Actualmente, las balsas salvavidas están equipadas con lo "estrictamente necesario", que varía según el tipo de supervivencia prevista: "menos de 24 horas" (se espera ayuda en 24 horas) o "más de 24 horas" (se necesitará paciencia). El contenido del equipamiento de la balsa está regulado. Además, puede ser difícil acceder a él, ya que suele estar "precargado" en el bote salvavidas.
Bolsa de supervivencia
Además, preparar una bolsa de agarre personal es un paso esencial para garantizar la seguridad al evacuar el barco. El término "grab bag" procede de las palabras inglesas "to grab" y "bag", y significa literalmente la bolsa que el patrón lleva consigo antes de abandonar el barco. En una emergencia que requiera una evacuación rápida, esta bolsa puede marcar la diferencia entre una situación manejable y un desastre. A continuación te explicamos cómo preparar una bolsa de salvamento eficaz para tu embarcación.
Una bolsa impermeable flexible
Elige una bolsa resistente e impermeable, fácil de identificar con cinta reflectante y de colores vivos. También debe ser lo suficientemente grande como para contener todo el equipo de supervivencia que necesitará tu tripulación, sin ser tan voluminosa que resulte difícil de levantar o almacenar cómodamente. Asegúrate de dejar suficiente aire en el interior para garantizar la flotabilidad. Evita los bidones de kayak, poco prácticos cuando hay que subir una escalera de alojamiento, y las bolsas de basura. Lo importante es que esté ahí, que pueda flotar y que proteja su contenido del agua y la humedad.

Lo esencial de una bolsa de sorpresas
Una bolsa de viaje debe contener varios artículos esenciales. En primer lugar, documentos administrativos importantes como pasaportes, certificados de embarcación, información médica y tarjetas de crédito. Recuerda protegerlos en bolsillos impermeables para evitar que se dañen con el agua.
A continuación, la bolsa debe incluir medios de comunicación. Un VHF portátil, un teléfono por satélite, una EPIRB o al menos un smartphone bien cargado y un cargador solar son cruciales. Estas herramientas te permitirán contactar con los servicios de emergencia y recibir información vital.
Equipo de supervivencia a bordo
La supervivencia en el mar depende de poder señalar tu posición y mantenerte con vida hasta que llegue la ayuda. Incluye en tu mochila bengalas de mano rojas y bengalas de humo naranjas, barritas luminosas y paquetes de fluoresceína (colorante marcador del mar), un espejo de señales, un silbato, así como una linterna estanca con función estroboscópica y pilas de repuesto.
También son esenciales alimentos no perecederos y 1,5 litros de agua por persona. Prevea una ración de al menos tres días para cada persona a bordo. Una buena idea es tener un bidón de 10 litros provisto de una cuerda y un mosquetón colocado junto a la bolsa. Lleno con 9 litros de agua, flota por encima del nivel del mar.
Ropa y protección contra los elementos
Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente en el mar. Incluye en tu bolsa ropa de abrigo, mantas de supervivencia y equipo para la lluvia. Estos artículos le ayudarán a prevenir la hipotermia y le garantizarán un mínimo de comodidad mientras espera ayuda. No olvide la protección solar, como sombreros, gafas de sol y crema solar. Incluso en una situación de emergencia, evitar las quemaduras e insolaciones es crucial para mantener una buena salud.
Primeros auxilios y medicamentos
Un buen botiquín debe incluir siempre un kit completo de primeros auxilios. Asegúrate de que contiene tiritas, vendas, antisépticos, analgésicos y medicamentos específicos si tienes enfermedades preexistentes. También es buena idea incluir una manta de supervivencia y una navaja multiusos. Pueden ser herramientas esenciales para hacer frente a lo inesperado en el mar.
Preparación y mantenimiento de la bolsa de sorpresas
Preparar una bolsa de supervivencia implica algo más que llenarla. Es importante comprobar periódicamente el contenido de la bolsa para asegurarse de que todo el equipo funciona correctamente y de que los alimentos y medicamentos no han caducado.
Guarde la bolsa de recogida en un lugar de fácil acceso e informe a todos los miembros de la tripulación de su ubicación. En caso de emergencia, cada segundo cuenta, y la rapidez de la evacuación puede ser decisiva.