1 de febrero de 2025: Cuando el cerebro hace una pausa para acelerar
Enfrentados a condiciones extremas âeuros altas velocidades (entre 30 y 38 nudos) y a una fatiga intensa âeuros algunos navegantes prefieren "desconectar" su cerebro para soportar mejor el dolor y seguir adelante. Jean Le Cam (Tout Commence en Finistère âeuros Armor-lux, 20º), por ejemplo, evoca el arte de dormir en plena regata para no pensar demasiado, mientras que Damien Seguin (Groupe APICIL, 15º) fuerza el rendimiento "comiéndose" cientos de millas en 24 horas. Le persiguen Benjamin Ferré (Monnoyeur âeuros Duo for a Job, 16º), Alan Roura (Hublot, 17º) y Tanguy Le Turquais (Lazare, 18º). Otros, como Giancarlo Pedote (Prysmian, 22º), son más prudentes y prefieren preservar su material limitando las aceleraciones para evitar un desgaste prematuro de sus timones. Algunos también hablan de la fatiga y la soledad que sienten, en particular Violette Dorange, que, a pesar de algunos momentos difíciles, expresa nostalgia ante la idea de que la regata llegará pronto a su fin.

2 de febrero de 2025: La resistencia y la tenacidad protagonizan la Vendée Globe
Esta jornada será recordada por dos finales simbólicos en Les Sables d'Olonne, los de Romain Attanasio (Fortinet - Best Western) y Yannick Bestaven (Maître CoQ V), el primero en carrera y el segundo fuera de ella.
Romain Attanasio cruzó la línea de llegada a las 11:50 horas, tras 83 días, 22 horas y 48 minutos de regata, finalizando en 14ª posición. En su tercera Vendée Globe consecutiva, el patrón ha dominado los desafíos técnicos de su foiler, el antiguo Malizia también superó varios contratiempos personales, como una ceja lesionada y una peligrosa subida a un mástil en el Atlántico Sur. Este puesto confirma su regularidad, tras clasificaciones similares en 2017 (15º) y 2020 (14º).

Poco después, a las 13h, fue Yannick Bestaven, ganador de la Vendée Globe 2020, quien cruzó la línea de meta fuera de carrera. Obligado a retirarse tras sufrir importantes daños en el Pacífico, no se dio por vencido. Tras una escala técnica en Ushuaïa, zarpó de nuevo para completar su circunnavegación del globo en solitario. Este final, aunque simbólico, es un verdadero logro personal, que cierra un capítulo de casi 20 años dedicados a la Vendée Globe. Demuestra que la victoria no sólo se mide en las clasificaciones, sino también en la capacidad de perseverar ante la adversidad.

Mientras tanto, la batalla continúa en el mar. Damien Seguin (Groupe APICIL) lidera un apretado grupo en el Golfo de Vizcaya, seguido de cerca por Alan Roura (Hublot), que navega sin AIS, lo que exige una vigilancia extrema a pesar de su fatiga. Más al sur, Antoine Cornic (Human Immobilier) se enfrenta a fuertes vientos y sargazos en el Atlántico Norte. En la cola de la flota, Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group) lucha contra vientos caprichosos y calmas planas, pero consigue recortar distancias con sus rivales.
El patrón de La Mie Câline, Arnaud Boissières, anunció oficialmente este domingo su retirada de la Vendée Globe, tras la desarboladura que sufrió el pasado jueves mientras remontaba el Atlántico. A pesar de los intentos de improvisar un aparejo cortando su vela mayor, la precaria solución no le permitió navegar con total seguridad. Se trata de un duro golpe para el patrón, que participaba en su quinta Vendée Globe sin haberse retirado nunca antes.
Lunes 3 de febrero de 2025: Cuatro llegadas seguidas tras 85 días de encarnizados combates
El día estuvo marcado por la llegada a Les Sables d'Olonne de cuatro patrones, cada uno de los cuales completó su vuelta al mundo con historias ricas en desafíos y emociones.
Damien Seguin, patrón del Groupe APICIL, cruzó la línea de llegada a las 9h33, después de 84 días, 20 horas y 31 minutos en el mar, terminando en 15ª posición. Para él, esta segunda Vendée Globe ha sido una auténtica "batalla contra sí mismo", ya que ha tenido que hacer frente a una meteorología caprichosa y a varios incidentes, entre ellos una entrada de agua provocada por la rotura de un plato de cadena en el océano Índico, que le obligó a llevar un collarín durante el resto de la regata.

A las 12h21, Benjamin Ferré, a bordo del Monnoyeur - Duo For a Job, terminó su primera Vendée Globe en 16ª posición, tras 84 días, 23 horas y 19 minutos de navegación. A pesar de una serie de incidentes, incluidos problemas con el timón y la quilla, demostró su resistencia y terminó primero entre los barcos de orza recta, por delante de su rival Tanguy Le Turquais y de su mentor Jean Le Cam.

Sólo 16 minutos más tarde, a las 12:37, Tanguy Le Turquais, patrón del Lazare, cruzaba la línea de meta en 17ª posición, tras 84 días, 23 horas y 35 minutos de regata. Haciendo realidad un sueño, superó una serie de desafíos técnicos y meteorológicos, incluyendo fuertes bajos en los cabos de Buena Esperanza, Kerguelen y Leeuwin, transformando su barco en un verdadero taller de reparaciones en varias ocasiones.

Finalmente, a las 12h57, Alan Roura, a bordo del Hublot, concluyó su tercera Vendée Globe consecutiva en 18ª posición, tras 84 días, 23 horas y 55 minutos en el mar. A bordo de un foiler de diseño radical, se enfrentó a los elementos con tenacidad, especialmente en el océano Antártico, y mantuvo un intenso duelo hasta la línea de llegada, terminando a sólo 20 minutos de Tanguy Le Turquais.
