La lanzadera Lucietta, presentada en el Salón Náutico de Venecia 2025, es el primer paso de una reflexión técnica sobre la transición energética de las lanchas taxi de la laguna. Concebida como una unidad "eléctrica nativa", difiere de las conversiones que suelen proponerse en los proyectos de modernización.
Un diseño totalmente eléctrico adaptado a la realidad veneciana

La silueta de Lucietta se basa en el tradicional taxi veneciano, teniendo en cuenta al mismo tiempo las limitaciones impuestas por los canales: 9,30 metros de eslora, 2,25 metros de manga y 2,10 metros de calado. Estas opciones garantizan una navegación sin conflictos con puentes o zonas de maniobrabilidad reducida. El diseño, obra de Nauta Yachts, responde también a las expectativas estéticas de los operadores de taxis, consultados previamente mediante un cuestionario.
Propulsión eléctrica diseñada para uso profesional

Lucietta tiene un motor eléctrico de 200 kW alimentado por una batería de iones de litio de 180 kWh. Aunque se afirma que la velocidad máxima es de 30 nudos, es en el uso diario a velocidad reducida (entre 7 y 20 km/h según la zona de la laguna) cuando la embarcación demuestra realmente su valía, con una autonomía de un día sin recargar. Sin ruido, sin vibraciones, sin emisiones.
Un híbrido de artesanía tradicional y materiales innovadores

Construido por el astillero Serenella de Murano, Lucietta combina las técnicas tradicionales de carpintería naval con el uso de materiales avanzados. La cubierta y las superestructuras son de madera, mientras que el casco utiliza carbono para aportar ligereza y rigidez. También se utiliza vidrio reciclado de las cristalerías de Murano, reintegrado gracias a la experiencia de la start-up Rehub.
¿Un modelo replicable fuera de la laguna?

Aunque Lucietta está adaptada a la navegación veneciana, sus dimensiones y características técnicas permiten considerarla también para otras ciudades fluviales o portuarias. Es un ejemplo de barco eléctrico urbano optimizado para velocidades bajas, distancias cortas y navegación regulada.
¿Cuáles son los posibles usos profesionales de este tipo de unidad?

Con capacidad para 14 pasajeros, Lucietta sigue siendo una unidad de transporte público ligero, ideal para traslados hoteleros, lanzaderas fluviales o transporte a la demanda. También podría tener cabida en servicios de asistencia o de reparto de productos limpios.
Un escaparate tecnológico para Repower

El proyecto Lucietta es la continuación de Repowere, el otro barco eléctrico de Repower. Demuestra el compromiso del grupo suizo con la movilidad limpia, especialmente en el sector turístico. " Lucietta es un vehículo de trabajo diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales ", explica Fabio Bocchiola, Director de Repower Italia. En este sentido, el modelo es más sostenible y útil que un simple escaparate ecológico.