Peter Blake es un regatista neozelandés y competidor de vela de alto nivel. Ha navegado por todos los océanos del mundo y ha ganado prestigiosas regatas, desde el Trofeo Julio Verne en 1994 con el catamarán Enza New Zealand, hasta la Copa América en 1995 con el barco neozelandés NZL 32, pasando por la Whitbread, en la que participó en las cinco primeras ediciones, de 1974 a 1990.

Salvar los océanos
Ahora reconocido, rico y nombrado caballero por la Reina, ya no aspira a competir. A los 50 años, ahora se dedica a los estudios medioambientales. ¿Su objetivo? Para salvar el planeta. Entristecido por la degradación de los océanos, intentó dirigir la Fundación Cousteau -pero fracasó- y luego creó Blakexpeditions. A continuación, compró la Antártida con la ambición de "proteger la vida dentro, sobre y alrededor del agua" Luego visitó las regiones más frágiles del planeta, los polos y los grandes ríos, y obtuvo el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Fue nombrado embajador honorario de la ONG.

Tras seis meses de construcción en Nueva Zelanda, el barco, rebautizado como Seamaster-Omega, zarpó. En diciembre de 2000, su primer destino fue la Tierra del Fuego, luego la Península Antártica, antes de navegar a lo largo de América Latina y por el Amazonas en septiembre de 2001. Gracias a su reducido calado (de 3 m a 1,50 m), el barco navega con facilidad por los grandes ríos.

El asesinato
El 5 de diciembre de 2001, en el puerto de Balneiario de Fazendinha, al sur de Macapa (Brasil), Peter Blake recibió dos disparos de matones locales por una historia sobre dos relojes y un puñado de dólares. Tenía 53 años.
El barco fue abandonado en el puerto de Newport (isla de Rodas) antes de ser comprado por Etienne Bourgois, director general de Agnès B, la empresa de moda fundada por su madre.
