Combinar una caravana y un catamarán
Caracat es una empresa alemana nacida en 2019. En colaboración con Schneider Caravaning's, que cuenta con 50 años de experiencia en el campo de las caravanas, la empresa ha desarrollado un concepto de caravana con flotadores retráctiles. Se han solicitado dos patentes diferentes para el diseño y la industrialización. Su principio es dar la posibilidad de pasar de tierra a mar rápidamente, manteniendo el mismo confort. El casco es de fibra de vidrio, al que se fija una superestructura de automóvil. El conjunto se arrastra en un remolque hasta una grada, para transformar la caravana en barco.

Flotadores retráctiles
El sistema mecánico garantiza tanto la estabilidad de la embarcación al permitir que los flotadores se expandan hasta una envergadura de 3,70 m, como que permanezcan a 2,50 m en carretera, lo que permite remolcarla con ancho de vía. Los flotadores pueden extenderse 1,20 m para garantizar la comodidad y la seguridad en el agua. Aunque el astillero indica que es posible navegar por el mar en un Caracat, la navegación por vías navegables interiores es mucho más recomendable.

Tres modelos con disposición fija
En total, hay tres modelos en la gama que pueden alojar de 4 a 6 personas:
- Caracat 66 de 6,60 m
- Caracat 76 de 7,60 m
- Caracat 86 de 8,60 m
Cada modelo tiene una distribución fija con una cocina en la parte delantera y un camarote en la parte trasera con balcón. Se puede colocar una tienda desplegable en el techo para que duerman más personas. El suelo es de teca y las ventanas de cristal laminado son termorregulables.





Versión eléctrica preferida
Cada embarcación puede equiparse con paneles solares y un motor eléctrico de 15 caballos con un paquete de baterías de litio de 1.300 vatios. También hay disponibles versiones con un motor de combustión de 8 a 15 caballos, así como un motor diésel intraborda de hasta 25 caballos.


Lista de precios 2023 para el Caracat 66: Ãeuros a partir de 130.000 euros