Tenga en cuenta el GVW

La nueva normativa sólo tiene en cuenta el GVW. El GVW es el Peso bruto nominal del vehículo . Hoy en día, este concepto se indica en el permiso de circulación de un vehículo en la casilla F1 bajo el epígrafe Masa máxima en carga técnicamente admisible. Este peso lo fija el fabricante. También figura en las placas de identificación del remolque. No hay que confundir el GVW de un vehículo con otros valores de uso común. En primer lugar, hay que distinguir entre GVWR y GVWR. Este segundo valor designa el peso rodante total autorizado, es decir, el peso de los distintos vehículos (coche y remolque, por ejemplo) que no debe superarse.
El incumplimiento del peso máximo en carga autorizado constituye una infracción del Código de la Circulación. El conductor puede ser sancionado con una multa de 4 e y el vehículo en cuestión puede ser inmovilizado inmediatamente. La multa depende de la gravedad de la infracción. En otras palabras, cuanto más cargado esté un vehículo por encima del peso autorizado, más grave será la infracción:
- La multa es de 135 euros, sin inmovilización, cuando el exceso de peso no supera el 5% del peso máximo autorizado.
- Si el peso supera el valor autorizado entre un 5% y un 20%, se impondrá una multa de 4 euros e sanción de 135 euros, pero con inmovilización del vehículo.
- Más allá de eso, una multa de 5 e se impondrá una multa de hasta 1.500 euros, con inmovilización del vehículo y posibilidad de acciones judiciales.
Remolques con menos de 750 kg de PMA: PERMISO B

GVWR total (remolque + coche) inferior a 3500 kg: LICENCIA B

Suma de GVWR (remolque + coche) entre 3500 y 4250 kg: LICENCIA B + curso de formación B96

El curso B96 dura 7 horas y está abierto a todos los titulares del permiso de conducción B. Se desarrolla en una plataforma (fuera de carretera) y después en carretera abierta. La fase fuera de carretera (4 horas) alterna teoría y práctica, con el objetivo de adquirir conocimientos específicos de este tipo de vehículo. La fase en carretera (3 horas) se centra en la adaptación del comportamiento al volante.
No hay que hacer ningún examen y recibirá un certificado de formación práctica, cuya copia se enviará a la prefectura de su lugar de residencia. Tenga en cuenta que para conducir este tipo de vehículo, debe ir a la prefectura para que le añadan la anotación 96 adicional a su permiso de conducir. El coste es de unos 400 euros (tarifa 2023).
Suma de los GVWR (remolque + coche) superior a 4250 kg y cuando los GVWR del remolque y del vehículo siguen siendo inferiores a 3500 kg para no superar un GVWR de 7000 kg pERMISO

El permiso de conducción BE es un examen completo que requiere haber tenido el Código durante menos de 5 años (¡o volver a sacarlo!), y después realizar el examen, que incluye una prueba fuera de carretera (con una bandeja de maniobras y una pregunta sobre el acoplamiento) y una prueba en carretera. Este permiso tiene una validez de 15 años a partir de la fecha del examen y también requiere un reconocimiento médico (no renovable).