Una regata transatlántica por la que han pasado grandes nombres de la vela
El Transat CIC se fundó en 1960 en aquella época, la carrera se llamaba Transat inglesa, OSTAR en inglés, y la ganó Sir Chichester. También fue la regata que forjó la leyenda de Tabarly en 1964, y que consagró a muchos navegantes franceses como Colas, Poupon, Peyron, Joyon o el último Gabart.
El renacimiento de una raza mítica
Tras una última edición en 2016, con la llegada de las Ultims, la Transat debía volver en 2020 con una salida desde Brest en Francia con motivo de su 60º aniversario. Se trata de una novedad, ya que el recorrido había unido anteriormente Plymouth, en Inglaterra, con la costa este de Estados Unidos. Pero la situación sanitaria decidió lo contrario y la carrera fue finalmente cancelada.
La próxima edición de la carrera, que ya se ha fijado para 2024, sí tendrá lugar, pero en un puerto diferente. Lorient, conocido como uno de los principales centros de las regatas oceánicas en Francia, será el punto de partida de la carrera. Este será también el caso de la edición de 2028. Tras el prólogo de la Globe40 en junio de 2022, y su llegada al año siguiente, y la Lorient euros Les Bermudes Lorient en 2023, esta es una nueva carrera que se añadirá al calendario de la Grand Large de Lorient. La ciudad de llegada está aún por determinar.

Se esperan muchas clases
La CIC Transat es un evento multiclase, abierto a monocascos y multicascos. La lista de clases elegibles se confirmará en el Anuncio de Regata, pero por supuesto deberíamos ver a los barcos IMOCA, para los que esta será la última confrontación oceánica antes de la Vendée Globe. Los Ocean Fifty y los Class40 también deberían estar en la línea de salida.