Proyecto Duracell: Diseño del mamparo de la vela mayor


Al convertir el Duracell Open 60 en un yate de crucero, la disposición de la cubierta cambia inevitablemente y la estructura del barco con ella. Es hora de hacer un nuevo mamparo para el viajero de la vela mayor.

Una partición con doble función

En su configuración de competición, el Duracell se contentaba con un pequeño techo corredizo y una gran cabina. Para su nueva vida como yate de crucero, Matt decidió optar por una nueva superestructura, que se extiende significativamente más hacia la popa. El antiguo carro de la vela mayor, situado en el centro de la antigua bañera, se encuentra ahora en la parte de popa del techo. Este nuevo mamparo elevado tendrá, por tanto, una doble función: cerrar el techo en la parte trasera, permitiendo al mismo tiempo el acceso a través de una puerta, pero sobre todo soportar el esfuerzo de la vela mayor, de unos 70 m².

Fijación del futuro carril de la vela mayor

Al igual que con las modificaciones anteriores, Matt comienza haciendo un contorno del futuro muro con pequeños listones. Para ello, hay que nivelar la parte superior del futuro mamparo con un nivel de burbuja. Esta debe ser perfectamente paralela a la línea de flotación, con el carril previsto en línea recta. Como la embarcación es horizontal, basta con un simple nivel de burbuja. El resto del contorno se basa en las paredes laterales del techo y el mamparo inferior de la barandilla, que se mantiene.

Disposición de los huecos

Una vez creado el contorno, se transfiere a un contrachapado fino. Matt puede entonces trazar la puerta y las ventanas traseras. Para el redondeo, Matt utiliza el vaso de precipitados que usa para medir su resina. A continuación, la plantilla puede cargarse en Duracell para su validación, antes de la construcción final de la pared del carro con todos sus refuerzos indispensables.

Más artículos sobre el tema