Informe / Martinica, alisios y fondeaderos excepcionales

© The Navigation Family

Navegar en Martinica significa hacerlo en el corazón de un paraíso tropical de aguas turquesas y paisajes volcánicos. Con un clima ideal todo el año y vientos alisios constantes, la isla ofrece condiciones perfectas para los amantes de la vela. Descubra sus idílicos fondeaderos, su cálida cultura y sus sabores exóticos para vivir una aventura única en el mar.

Martinica es la puerta de entrada de numerosos cruceros por el Caribe. Con sus aguas cristalinas, su infraestructura náutica de alta calidad y sus pintorescos fondeaderos, ofrece un espléndido patio de recreo en sí mismo.

Puertos deportivos de primera clase

Martinica es famosa por la calidad de sus puertos deportivos, que responden a las variadas necesidades de los navegantes. Con instalaciones modernas y servicios adaptados, estos puertos deportivos son un punto de partida ideal para explorar la isla y sus alrededores. Puerto deportivo Le Marin es la más grande de la isla y una visita obligada para los navegantes, ya que es aquí donde tienen su base la mayoría de las compañías de alquiler de yates. Situada en el sur de la isla, goza de un entorno excepcional y de una situación geográfica perfecta para navegar hacia las Granadinas o a lo largo de la costa de Martinica.

El puerto deportivo de Le Marin cuenta con una amplia gama de instalaciones, como modernos pantalanes, suministro de agua y electricidad y servicios de mantenimiento para yates. Además, cuenta con varios astilleros de renombre donde los navegantes pueden encontrar todo lo que necesitan para sus embarcaciones. Este entorno privilegiado es también el lugar donde finalizan numerosas regatas de vela, entre ellas la Transquadra, la única regata transatlántica en solitario a dos reservada a aficionados mayores de 40 años.

© Le Marin
le Marin

El puerto de Étang Z'abricots, en Fort-de-France, es otro punto estratégico para los navegantes. Aunque más pequeño que el puerto deportivo de Le Marin, goza de una excelente ubicación como punto de partida para quienes deseen explorar la costa caribeña de Martinica y sus magníficas bahías. La bahía es también el punto de llegada del famoso Cap Martinique, una popular regata para navegantes aficionados.

Port de l'Étang Z'abricots
Puerto de l'Étang Z'abricots

Zonas protegidas y prohibiciones de amarre

En Martinica, el fondeo está regulado. En teoría, el fondeo está autorizado para embarcaciones de menos de 50 metros, siempre que no perjudique a las especies coralinas protegidas. Sin embargo, algunas zonas están sujetas a restricciones estrictas para preservar la biocenosis bentónica y limitar la presión ejercida por las actividades humanas, en particular el fondeo y la navegación de recreo.

Las áreas protegidas incluyen zonas como la reserva natural marina regional de Prêcheur, donde el fondeo sólo está permitido en los sectores de las instalaciones portuarias de interés para el departamento y las zonas de fondeo profesional existentes. Fuera de estas zonas, el fondeo está prohibido, salvo en caso de avería. La reserva natural de los islotes de Sainte-Anne también impone la prohibición de fondear en un perímetro de 300 metros alrededor de cada islote (Hardy, Percé, Burgaux, Poirier), y el fondeo se limita a las boyas instaladas con fines de observación del medio natural.

Otros lugares notables, como los pecios históricos de Saint-Pierre, están estrictamente protegidos y el fondeo está totalmente prohibido. Además, varias zonas son objeto de prohibiciones específicas, como los "agujeros ciclónicos" del Cul-de-Sac du Marin o la Baie des Flamands en Fort-de-France, donde está prohibido fondear sin autorización para evitar los riesgos asociados al tráfico marítimo.

Interdiction de mouillage dans les abris naturels dits trous à cyclone du Cul-de-Sac du Marin
Prohibición de fondear en los refugios naturales conocidos como agujeros de huracán en Cul-de-Sac du Marin
Interdiction de mouillage dans la baie des Flamands (Fort-de-France)
Prohibido fondear en la bahía de Flamands (Fort-de-France)

Le Marin y la zona marina protegida de Sainte-Luce también figuran entre los sectores en los que el fondeo está regulado, o incluso prohibido, para proteger los ecosistemas frágiles. En Le Marin, los barcos no pueden fondear en las aguas situadas al norte de la línea que va desde la desembocadura del barranco de Trou Manuel (punto A) hasta el extremo del muelle oriental del puerto pesquero (punto B).

Réglementation du mouillage dans l'aire de carénage du Marin
Normas de amarre para la zona de carenado de Marín

En Sainte-Luce, el decreto impone una prohibición total de amarre de embarcaciones en toda la zona marina protegida que se extiende desde el sur de Pointe Borgnèse hasta Pointe Philippeaux. Los barcos sólo pueden amarrar en las boyas instaladas especialmente en el límite de esta zona prohibida.

Interdiction de mouillage de la zone marine protégée de Sainte-Luce
Prohibición de fondear en la zona marina protegida de Sainte-Luce

Por último, en la bahía del Trésor está prohibido fondear en toda la bahía, excepto durante el día en la parte norte de la cala de la playa.

Interdiction de mouillage dans la Baie du Trésor
Prohibido fondear en Baie du Trésor

Bahías y fondeaderos por descubrir

A pesar de estas restricciones, Martinica cuenta con otros muchos lugares donde los navegantes pueden amarrar y disfrutar de la belleza de la isla.

  • Le Marin-Est

El fondeadero de Marin-Est, en el sur de la isla, es una escala muy popular entre los navegantes. Protegido del viento y el oleaje, este espacioso lugar es perfecto para los yates más grandes, sobre todo durante la temporada alta. El fondo arenoso ofrece un anclaje excelente. El paisaje que se extiende frente al fondeadero, con sus verdes montañas y aguas turquesas, añade más encanto a este lugar ya de por sí privilegiado.

Le Marin-Est © The Navigation Family
Le Marin-Est © La familia Navigation
  • Sainte-Anne y Les Boucaniers

Los fondeaderos de Sainte-Anne y Les Boucaniers, próximos entre sí, están protegidos de los vientos alisios y tienen fondos arenosos. En Sainte-Anne, la playa de Pointe Marin se extiende a lo largo de más de un kilómetro, bordeada de abundante vegetación tropical donde los cocoteros y los viñedos crean un ambiente idílico. Este remanso de paz, de aguas cristalinas, es el lugar preferido de los navegantes en busca de tranquilidad y belleza natural.

Les Boucaniers © The Navigation Family
Les Boucaniers © La familia Navigation
  • Marigot du Diamant

Marigot du Diamant, en el sur de la isla, es otro fondeadero que no hay que perderse. Protegido del viento y el oleaje, tiene un fondo fangoso, perfecto para un fondeo seguro. Este fondeadero espacioso y tranquilo ofrece unas vistas espectaculares de Morne Larcher, una exuberante montaña verde que domina la bahía. Los navegantes también pueden explorar la playa de Le Diamant o subir a la cima de Morne Larcher para disfrutar de unas vistas impresionantes de la bahía y la costa sur de Martinica.

Marigot du Diamant © The Navigation Family
Marigot du Diamant © La familia Navigation
  • Petite Anse d'Arlets y Grande Anse d'Arlets

En Petite Anse d'Arlet, los fondos arenosos salpicados de algas, aunque poco protegidos del viento, crean un marco idílico para el baño. Las aguas cristalinas son un verdadero acuario natural donde se puede nadar con tortugas marinas y multitud de peces tropicales. Grande Anse d'Arlets cuenta con largas playas de arena blanca y una rica biodiversidad. Un equipo de 4 encargados de amarre ofrece información y orientación a los usuarios de esta zona.

Petite Anse d'Arlets © The Navigation Family
Petite Anse d'Arlets © La familia Navigation
Grande Anse d'Arlets © The Navigation Family
Grande Anse d'Arlets © La familia Navigation
  • Anse Noire

Anse Noire, al oeste de Martinica, es un fondeadero discreto. Esta bahía resguardada tiene un fondo variado, ideal para fondear, y está dominada por una densa vegetación que desciende suavemente hasta las aguas cristalinas. La playa de arena negra que bordea Anse Noire invita a relajarse, mientras que los submarinistas y buceadores con tubo pueden descubrir una fauna marina rica y diversa.

Anse Noire © The Navigation Family
Anse Noire © La familia Navigation
  • Anse Mitan

Aunque su fondeadero no está totalmente protegido del viento y el oleaje, Anse Mitan destaca por su entorno idílico y su posición estratégica. El lugar es perfecto para pasar un día relajado, ya sea nadando, buceando, remando o simplemente disfrutando de un refrescante chapuzón. Su proximidad al puerto deportivo de Pointe du Bout aumenta su atractivo, con fácil acceso a una serie de servicios como restaurantes, tiendas y actividades. A pesar de la temporada alta, Anse Mitan sigue siendo una visita obligada, aprobada por su belleza y amabilidad.

Anse Mitan © The Navigation Family
Anse Mitan © La familia Navigation
  • Rade de Saint-Pierre Nord

En el noroeste de la isla, la Rade de Saint-Pierre Nord posee un rico patrimonio natural e histórico. Aunque el fondeadero ofrece poca protección contra los elementos, su fondo arenoso garantiza un buen agarre para el ancla. Desde su embarcación, podrá admirar el majestuoso volcán Montagne Pelée, cuya erupción en 1902 marcó la historia de Martinica al destruir la ciudad de Saint-Pierre.

Rade de Saint-Pierre Nord © The Navigation Family
Rade de Saint-Pierre Nord © La familia Navigation
  • Anse Couleuvre

Situada al norte de la isla, Anse Couleuvre es un remanso de paz, aunque con una protección limitada contra el viento. Anclada en el fondo arenoso del mar, se puede disfrutar al máximo de este paraje paradisíaco. La playa, bordeada de bosques tropicales, ofrece un completo cambio de escenario, con impresionantes vistas de las verdes montañas que bordean la costa. Para los amantes de la naturaleza, Anse Couleuvre es también el punto de partida de magníficas excursiones. Un sendero conduce hasta la cascada del río Couleuvre, donde podrá admirar un impresionante salto de agua y refrescarse bajo sus caudalosas aguas. Este paraje salvaje y virgen es el lugar ideal para terminar con estilo un crucero por Martinica.

Anse couleuvre © The Navigation Family
Anse couleuvre © La familia Navigation

Un clima propicio para la navegación

Los vientos alisios del Noreste, regulares y moderados, que soplan entre 15 y 25 nudos, crean las condiciones ideales para navegar en Martinica durante todo el año. Especialmente constantes entre diciembre y abril, durante la estación seca, permiten una navegación agradable tanto para excursiones de un día como para cruceros más largos. En cambio, la estación húmeda, de junio a noviembre, ofrece condiciones más cambiantes. Los alisios siguen presentes, pero se mezclan con brisas variables.

La orientación natural de la isla, combinada con un litoral rico en relieves y abrigos, permite navegar en todas direcciones. Martinica ofrece una navegación adaptada a todos los niveles, con rutas costeras ideales para relajarse y travesías más amplias para los navegantes más experimentados.

Una puerta a las Granadinas

Martinica es un punto de partida ideal para los cruceros al paradisíaco archipiélago de las Granadinas. Partiendo del puerto deportivo de Le Marin, los navegantes pueden llegar fácilmente a las islas vecinas de Santa Lucía, San Vicente y Bequia, destinos populares por sus paisajes inmaculados y sus fondeaderos protegidos.

Más artículos sobre el tema