Omaya 50: un catamarán de crucero que se presentará en Cannes en 2025

El astillero Elica Yard, situado en Bulgaria, a orillas del Danubio, presentará por primera vez su modelo Omaya 50 en el Salón Náutico de Cannes, del 9 al 14 de septiembre de 2025. Este catamarán a motor de 15 metros pretende hacerse un hueco en el mercado europeo con un enfoque de diseño funcional y opciones de construcción pensadas para cruceros de larga distancia.

En septiembre de 2025, el Cannes Yachting Festival acogerá la presentación mundial del Omaya 50, un catamarán a motor construido por el astillero búlgaro Elica Yard. Con una eslora de 15,24 metros y una manga de 8,40 metros, esta unidad se dirige tanto al mercado privado como al del chárter. El diseño se aparta deliberadamente de los códigos estéticos habituales, favoreciendo una interpretación arquitectónica centrada en el uso: volumen, habitabilidad y circulación.

Un astillero de navegación interior centrado en la producción semi-industrial

Con sede en Silistra (Bulgaria), el astillero Elica se basa en los 30 años de experiencia industrial del Grupo Elica, especializado originalmente en ingeniería mecánica. La construcción naval se aborda desde una perspectiva de producción seria, con una fábrica de 15.000 m² modernizada para el montaje completo de catamaranes de vida a bordo. Este posicionamiento permite un enfoque industrial de la fabricación, conservando al mismo tiempo un cierto grado de personalización.

Una distribución de cubierta optimizada para la vida a bordo

La cubierta de proa se ha diseñado como un espacio habitable adicional, con zonas para tomar el sol y asientos protegidos. La bañera de popa carece de bancos fijos: una elección inusual que ofrece la máxima apertura al mar y elimina cualquier barrera visual. El flybridge, al que se accede por dos escaleras, ofrece un amplio espacio útil, especialmente para comer al aire libre. También hay una plataforma trasera de altura variable, útil para nadar y botar una embarcación auxiliar.

Existen dos versiones de la carcasa

Hay dos distribuciones de casco disponibles: una versión "armador", con una suite completa a babor, y una versión "chárter", con cuatro camarotes dobles. En ambos casos, cada camarote tiene acceso privado a un cuarto de baño. El nivel de equipamiento es alto: lavabo doble, ducha separada, mucho espacio de almacenamiento, mesa de trabajo y zona de asientos en el principal. La tripulación puede alojarse en un camarote de proa independiente.

Un enfoque técnico sobrio pero conectado

El modelo presentado en Cannes contará con varios sistemas de domótica. El astillero ha elegido el sistema Garmin EmpirBus para centralizar la iluminación, la gestión de la temperatura, los instrumentos de navegación, el entretenimiento y la seguridad. También hay una integración total de los equipos Raymarine, incluido DockSense para el atraque asistido, y Sentinel para la supervisión remota de la unidad.

Ambiciones internacionales para la producción local

Omaya Yachts pretende ampliar su gama con dos modelos de 62 y 78 pies. De momento, el objetivo es posicionar el Omaya 50 como una alternativa creíble en un segmento dominado por los grandes nombres de los multicascos a motor. El astillero juega la carta de la diferenciación con un diseño funcional, una construcción racional y un equipamiento pensado para estancias prolongadas a bordo.

Más artículos sobre el tema