IMOCA Macif Santé Prévoyance, diseñado y optimizado para la Vendée Globe 2024

© Jean-Marie Liot / Alea

El IMOCA Macif Santé Prévoyance de Charlie Dalin extrae su quintaesencia de la experiencia pasada del navegante. Totalmente pensado y diseñado para esta 10ª edición de la Vendée Globe, ha adoptado numerosos ajustes técnicos y ergonómicos. Se ha perfeccionado meticulosamente desde su botadura en junio de 2023.

Un IMOCA a la vanguardia de la tecnología

El Macif Santé Prévoyance ha sido creado tras 60.000 horas de trabajo de CDK Technologies y la cuadra MerConcept. Construido prestando especial atención a la ergonomía y la fiabilidad, este IMOCA polivalente se basa en los comentarios de Charlie Dalin sobre su primera Vendée Globe en 2020/2021. Botado en junio de 2023, ya ha demostrado su potencial en competición.

Un diseño optimizado para la Vendée Globe

El IMOCA Macif Santé Prévoyance ha sido diseñado para combinar potencia y estabilidad, permitiendo al patrón afrontar condiciones extremas. El arquitecto Guillaume Verdier ha trabajado en un diseño que reduce la resistencia aerodinámica entre un 10 y un 12% con respecto al anterior modelo Apivia. El casco, optimizado para una mejor penetración en el agua, garantiza una navegación más estable con una proa en forma de tulipán y una popa ligeramente más estrecha para reducir el enterramiento.

Para maximizar la aerodinámica y la fiabilidad, la cubierta se ha diseñado con acristalamientos ampliados y ángulos de visibilidad mejorados, lo que facilita la evacuación del agua de mar y aumenta la seguridad. La disposición de la cubierta se ha rediseñado para facilitar los desplazamientos entre maniobras, ofreciendo al mismo tiempo una mayor protección contra los elementos. Esto significa que el Charlie Dalin puede desplazarse con seguridad, incluso en las condiciones más duras de alta mar.

Un plan de pont adapté pour le solitaire © Martin Viezzer / disobey / Macif
Una distribución de cubierta adaptada a la navegación en solitario © Martin Viezzer / disobey / Macif

La cabina y la zona de estar: ergonomía innovadora para mejorar el rendimiento

Se ha prestado especial atención a la ergonomía desde la fase de diseño, con una bañera delantera y compacta y una zona de estar que se ha rediseñado para reducir la necesidad de desplazarse. Situada en la popa, la zona de estar de 4,5 m² permite al navegante navegar de forma eficiente, reduciendo la fatiga y evitando accidentes, al tener a mano la compacta estación del winche, la mesa de cartas y el asiento corrido.

La zone de manoeuvre, située à proximité directe de la zone de vie © Ronan Gladu / disobey / Macif
La zona de maniobras, situada justo al lado de la zona de estar © Ronan Gladu / disobey / Macif

"Necesito este espacio compacto, donde todo esté accesible, para poder concentrarme con seguridad y minimizar la pérdida de energía" explica Charlie Dalin. Con esta disposición, puede pasar más tiempo en la mesa de cartas, una zona crucial para controlar y ajustar la navegación durante la regata. También se aprovecha mejor el aislamiento térmico, para adaptarse a las diferencias de temperatura entre las distintas zonas del globo. Otra característica es una luz LED integrada en la mesa de cartas, que se adapta al ritmo de vida del patrón, según necesite descansar o concentrarse.

"Es un sesgo bastante fuerte del barco, una disposición planeada desde el principio, elegida por Charlie. Hay mucho trabajo porque no es la mejor manera de construir asientos o bancos. Pasamos por iteraciones, planificando ajustes y amortiguadores para todos estos elementos. El espacio está situado a popa de la bañera y entre el escalón del mástil, bajo el cofre, a la altura de sus grandes aberturas de bañera. El sentido de la marcha es intuitivo. Se orienta hacia el camino para llegar a la bañera y no da la espalda al sentido de la marcha del barco, ya sea para llegar a la mesa de cartas o al asiento corrido" explica Guillaume Combescure, director técnico del IMOCA Macif Santé Prévoyance.

La zone de vie de l'<a onclick=IMOCA Macif Santé Prévoyance avec un espace de 4,5 m2 © Guillaume Gatefait-Disobey-Macif" width="540" height="360">
La sala de estar del IMOCA Macif Santé Prévoyance, con un espacio de 4,5 m2 © Guillaume Gatefait-Disobey-Macif

Cambios estratégicos para la vuelta al mundo en solitario

El Macif Santé Prévoyance ha experimentado una serie de cambios desde su botadura para la Vendée Globe. Charlie Dalin y el equipo de tierra han estado probando ajustes esenciales, como los foils de nueva generación y un juego de velas especialmente diseñado para la Vendée Globe. "Tengo muchas ganas de probar este barco, diseñado y concebido para la Vendée Globe" dice el capitán.

Una nueva generación de láminas para maximizar la potencia

Desde la botadura del barco, el equipo ha trabajado duro en los foils. Un V2 sustituyó a los foils iniciales cuando se botó el barco a principios de 2024, tras la reforma de verano. La forma del foil se ha adaptado en función del comportamiento y la posición del barco, para ajustarse al ángulo de escora en el que el barco se encuentra más cómodo. "Guillaume Verdier ha trabajado para hacer secciones más eficientes que generen menos resistencia y, al mismo tiempo, produzcan más potencia" explica Guillaume Combescure.

La seconde version de foils de l'<a onclick=IMOCA Macif Santé Prévoyance © Jean-Marie Liot / Alea" width="540" height="359">
La segunda versión de los foils del IMOCA Macif Santé Prévoyance © Jean-Marie Liot / Alea

Velas y refuerzo estructural para una Vendée Globe exigente

Charlie Dalin, junto con Pascal Bidégorry, diseñó un juego de velas basado en las observaciones realizadas durante la temporada. Este juego de velas se probó y perfeccionó después de las regatas transatlánticas, y se hicieron modificaciones adicionales durante el reacondicionamiento de verano de 2024. Al mismo tiempo, se reforzó el barco. Se han realizado mejoras estructurales en el fondo del casco, con refuerzos de los mamparos y ajustes del lastre.

Más artículos sobre el tema