Basile: el renacimiento de una goleta de exploración polar tras 7 años de reformas

La historia de Basile continúa con Mathieu Goraguer e Iris Cordeau, dos apasionados de la vela que han dado nueva vida a una goleta de 14,5 metros diseñada por Michel Joubert y utilizada para la exploración polar en los años setenta. Iris nos habla de los intensos trabajos de restauración y de los proyectos emprendidos en este barco que lleva la etiqueta BIP.

Las celebraciones marítimas de Brest 2024 nos brindaron la oportunidad de conocer a Mathieu Goraguer e Iris Cordeau, dos apasionados de la navegación para los que el tiempo no es problema y que han demostrado que la paciencia da sus frutos. La prueba es que han tardado casi 7 años en reacondicionar Basile, una goleta de 14,5 metros diseñada por Michel Joubert, que vivió aventuras polares combinando piolets y vela en los años 70. Si hoy este barco, reconocido por su interés patrimonial, se ha transformado en una escuela de crucero, es gracias al esfuerzo sostenido de sus nuevos propietarios y de todo un grupo de voluntarios impulsados por una oleada de solidaridad colectiva. Junto a Mathieu, su compañera Iris comparte con nosotros la historia y algunas fotografías de sus logros.

¿Cómo surgió su proyecto de renovar este barco?

Al principio, Mathieu buscaba un barco. No un barco cualquiera, sino uno capaz de adentrarse en el hielo. Siempre había querido salir al mar para conocer gente y hablar con ella, ¡con la idea de intercambiar tortitas! Los dos nos conocimos un poco antes de que encontrara el barco. Fue entonces cuando Halvard Mabire, Presidente de la Clase 40, le dijo que viniera a ver a Basile a Barnevile-Carteret, en Normandía. A primera vista, Mathieu pensó que era demasiado grande y acabó marchándose. A su regreso, empezó a investigar sobre Basile. Finalmente, preguntó al segundo propietario si podía subir a bordo. Fue entonces cuando Mathieu quedó conquistado. Su tía abuela le había dejado 20.000 euros para que pudiera comprar un barco. El propietario accedió entonces a dejárselo a ese precio ventajoso a pesar de su mayor valor de mercado, yo diría que del orden de 30.000 o incluso 40.000 euros. Basile fue llevado a Brest, sacado del agua, y fue entonces cuando empezaron los trabajos de renovación. En realidad, nunca se había revisado, sólo se le había hecho un mantenimiento rutinario. Y es cuando se desmontan las cosas cuando se descubren otros problemas... Mathieu había previsto un año de trabajo, pero al final fueron 5, 7 en total.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

¿Cuáles fueron las etapas de la renovación?

Empezamos vaciando completamente el barco durante el primer año para inspeccionar el casco de acero desnudo y comprobar su estado general, ya que este material es propenso a oxidarse. En general, no estaba en muy mal estado.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

En primer lugar, se renovó la sección de proa añadiendo un mamparo estanco. Se modificó ligeramente la disposición de la cubierta y se soldaron todos los cadenotes y cornamusas para evitar en lo posible el uso de piezas atornilladas.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Conservamos muchos de los accesorios originales. Después de todo el trabajo de soldadura, pudimos chorrear el casco y luego recubrirlo con pinturas epoxi de dos componentes. El aislamiento también se rehizo por completo con corcho pulverizado y planchas de corcho expandido, que evitan la formación de condensación.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

La particularidad de este barco es su quilla elevable de 5 toneladas, donde se concentra todo el lastre, sin nada en el fondo del barco.

También lleva integrado en la quilla un depósito de combustible de 1.200 litros. Cuando la quilla está levantada, el calado es de sólo 1 metro, lo que permite encallar. Tardamos 3 meses en inspeccionar todo el sistema debido a los conos agarrotados. A cada vez, teníamos que comprobar muchas pequeñas cosas como esa...

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Al principio, no sabíamos mucho de renovación de barcos, aunque Mathieu tenía algo más de experiencia, si bien no era un especialista.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Había hecho un bachillerato profesional en mecánica naval antes de convertirse en monitor deportivo, y siempre le había gustado trabajar con barcos. Viviendo junto al mar, estábamos acostumbrados a navegar, aunque nuestros barcos no fueran muy grandes. Las reformas fueron posibles gracias a la inestimable ayuda de los voluntarios, que aportaron sus conocimientos específicos. Tuvimos la suerte de contar con la ayuda de una treintena de voluntarios de entre 18 y 80 años, primero amigos de Mathieu y luego gente que conocimos en el muelle y que se ofreció espontáneamente a ayudarnos. Más tarde, utilizamos Facebook para ampliar nuestra red de apoyo.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

En cuanto a los herrajes del barco, etiquetamos cada pieza de madera para renovarlas y volver a colocarlas en su sitio. Jean-Yves Dubois, hermano de Loïc y Bertrand, se encargó de ellos en St Lunaire, en el taller donde se construyeron en 1976. La parte delantera del barco se volvió a montar de forma idéntica.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

En 2020, empezamos a trabajar en la parte trasera del barco. Se vaciaron los accesorios y se construyó una caseta en la parte trasera de la cubierta con el objetivo de rehacer la bañera, el pasillo de acompañamiento y construir un toldo rígido de acero. En aquella época no había protección en la proa, por lo que los marineros que salían de expedición tenían que enfrentarse a los mares de frente Este trabajo de calderería duró muchos meses...

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

También se modificó la cuna del motor para alojar un nuevo motor, un Vetus de 65 CV completamente nuevo. El timón se rediseñó y se construyó a medida. Se ha añadido un pórtico con pescante y soporte para paneles solares y hemos instalado una turbina eólica. Como resultado, somos autosuficientes en energía con un circuito de 24V, 12V y 220V, y también tenemos una reserva de agua de 700 litros.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Después de todas estas modificaciones, la popa del barco recibió el mismo tratamiento que la proa: chorro de arena, pintura y aislamiento. A continuación, reequipamos algunos de los accesorios y reconstruimos otros con los cambios realizados: una nueva bañera y la adición de un cuarto de baño. Después de limpiar y hacer algunos ajustes, volvimos a colocar los mástiles y pintamos el exterior.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Finalmente, pudimos volver a ponerlo en el agua en octubre de 2022. En un futuro próximo, vamos a instalar una vela enrollable en la proa. Nuestras velas actuales están gastadas y hay que cambiarlas. Facnord nos ofreció un enrollador, así que podríamos instalar una vela que vaya en él.

¿Cuáles son sus ambiciones futuras para el barco?

Desde la botadura, navegamos principalmente en Finistère. Hemos puesto en marcha una escuela de crucero para el verano de 2023, con salidas desde Brest o Bénodet, para explorar el Mar de Iroise, las islas Glénan, Groix, etc. Nos quedamos en Bretaña porque aún quedaban algunos ajustes por hacer una vez que el barco estuviera de nuevo en el agua. Con nuestra titulación STAPS, podemos enseñar a navegar hasta a 200 millas de la costa. Ofrecemos una introducción a la vela y a la naturaleza, que atrae a las personas que se inician en la navegación y quieren descubrir nuevas experiencias. Pueden desembarcar para descubrir la zona o utilizar los botes de remos para dar un paseo.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Participan en las maniobras y se toman su tiempo para descubrir Bretaña. Nos gustaría combinar actividades, ya que practicamos deportes diferentes. Por ejemplo, hemos organizado un viaje de vela y escalada.

Début du stage voile-escalade à Pen Hir © Les Aventures de Basile
Inicio del curso de vela y escalada en Pen Hir © Les Aventures de Basile

Quizá en el futuro nos planteemos unas vacaciones de vela y esquí en Noruega. La idea es volver a los polos y a San Pedro y Miquelón, donde Mathieu pasó parte de su infancia.

El interior de Basile es realmente cómodo y funcional, con la sección de popa compuesta por el salón, la cocina, la mesa de cartas y el baño. En proa, hay dos literas individuales y una cama individual en la sala de máquinas, además de una cama doble. El camarote doble de popa está reservado para nosotros, que vivimos a bordo.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

Es agotador llevar sistemáticamente a la gente al mar, admitámoslo, pero eso es sólo una parte del año. Como educadores deportivos, lo que nos gusta es compartir, conocer y hablar con la gente.

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile

De momento, aún no vivimos de la escuela de cruceros. Este invierno, hemos estado trabajando. En temporada alta, quizá podamos ganar algo de dinero durante 2-3 meses, pero serán sueldos pequeños. Tendremos que volver a trabajar el próximo invierno, pero esperamos poder vivir de ello poco a poco

© Les Aventures de Basile
las aventuras de Basile
Más artículos sobre el tema