Comprender y anticipar las condiciones meteorológicas es esencial para navegar con seguridad. La escala de Beaufort es una de las herramientas fundamentales que se enseñan durante la preparación para obtener una licencia de navegación en alta mar. Utilizada para medir la fuerza del viento, esta escala es una base de conocimientos esencial para los navegantes de todos los niveles.
Historia y fundamentos de la escala de Beaufort
La escala de Beaufort fue ideada en 1805 por Francis Beaufort, oficial de la marina británica. Su objetivo inicial era establecer una clasificación normalizada de la fuerza del viento, basada en sus efectos observables en el mar y en tierra. La escala tiene 13 niveles, de 0 (calma total) a 12 (huracán), cada uno de los cuales corresponde a una velocidad del viento y una fuerza del mar específicas.
La tabla de la escala de Beaufort

He aquí los niveles y características de esta escala de âeuros¯:
Nivel | Descripción | Efectos observables en el mar | |
| Calma
| < 1
| Mar de petróleo
|
1
| Brisa muy ligera
| 1 à 5
| Arrugas sin espuma
|
2
| Brisa ligera
| 6 à 11
| Pequeño oleaje, sin espuma
|
3
| Brisa ligera
| 12 à 19
| Pequeñas ondulaciones
|
4
| Bonita brisa
| 20 à 28
| Ondas alargadas
|
5
| Buena brisa
| 29 à 38
| Crêtes d'écume
|
6
| Viento fresco
| 39 à 49
| Ondas bien formadas
|
7
| Fresco
| 50 à 61
| Rompiendo el oleaje
|
8
| Una ráfaga de viento
| 62 à 74
| Lamas inferiores
|
9
| Fuerte vendaval
| 75 à 88
| Fuerte oleaje
|
10
| Tormenta
| 89 à 102
| Mar muy grande
|
11
| Tormenta violenta
| 103 à 117
| Montañas de agua
|
12
| Huracán
| > 118
| Devastación total
| ¿Por qué es importante la escala de Beaufort para la licencia offshore?
A la hora de presentarse al examen para obtener la licencia en alta mar, es necesario conocer bien la escala de Beaufort para :
Evalúe las condiciones de navegación antes de salir al mar.
- Adapta tu ruta o tus elecciones estratégicas en función de la fuerza del viento.
- Identifique las situaciones de alto riesgo y sepa cuándo es mejor permanecer a su lado.
- Este conocimiento es especialmente crucial en zonas donde los vientos pueden cambiar rápidamente, como las costas atlánticas o mediterráneas.
Consejos para memorizar y utilizar la escala de Beaufort
Para dominar esta escala, te recomendamos que sigas los siguientes pasosâeuros¯:
Asocie cada nivel a situaciones concretas: Por ejemplo, fuerza 3 = olas pequeñas, agradables para un paseo familiar.
- Práctica regular: Utiliza los informes meteorológicos para estimar la fuerza del viento basándote en las descripciones proporcionadas.
- Aprende a interpretar los efectos sobre el mar y la tierra: observa la evolución de las olas o el movimiento de los árboles para integrar mejor estos conceptos.
- Utilice herramientas de simulación: le permitirán visualizar el impacto de las distintas fuerzas del viento sobre una embarcación y practicar en condiciones cercanas a la realidad.
- La escala de Beaufort en la vida cotidiana
Además de su función en la preparación de una licencia para navegar en alta mar, la escala de Beaufort es una herramienta práctica para todos los navegantes y profesionales. Se utiliza en los partes meteorológicos marinos para indicar las previsiones de viento y ayudar a los navegantes a tomar las decisiones correctas.
Casos prácticos para navegar:

Fuerza 3, tomo el primer rizo (entre 15 y 20 nudos de viento)
Fuerza 4 sigo con 2º rizo (20 a 30 nudos de viento)
Fuerza 5 en la 3ª riza (30 a 40 nudos de viento)
Fuerza 6 Me quedo al lado
La esencial escala de Beaufort
Dominar la escala de Beaufort es esencial para todos los navegantes, ya sean principiantes o experimentados. Esta herramienta permite evaluar rápidamente las condiciones del viento y su impacto en la navegación. Para los candidatos a la licencia de alta mar, esta habilidad es esencial si se quiere aprobar el examen y navegar con total tranquilidad.