Una prueba en mar en calma para comprobar el rendimiento
Nuestra prueba del Bénéteau Flyer 8 tuvo lugar en Port Ginesta, España. Las condiciones eran perfectas este mes de octubre para comprobar las prestaciones de velocidad del barco, con mar llana y entre 0 y 3 nudos de viento. No son las condiciones ideales para probar el paso del barco por mar gruesa, pero eso no significa que sea el programa que buscábamos, ya que el Bénéteau Flyer 8 es más bien un casco familiar abierto.

42 nudos de velocidad máxima para el Flyer 8 Sundeck
El Flyer 8 Sundeck de nuestra prueba está propulsado por un fueraborda Suzuki de 350 CV, y somos dos a bordo. Despegamos en 5 segundos y alcanzamos los 20 nudos en 7 segundos. La velocidad máxima de 42,6 nudos se alcanza a 5.950 rpm. La velocidad de crucero oscila entre 20 y 25,2 nudos, con un consumo de 36,5 litros/hora para la primera y 46,2 litros/hora para la segunda. Estas velocidades se alcanzan a 3.500 y 4.000 rpm respectivamente, con un consumo de 1,8 litros/milla. Con un depósito de 340 litros, la autonomía es de unos 180 kilómetros.
Además de ser una velocidad económica, también es una forma estupenda de disfrutar de la navegación con la familia o los amigos.

38 nudos de velocidad máxima para el Flyer 8 Spacedeck
Para nuestra prueba del Flyer 8 Spacedeck, nuestro modelo estaba equipado con un motor fueraborda Suzuki de 300 CV. El depósito de 340 litros estaba lleno y éramos 4 a bordo. Despegamos en 6 segundos y alcanzamos los 20 nudos en 7 segundos. La velocidad máxima de 38 nudos se alcanzó a una velocidad máxima de 5.900 rpm, con un consumo de combustible de 106 litros/hora, o 2,7 litros por milla. A 22 nudos y 4.000 rpm, el consumo de combustible es más razonable, 43 litros/hora, o 1,9 litros/milla, con una autonomía de unas 175 millas. Sin embargo, a 26 nudos, el consumo sigue siendo razonable: 55 litros por hora o 2,1 litros por milla.

Un barco juguetón y fácil de manejar
En lo que respecta a la navegación, el Flyer 8 tiene muy buenas características de comportamiento en el mar. La posición de conducción de ambos modelos es perfecta, con todos los instrumentos al alcance de la mano. El casco AirStep se mantiene muy estable en las curvas y al pasar por las olas -en este caso la estela de otros barcos-, ya que el agua está en calma. Es juguetón, no respira y es muy fácil de gobernar. Puede transportar a su familia con seguridad y divertirse al timón, con una velocidad máxima de 40 nudos fácilmente alcanzable.