En mayo de 1966, cuatro yawls, Etoile, Frisson, Mouette y Odyssée, se atrevieron a desafiarse en una regata alrededor de Martinica Era la primera vez que estos barcos "puramente criollos", concebidos para regatas, se aventuraban en una competición tan larga y llena de pruebas: ¡cinco etapas consecutivas sobre las olas del Atlántico! Este extraordinario experimento será llevado a cabo por un puñado de pescadores intrépidos y decididos, del calibre de los que no se arredran ante las dificultades.
1985, creación del Tour de Martinique des yoles rondes
En 1985, Georges Brival, un martiniques apasionado, creó oficialmente el "Tour de Martinique des yoles rondes". En aquel momento, era presidente de la "société des yoles rondes". Tuvo que superar la hostilidad de gran parte de los miembros de la asociación, que consideraban su proyecto una locura Pero nada pudo detenerle, y gracias a la persistencia de muchos pescadores de la costa de barlovento el acontecimiento pudo celebrarse. Algunos funcionarios simpatizantes también ayudaron a organizar este primer Tour de Martinica, que Georges financió él mismo sin ninguna subvención

Éxito desde la primera edición
Esta primera edición comenzó en la comuna de Sainte-Anne. Ocho competidores disputaron cinco etapas. El éxito fue inmediato Toda Martinica quedó cautivada por el espectáculo ofrecido por estos intrépidos precursores y sus elegantes y coloridas embarcaciones. Georges Brival, el visionario, tenía razón cuando creó este evento, que ahora se ha convertido en una cita ineludible.

Un espectáculo deslumbrante
Las regatas de veleros son un espectáculo excepcional. El espectáculo comienza en tierra, mucho antes del inicio de la regata, con una magnífica exposición de arte contemporáneo Los barcos, alineados con sus quillas al aire, muestran su sexy ropa interior Las espléndidas obras que los decoran refuerzan una fuerte identidad cultural. La sofisticada ornamentación es un emblema de pertenencia a una sociedad martiniquesa profundamente criolla y cosmopolita a la vez.

Marineros en equilibrio sobre maderos verticales
Muy pronto, una vez desplegadas las velas, los yawls son mantenidos en posición vertical por las tripulaciones utilizando maderos verticales. En cuanto se da la señal de salida, los competidores empujan sus embarcaciones al agua e intentan alejarse lo más rápidamente posible en un ambiente frenético. El ambiente es delirante y el público está prácticamente en trance Es una fiesta, excepto para los regatistas, porque un mal comienzo de regata suele salir muy caro.

La brisa a veces es floja frente a la playa, así que hay que remar para encontrar una brisa fresca y finalmente zarpar.
Un gran acontecimiento para la isla
Durante una semana a principios de agosto, Martinica vive y respira el tema del Tour des yoles. Este gran acontecimiento resuena en todos los componentes étnicos de su población. A través del entusiasmo y la emoción, este momento álgido en la vida de Martinica es la ocasión de una hermosa comunión entre personas que, ayer mismo, estaban enfrentadas por todo... Sin duda, esta característica del Tour contribuye considerablemente al éxito de este suntuoso ballet náutico, que hace las delicias de miles de personas desde hace varias décadas.

El hecho de que la prueba sea físicamente muy dura aporta también una verdadera dimensión deportiva que transmite valores sólidos, propicios al desarrollo personal.
Homenaje al creador
No olvidemos rendir homenaje a Georges Brival, que, a pesar de sus 93 años, sigue demostrando ser lo que yo llamo un tipo sólido.