Pescar con un velero: la técnica de la ametralladora

© Chloé Torterat

Cuando se navega, tanto para los jóvenes como para los mayores, la pesca es una de las actividades más sencillas y divertidas. Vamos a ver cómo practicar la pesca con una ametralladora.

Pesca con ametralladora

La pesca con ametralladora consiste en utilizar un sedal en el que se fijan anzuelos y plumas, así como un plomo, una paravana o, mejor aún, una tabla japonesa. Generalmente se practica en verano. Con esta técnica de pesca se busca sobre todo la captura de la caballa, un pez muy presente en el Atlántico en verano.

En la navegación, utilizaremos esta técnica de pesca que nos permite seguir navegando mientras pescamos.

Pesca de curricán

La pesca al curricán es LA pesca en un velero. Se utiliza la velocidad de la embarcación -preferiblemente entre 2 y 3 nudos- para poner en movimiento señuelos que atraigan a los peces. En cuanto la velocidad supere los 5 nudos, abandone la idea de curricán. A no ser que te encuentres con una caballa de tamaño olímpico con tendencia suicida que se lance a tu anzuelo con todas sus fuerzas, es poco probable que pesques a más de 5 nudos.

En el extranjero, la historia es diferente. Algunos peces, como el bonito, el atún, el pez espada y otros peces pelágicos, pueden capturarse hasta 6 ó 7 nudos.

La técnica

Vamos a posicionarnos en el travesaño. Prepara tu línea de pesca al curricán retirando los anzuelos sin pillarte las puntas de los dedos y deja que el bajo de línea se deslice hacia el agua. Muy ligeros, estos primeros metros de línea ofrecerán muy poca resistencia, pero ten cuidado en cuanto la tabla japonesa entre en el agua, la tracción se vuelve más importante. Mantenga la línea firmemente en ese momento.

Desenróllalo poco a poco hasta que esté a una buena distancia de la estela de tu barco (entre 20 y 30 m). Cuando haya alcanzado la distancia correcta, ate el sedal de pesca de arrastre firmemente a la cornamusa.

Estás en acción de pesca!

Durante la pesca, si uno o varios peces pican el anzuelo, la tabla japonesa debe salir a la superficie para indicarle que es el momento de levantar la captura. Así que recuerda mirar hacia atrás con regularidad.

Además, prepárate siempre para elevar tu línea para no enganchar una taquilla, quilla o timón de un vecino que se cruce en tu camino.

Puedes encontrar en las ferreterías líneas listas para ser usadas con la ametralladora de unos pocos ganchos, el líder, la tabla japonesa y la trenza enrollada en un soporte. Cuenta con unos 25 euros para este tipo de equipamiento.

Más artículos sobre el tema