Un sustituto del Tricat 25 diseñado para la navegación de larga distancia

Presentado como el sucesor del Tricat 25, este nuevo modelo de 8,50 metros de eslora conserva los fundamentos de la gama. Fabricado en infusión, es ligero, transportable y conserva su capacidad para navegar en solitario. El astillero se tomó el tiempo necesario para poner a punto un prototipo totalmente funcional y pudo validar sus prestaciones de navegación. " Estamos encantados de haber cumplido nuestras promesas y de poder presentar este nuevo barco. El Tricat 850 es la culminación de toda una serie de desarrollos y detalles que se han mejorado en barcos anteriores, como el Tricat 10.90 o el Tricat 30" afirma François-Xavier Tillier, Director General del astillero.

Con sus flotadores plegables sobre brazos de aluminio, su tamaño es compatible con el transporte por carretera sin escolta. Utiliza el mismo sistema de plegado probado que el resto de la gama. El Tricat 850 también se distingue por un nuevo sistema de gestión de la deriva, totalmente desplazado sobre los flotadores, que simplifica la manipulación durante el plegado.

En la bañera, el puesto de mando está ligeramente descentrado, para ofrecer al timonel una visión óptima del plano vélico. Más adelante, la tripulación está resguardada tras el techo, que ofrece una excelente protección.

Un interior optimizado para un crucero independiente

El interior del Tricat 850 está diseñado para alojar a cinco personas. Hay una litera doble a proa, otra bajo la bañera (2 m de largo y 1,10 m de ancho) y una litera individual adicional. La altura libre es de 1,87 m, lo que supone un buen alojamiento para un trimarán de este tamaño.
La distribución interior es fiel a la lógica Tricat: salón simétrico, mesa giratoria, cocina con dos hornillos de gas, nevera de cajones y mucho espacio de almacenamiento accesible, incluso bajo la litera delantera. Una zona de aseo independiente está discretamente integrada: el inodoro está oculto bajo un cofre, lo que permite aprovechar el espacio de forma diferente cuando no se utiliza.
Iluminación natural y ergonomía a bordo

Los grandes ojos de buey laterales proporcionan mucha luz en todo el salón. El pasillo central está diseñado para albergar un asiento adicional, con lo que el número de plazas alrededor de la mesa asciende a cinco. El timonel se beneficia de una bañera despejada, con todas las maniobras al alcance de la mano, siguiendo la tradición de los multicascos diseñados para navegar en solitario.
Motor de combustión interna o eléctrico

El Tricat 850 está equipado con un motor fueraborda de 15 CV montado sobre una aleta de trimado, con arranque eléctrico. El astillero también tiene prevista una versión de propulsión eléctrica. El calado de la embarcación se ha reducido a 45 cm con la orza elevada, lo que facilita el acceso a zonas poco profundas.
Equipos acordes con la filosofía Tricat
Por último, el aparejo de aluminio es de serie, pero aún no está disponible la versión de carbono. Los trampolines se han rediseñado para ofrecer un mayor confort, y los tambuchos de los flotadores proporcionan un espacio de almacenamiento adicional muy apreciado en las travesías más largas.

No obstante, para rendir bien, un trimarán debe ser ligero y no se recomienda sobrecargarlo, ya que esto limitaría sus prestaciones, que prometen ser excelentes.
El modelo visitado estaba equipado con un juego de velas All Purpose fabricadas con la membrana trilam Biotex, única en su género por estar hecha de fibras de ortiga. El uso de fibras naturales permite reducir el impacto de la producción de la membrana en más de un 60%.
En cuanto al presupuesto, el Tricat 850 está disponible de fábrica por 124.083 euros sin IVA, mientras que el modelo que visitamos costaba unos 190.000 euros, IVA incluido, listo para navegar.