Ya están abiertas las inscripciones para el Global Solo Challenge (GSC) 2027-2028. Esta vuelta al mundo en solitario y sin escalas ya está atrayendo a muchos regatistas. Vigo (España) será el puerto de salida y llegada de esta edición.

Nuevo puerto de salida y llegada: Vigo en España
La ciudad de Vigo, en la costa atlántica española, acogerá la segunda edición del Global Solo Challenge. Conocida por su rico patrimonio marítimo y sus espectaculares vistas costeras, Vigo ofrece un escenario ideal para una regata de esta envergadura. La ciudad está estratégicamente situada con aguas protegidas, lo que garantizará una gran visibilidad mediática y una probable participación activa del público. El Real Club Náutico de Vigo, con sus amplias instalaciones, será el corazón del evento, garantizando la logística y la hospitalidad para todos los competidores.

Diversidad de perfiles y veleros
Desde el anuncio de la apertura de las inscripciones, la SGC 2027-2028 ha suscitado ya un gran interés, con más de 80 consultas. Los organizadores se complacen en anunciar los cinco primeros participantes confirmados, cada uno de los cuales aporta una historia única y una gran experiencia. Van desde un Taling 32 y un antiguo IMOCA Open 60 hasta un crucero oceánico de 11 metros construido por un aficionado y un Open 40 de regatas. Chris Stanmore-Major y Peter Bourke, que no pudieron tomar la salida en 2023, regresan decididos a participar en esta nueva edición.

Cumplir el sueño de dar la vuelta al mundo a vela
El Global Solo Challenge se distingue por su formato único, que hace que este desafío sea accesible e inclusivo para los navegantes aficionados. La próxima salida de esta vuelta al mundo a vela, prevista entre agosto y diciembre de 2027, presenta un formato único. Los barcos, agrupados según sus características de rendimiento, partirán en salidas sucesivas. Este nuevo formato elimina los cálculos de tiempo compensado. Todos los barcos participan en la misma prueba, transformando la regata en una verdadera persecución. Los barcos más rápidos intentarán alcanzar a los más pequeños y lentos. ¡El primero en llegar será el ganador!

Se admiten todos los barcos de más de 32 pies, desde barcos clásicos de quilla larga hasta cruceros más modernos, desde One-offs y Opens hasta barcos de regata como Class40s, Open 50s y Open 60s.