto si es necesario y el sello fiscal. El formulario puede enviarse directamente a la Délégation à la Mer et au Littoral, o a través de un centro de formación autorizado.
5. ¿Qué equipo necesito para preparar el examen?
El mínimo indispensable para la formación y el éxito:
- La regla Cras (o bretón)
- A ficha SHOM n°9999 específicos del examen
- A brújula de punta seca para rumbos y distancias
- A calculadora simple (no programable) capaz de convertir grados, minutos y segundos.
6. ¿Puedo utilizar una calculadora durante el examen?
Sí, siempre que sea básico y esté autorizado por la normativa. Lo importante es que te ayude a convertir decimales fácilmente, sobre todo para los cálculos de recorrido y distancia. Está prohibido utilizar la calculadora del teléfono.
7. ¿Dónde se realiza el examen para obtener la licencia offshore?
El examen lo organizan los servicios marítimos de su departamento (DDTM). Usted elige el lugar en el momento de la inscripción.
8. ¿Cómo funciona el examen?
La prueba dura 1h30 y se compone de la siguiente manera:
- Un ejercicio de mapa (marcado sobre 12)
- Un cálculo de mareas (marcado sobre 4)
- Dos preguntas clave sobre ayudas electrónicas a la navegación (0,5 puntos cada una)
- Dos pruebas meteorológicas (1 punto cada una)
- Un cuestionario tipo test sobre la normativa relativa a los equipos de seguridad (1 punto)
Para ser admitido, debe obtener al menos 10/20 y una puntuación mínima de 7/12 al ejercicio de la tarjeta.
9. ¿Cuánto dura la prueba?
1h30. Por eso es importante practicar el trabajo rápido y eficaz, sobre todo con la carta náutica y las mareas.
10. ¿Qué pasa si suspendo?
Que no cunda el pánico: puede repetir el examen tantas veces como quiera. Simplemente tendrás que volver a pagar la matrícula de 38 ? por cada intento (tarifa 2025).