3 de diciembre de 2024, elegir el rumbo correcto para afrontar la depresión
El 3 de diciembre de 2024, los patrones de la Vendée Globe se preparan para enfrentarse a un importante sistema de bajas presiones en el océano Índico, que les obligará a tomar algunas decisiones estratégicas cruciales para garantizar la seguridad de sus barcos, así como la suya propia.
Una intensa baja, con vientos de hasta 60 nudos y olas de diez metros, se dirige hacia la flota. Esta situación está obligando a los navegantes a ajustar sus trayectorias para evitar el corazón de la tormenta, aunque las opciones para sortearla son limitadas.
Los patrones, entre ellos los líderes Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) y Sébastien Simon (Groupe Dubreuil), han modificado su rumbo hacia el norte para alejarse del centro de la depresión. Esta decisión tiene por objeto reducir el impacto de las condiciones extremas, aunque los vientos de 45 nudos y las olas de seis metros siguen siendo inevitables. En el pelotón principal el viento también debería arreciar, pero en menor medida.
4 de diciembre, prueba de las condiciones meteorológicas en cabeza de la flota
El 4 de diciembre de 2024, los patrones de la Vendée Globe se enfrentaron a unas condiciones meteorológicas especialmente difíciles en el océano Índico, marcadas por la llegada de un importante sistema de bajas presiones.
Una intensa baja azotó a la flota, generando vientos de más de 50 nudos y olas de hasta 7 metros. Esta situación puso a prueba la resistencia de los regatistas y la solidez de sus embarcaciones.
Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) y Sébastien Simon (Groupe Dubreuil), a la cabeza de la regata, han optado por mantener su rumbo Este, enfrentándose directamente al corazón del sistema de bajas presiones. Esta audaz elección podría permitirles ampliar su ventaja sobre sus perseguidores hasta cerca de 250 millas, siempre que sus barcos puedan soportar las condiciones extremas y evitar quedar atrapados por el centro de la baja.
Otros patrones, como Yoann Richomme (Paprec Arkéa), optaron por una ruta más septentrional para evitar las zonas más violentas de la tormenta, prefiriendo la seguridad y unas condiciones de navegación más manejables. Le siguieron Thomas Ruyant (Vulnérable, 4º), Nicolas Lunven (Holcim PRB) y Jeremie Beyou (Charal). Justine Mettraux (Teamwork âeuros Team SNEF) intentó una arriesgada trayectoria hacia el sur, lo que le permitió remontar hasta la 10ª posición y recuperar menos terreno con respecto a sus compañeros de competición, Samantha Davies (11ª), Boris Herrmann (12º) y Clarisse Crémer (L'Occitane en Provence, 13ª).
5 de diciembre, Louis Burton se rinde, mantiene Ciudad del Cabo para intentar una arriesgada apuesta
El 5 de diciembre de 2024, la Vendée Globe estuvo marcada por la retirada de Louis Burton y por las difíciles condiciones meteorológicas para los patrones que se acercaban a las islas Kerguelen.
Louis Burton, patrón del Bureau Vallée, se ha visto obligado a abandonar la regata debido a graves daños mecánicos en el aparejo de su IMOCA Open 60 . A pesar de un esfuerzo de diez horas para intentar una reparación en el mar, se vio obligado a retirarse de la regata. Actualmente se dirige a Ciudad del Cabo, donde debería llegar en 36 horas. Es el segundo regatista de la vuelta al mundo que se retira.
Los líderes de la regata, Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) y Sébastien Simon (Groupe Dubreuil), se acercan al archipiélago de Kerguelen, apodado las "Islas de la Desolación". Se enfrentan a un intenso sistema de bajas presiones, con vientos de más de 50 nudos y mar gruesa. El objetivo de estos patrones es mantener una velocidad suficiente para adelantarse a lo peor del tiempo, y mantener el rumbo para intentar evitar un enfrentamiento brutal con esta zona demoníaca.
Detrás de los líderes navegan juntos patrones como Jérémie Beyou (Charal) y Nicolas Lunven (Holcim-PRB), mientras que Yannick Bestaven (Maître CoQ V) sigue la trayectoria de Sam Goodchild (Vulnerable) hacia el sureste. Todos ellos se preparan para afrontar unas horas difíciles debido a las severas condiciones meteorológicas.
El grupo intermedio, encabezado por Justine Mettraux (10ª) e incluyendo a Damien Seguin (17º), sigue avanzando en condiciones enérgicas pero manejables. Por último, el grupo trasero, encabezado por Isabelle Josche (MACSF), ha doblado por fin el cabo de Buena Esperanza y se adentra poco a poco en el océano Índico en estas duras condiciones, con la excepción de Szabolcs Weöres (New Europe, 38º), que sigue luchando con el Atlántico Sur.