D+33 Vendée Globe 2024, ¿en qué situación se encuentran los regatistas? Nuevo récord y resistencia en el océano Índico

© Charlie Dalin #VG2024

Entre récords, desafíos meteorológicos y estrategias audaces, los días del 10 al 13 de diciembre de 2024 estuvieron marcados por la intensidad de la travesía del océano Índico. Entre hazañas individuales y resiliencia frente a los elementos, cada patrón tuvo que tomar decisiones cruciales para mantener su progresión en esta extraordinaria regata.

10 de diciembre de 2024: Entre opciones estratégicas y desafíos meteorológicos en el Océano Índico

La jornada del 10 de diciembre de 2024 estuvo marcada por decisiones estratégicas cruciales y condiciones meteorológicas complejas, que convirtieron el océano Índico en un auténtico laberinto para los patrones de la Vendée Globe. El océano Índico no da tregua a los patrones. Entre vientos violentos, olas imponentes y zonas de calma inesperadas, cada decisión ha pesado mucho en la progresión y la moral de los navegantes.

Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) ha brillado al establecer un nuevo récord entre los cabos de Buena Esperanza y Leeuwin en 9 días, 22 horas y 27 minutos, superando el tiempo anterior de Michel Desjoyeaux de 9 horas y 10 minutos. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa para el líder, ya que sus perseguidores, Yoann Richomme (Paprec Arkea) y Sébastien Simon (Groupe Dubreuil), han aprovechado algunas decisiones estratégicas audaces para reducir la diferencia. Estos últimos se enfrentan ahora a una zona de vientos flojos, una transición meteorológica que podría redefinir la dinámica de la clasificación en cabeza de la flota.

Más atrás, Damien Seguin (Groupe Apicil) ha tomado rumbo norte para evitar una depresión importante, sacrificando su posición en favor de la seguridad. Esta elección le ha separado de sus antiguos compañeros de navegación, en particular Romain Attanasio (Fortinet - Best Western) y Pip Hare (Medallia), que disponen ahora de una ventaja de más de 500 millas. Por su parte, Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group) se enfrenta a dilemas similares, navegando con cautela para evitar los fuertes vientos y las impresionantes olas, pero a costa de una ruta más larga. Su relato refleja la dificultad de mantener un equilibrio entre el rendimiento y la conservación del equipo.

Los patrones navegan en lo que se describe como mar "picado", con olas potentes y desordenadas, que convierten cada maniobra en un desafío. Esta situación exige una atención constante para proteger los barcos y mantener su rumbo en un entorno en el que el más mínimo error puede tener consecuencias importantes.

© Isabelle Joschke #VG2024
isabelle Joschke #VG2024

11 de diciembre de 2024, estrategias divergentes y estados de ánimo contrastados en el Océano Índico

El 11 de diciembre de 2024, la diversidad de condiciones y trayectorias en el océano Índico ofreció una imagen sorprendente de la complejidad de la Vendée Globe. Entre las opciones estratégicas dictadas por la prudencia o la audacia y los desafíos meteorológicos propios de cada posición de la flota, esta jornada ilustró las múltiples realidades de este acontecimiento extraordinario.

La flota está dividida en distintos grupos, cada uno de los cuales experimenta condiciones y desafíos muy específicos. En cabeza, el trío Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance), Sébastien Simon (Groupe Dubreuil) y Yoann Richomme (Paprec Arkea) sigue avanzando bajo Australia. A pesar de su ventaja, estos líderes tienen que enfrentarse a una zona de vientos flojos que podría alterar sus posiciones y barajar de nuevo las cartas.

En el grupo intermedio, liderado por Jean Le Cam (Tout commence en Finistère - Armor-lux), los patrones se preparan para una baja meridional de rara intensidad. Este sistema, similar al que recientemente barrió el frente de la flota, promete condiciones brutales con vientos violentos y mar gruesa.

Por último, en la retaguardia, los novatos y navegantes más prudentes, como Denis Van Weynbergh (Grupo D'Ieteren), están ajustando sus trayectorias para evitar lo peor de los sistemas meteorológicos al tiempo que maximizan su progreso.

Jean Le Cam, apoyándose en su experiencia, optó por un rumbo norte, ampliando su distancia pero beneficiándose de unas condiciones de viento a favor más estables. Su prudente decisión le permitió mantener una sólida ventaja sobre sus inmediatos rivales, demostrando que la sabiduría sigue siendo un arma preciosa en esta regata.

En el otro extremo de la escala, Guirec Soudée apuesta por una trayectoria más directa hacia el sur, lo que le expone a los caprichos de las bajas. Con el objetivo de llegar a las islas Kerguelen, espera compensar su arriesgada elección ganando distancia, aunque tendrá que enfrentarse a olas potentes y vientos imprevisibles.

© Guirec Soudée #VG2024
guirec Soudée #VG2024

12 de diciembre de 2024: Solidaridad, retos técnicos y resistencia en el mar

La jornada del 12 de diciembre de 2024 estuvo marcada por acontecimientos contrastados, que ilustraron tanto la humanidad de los patrones en sus interacciones con el público como su resistencia frente a los desafíos técnicos y meteorológicos. Tanto en la vanguardia como en la retaguardia de la flota, la jornada puso de relieve la resistencia y la adaptabilidad necesarias para afrontar el océano Índico.

Detrás de ellos, los patrones tienen que hacer frente a una baja intensa que genera vientos violentos y olas potentes. Guirec Soudée (Freelance.com), en 27ª posición, se vio obligado a desviarse hacia las islas Kerguelen para reparar una vela dañada. Antoine Cornic (Human Immobilier), en 31ª posición, tomó una decisión similar dirigiéndose a Île Saint-Paul para asegurar su equipo.

A pesar de estos desvíos, un grupo de navegantes al norte de la baja, dirigidos por Isabelle Joschke (MACSF), se benefician de condiciones más favorables. Esta posición estratégica les está permitiendo escapar de las turbulencias más intensas y recuperar terreno hacia el este.

Jingkun Xu (Singchain Team Haikou), en 34ª posición, celebró su paso por el Cabo de Buena Esperanza con una iniciativa simbólica: invitar a sus seguidores a enviarle sus mejores deseos. Estos mensajes de apoyo, leídos en directo, añadieron un toque emocional a una jornada difícil, recordándonos que la Vendée Globe es también una aventura humana conectada a una comunidad de entusiastas.

En cabeza, Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) sigue liderando la flota, pero una zona de vientos flojos amenaza con frenar a sus perseguidores directos, Yoann Richomme (Paprec Arkea) y Sébastien Simon (Groupe Dubreuil). Esta ralentización podría ampliar aún más la diferencia entre el trío de cabeza y el resto de la flota, aumentando las apuestas estratégicas si quieren seguir siendo competitivos.

© Giancarlo Pedote #VG2024
giancarlo Pedote #VG2024

13 de diciembre: El reto estratégico de la AEZ y el paso al Pacífico

Esta jornada pone de relieve los progresos de los patrones a lo largo de la Zona de Exclusión Antártica (ZEA) y los retos estratégicos a los que se enfrentan mientras navegan lo más cerca posible de este límite virtual para optimizar su viaje alrededor del globo.

Charlie Dalin, a bordo del Macif Santé Prévoyance, cruzó el paso entre el océano Índico y el Pacífico a las 23h45 UTC del 12 de diciembre, marcando una etapa simbólica en la regata. Este paso se encuentra justo antes de la mitad de la regata, y para el líder supone un avance significativo hacia el regreso a Les Sables d'Olonne.

Detrás de él, los competidores se acercan poco a poco al AZE, tratando de minimizar la distancia recorrida y evitando al mismo tiempo los peligros asociados al hielo a la deriva. Sébastien Simon, patrón del Groupe Dubreuil y actualmente en segunda posición, expresa su sorpresa por la delimitación de los océanos, al darse cuenta de que sigue navegando en el océano Índico. Subraya la intensidad constante de la regata y la presión ejercida por su perseguidor directo, Yoann Richomme en el Paprec Arkea. A pesar de la pérdida de un foil, mantiene una estrategia prudente, ajustando su trayectoria para aprovechar las condiciones meteorológicas minimizando los riesgos.

© Sam Goodchild #VG2024
sam Goodchild #VG2024
Más artículos sobre el tema