AG+ Spars: una cultura de optimización para el rendimiento de los barcos

J99 con mástil AG+ Spars © J Composites

El fabricante francés de jarcias AG+ Spars es experto en la fabricación y el diseño de jarcias de aluminio y carbono. Estos conocimientos proceden de la vela ligera y ahora se aplican a la vela y a las regatas oceánicas, para mejorar de forma inteligente el rendimiento de los yates.

Excelencia desde el bote

Las raíces de AG+ Spars están en la navegación ligera. El fabricante de aparejos, con sede en Charente-Maritime, ha construido su reputación en los botes y en los Juegos Olímpicos. "Esto nos ha enseñado a prestar siempre especial atención al rendimiento de lo que fabricamos. Las medallas olímpicas ganadas por los regatistas franceses Camille Lecointre y Aloïse Retornaz con uno de nuestros mástiles de aluminio son la prueba de este saber hacer que hemos sabido conservar", subraya Jean-François Nevo, fundador de AG+ Spars.

Kevin Peponnet et Jérémie Mion, champions du monde de 470 avec un mât AG+ Spars
Kevin Peponnet y Jérémie Mion, campeones del mundo de 470 con un mástil AG+ Spars

Diseñar el mástil específicamente para los barcos

AG+ Spars no se limita a construir las varas, ni el mástil ni la botavara. La empresa cuenta con experiencia interna para el dimensionamiento y el diseño de la embarcación. "Los cálculos se hacen a menudo en la empresa, por ejemplo para los Mini 650 o los yates IRC. Pensamos en la elección de los materiales, por ejemplo, fabricando menos piezas pesadas de acero inoxidable. En los mástiles Mini de aluminio, al eliminar las piezas en T para la electricidad, hemos ahorrado entre 500 gramos y 1 kg. También estamos trabajando en las plumas para hacerlas más ligeras. Trabajamos en el rendimiento, aunque a veces tenga un coste", explica Jean-François Nevo.

Flotte de Mini 650 (DR : Christophe Breschi)
Flota de Mini 650 (DR: Christophe Breschi)

Difundir los conocimientos técnicos de las regatas oceánicas y la navegación a vela

El fabricante de aparejos de Charente pretende aplicar estos conocimientos a un número cada vez mayor de embarcaciones.

Los mástiles de aluminio de AG+ Spars ya equipan 51 de los 90 Mini 650 en la salida de la Mini Transat 2021. "En las regatas oceánicas, aplicamos estos conocimientos de optimización para el carbono, un material en el que seguiremos invirtiendo. Inicialmente para barcos Mini e IRC y, a largo plazo, nos gustaría llegar a la Clase 40", explica el director.

En la náutica, el aluminio de alto rendimiento tiene más cabida que nunca. "Si se sabe optimizar el aluminio, por debajo de los 30 o 35 pies, no hay mucha ganancia con el carbono. Con J Composites, ya hemos vendido 100 mástiles para el J99. Este mismo J99 ganó la regata Sydney-Hobart en doble en la versión con mástil de aluminio estándar", explica Jean-François Nevo para concluir.

Más artículos sobre el tema