El Leopard 46, un catamarán lleno de bazas que llega a un mercado aún en construcción

El Leopard 46 llega a un mercado aún limitado

Bien posicionado para el chárter y el crucero familiar, este barco ofrece ahora una solución híbrida. Un posicionamiento que impulsa a la marca hacia el futuro, aunque bajo ciertas condiciones, y la sitúa frente a ciertos competidores. Eso es lo que vemos en esta cuarta y última parte.

Sustituir un modelo de éxito es siempre un riesgo para cualquier fabricante. Para llevar a cabo esta misión, Leopard se preocupó de capitalizar su éxito mejorando lo que podía mejorarse. El resultado es convincente: el Leopard 46 presenta un interior renovado y muy habitable, sin sacrificar prestaciones ni confort. La verdadera sorpresa de este 46 es la posibilidad de elegir un motor eléctrico; una novedad que permite al fabricante mantenerse en la carrera.

One of the Leopard 46's strengths is, of course, its user-friendliness.
Uno de los puntos fuertes del Leopard 46 es, por supuesto, su facilidad de uso.

Sin embargo, este innovador sistema de propulsión sigue siendo una opción, y bastante cara por cierto, ya que hay que añadir 187.000 dólares a la factura final para beneficiarse de él. Una inversión considerable, cuyo ahorro no se verá hasta dentro de varias décadas. La elección es, pues, más moral que económica. También es una buena manera de navegar en silencio y sin humos.

Leopard 46 is pretty well equipped
El Leopard 46 está bastante bien equipado

Afortunadamente para él, el Leopard 46 tiene otras bazas, empezando por su acogedora distribución. Sin ser superlujoso, el Leopard también está bien construido, gracias al trabajo de un astillero de renombre. El equipamiento también está un poco por encima de la media, lo que limita la necesidad de añadir opciones.

Un mercado aún limitado

Es interesante, porque aunque el mercado de los catamaranes híbridos de vela es aún limitado, algunas marcas ya han entrado en la carrera, como Fountaine Pajot, HH con el HH 44, y Exquise, aunque el 60 se posiciona en una categoría completamente distinta. El mérito de Leopard reside en democratizar la propulsión eléctrica y hacerla "casi" accesible.

The new Fountaine Pajot 44 is a serious competitor
El nuevo Fountaine Pajot 44 es un serio competidor

Además del HH 44, el LEopard 46 tendrá que vérselas con el nuevo Fountaine Pajot 44, equipado con un sistema de propulsión comparable. También sudafricano, el Balance VersaDrive Hybrid 464CC ofrece excelentes prestaciones, aunque su habitabilidad sea algo inferior. También habrá que contar con la francesa Windelo 50, un modelo algo más largo y con un concepto diferente, pero que también se ofrece con un motor híbrido.

The Balance VersaDrive Hybrid 464CC is another interesting option
La Balance VersaDrive Hybrid 464CC es otra opción interesante

Por último, pero no por ello menos importante, el precio del Leopard 46, inferior a 800.000 euros para la versión más básica, hace que la opción híbrida resulte más atractiva, especialmente si se compara con los presupuestos totales de otros competidores.

Más artículos sobre el tema