Cuentos cortos / Cuaderno de bitácora de regatas oceánicas: Transat Paprec, Ocean Fifty, Mini Globe Race, Snim, GPEN...

© Vincent Olivaud / OC Sport Pen Duick

He aquí un resumen de las regatas y pruebas oceánicas de la semana del 15 al 21 de febrero de 2025. En el programa, nuevos patrones en el circuito IMOCA, un recién llegado en el Ocean Fifty y un programa desvelado, programas y salidas de regatas por venir...

La Transat Paprec 2025, un trampolín hacia la excelencia

Verdadera revelación de talentos, la Transat Paprec sigue escribiendo la historia de las regatas oceánicas. Desde hace más de 30 años, esta regata transatlántica en doble y con un solo diseño ha visto pasar a algunos de los nombres más importantes de la Vendée Globe, desde Michel Desjoyeaux hasta Charlie Dalin. En 2025, por segunda edición consecutiva, se disputará como regata mixta a dos, un nuevo formato adoptado en 2022 a instancias de su socio titular, Paprec.

La gran salida tendrá lugar el 20 de abril desde Concarneau, con destino a Saint-Barthélemy, para una travesía del Atlántico en la que los mejores navegantes del Figaro competirán en igualdad de condiciones. Antes, el village abrirá sus puertas el 15 de abril, y la presentación oficial de los participantes tendrá lugar en una conferencia de prensa el 20 de marzo. Se espera que los primeros dúos lleguen entre el 7 y el 8 de mayo.

Esta 17? edición, con un campo de regatas potente y un recorrido exigente, promete una regata sin respiro en la que podrían jugarse los primeros capítulos de las futuras leyendas de la Vendée Globe.

Cole Brauer se une a Malizia y pone rumbo a la Vendée Globe 2028

La primera mujer estadounidense en circunnavegar el mundo en solitario y sin escalas, Cole Brauer abre nuevos caminos al unirse al Team Malizia de Boris Herrmann . A los 30 años, se convirtió en copatrona del IMOCA Malizia junto a Will Harris, un paso clave hacia su objetivo final: la Vendée Globe 2028.

Cole Brauer se dio a conocer durante el Global Solo Challenge 2023-2024, donde quedó segunda tras 130 días de navegación. Se ha distinguido por su determinación y popularidad, con más de 480.000 seguidores en Instagram. Su temporada 2025 estará marcada por 3 grandes competiciones: la Course des Caps (29 de junio, 2.000 millas alrededor de las Islas Británicas), la Admiral's Cup (julio) y The Ocean Race Europe (agosto), cruzando aguas europeas hasta el Mediterráneo.

Ocean Fifty Series 2025: una temporada de competición y compromiso sostenible

El Campeonato Ocean Fifty Series 2025 se perfila apasionante con la llegada de nuevos patrones, socios y proyectos innovadores . Limitada a 11 barcos, la flota de este año da la bienvenida a un flamante trimarán del astillero Neo Sailing Technologies, confiado a Emmanuel Le Roch y Basile Bourgnon con los colores de Edenred. El ex-Primonial, ganador en 2024, se convierte en el Inter Invest con Matthieu Perraut y Sébastien Rogues, mientras que Anne-Claire Le Berre se convierte en la única mujer patrona de la clase a bordo del Upwind by MerConcept.

El campeonato de 2025, centrado en el Atlántico, contará con 4 actos:

  • Acto 1 - Saint-Malo (10-15 de junio): Recorridos técnicos y costeros cerca de las rocas bretonas.
  • Acto 2 - Concarneau (24-29 de junio): Gran Premio en forma de laboratorio de RSE para poner a prueba prácticas ecorresponsables.
  • Acto 3 - Rolex Fastnet Race (26 de julio): Regata a dos, clasificatoria para la Transat Café l'Or.
  • Acto 4 - Transat Café l'Or (26 de octubre): Travesía Le Havre - Fort-de-France, último desafío de la temporada.

En el plano medioambiental, la clase prosigue su transición con un estudio de ecodiseño financiado por cuatro armadores, destinado a reducir el impacto de la construcción y el funcionamiento de los trimaranes. El Act de Concarneau también será escenario de iniciativas sociales para promover el lugar de la mujer en las profesiones marítimas.

La temporada arranca en mayo con pruebas preparatorias como el Tour de Belle-Île (9-11 de mayo) y la Armen Race (29 de mayo-1 de junio), que prometen un espectáculo tan comprometido como excepcional.

¡Gran salida de la McIntyre Mini Globe Race en Antigua!

El 23 de febrero de 2025, a las 11.30 (hora local), dará comienzo en el puerto de Falmouth (Antigua) la primera vuelta al mundo en veleros en miniatura. Organizada por la National Sailing Academy y orquestada por el aventurero australiano Don McIntyre, la McIntyre Mini Globe Race (MGR) reúne a 15 navegantes solitarios de 8 países a bordo de sus ALMA Globe 580, yates de madera contrachapada de 5,8 metros construidos a mano.

Tras una travesía clasificatoria de 3.000 millas desde Canarias, estos intrépidos patrones se disponen a navegar 26.000 millas alrededor del globo. Su ruta les llevará del Atlántico al Pacífico pasando por Panamá, con escalas en Fiyi, Australia, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Recife (Brasil), antes de regresar a Antigua en marzo de 2026.

El acontecimiento marca también el lanzamiento oficial del Globe Yacht Club (GYC), dedicado a los navegantes que han completado la circunnavegación del globo. En la recepción de bienvenida del 17 de febrero, Su Excelencia Rodney Williams, Gobernador General de Antigua y Barbuda, recibió la primera bandera del GYC y una placa conmemorativa, símbolo del lugar que ocupa Antigua en el mundo de las regatas oceánicas.

Antes de la salida, los patrones compartieron su pasión con niños y marineros discapacitados locales durante una salida al mar, demostrando el espíritu integrador de la regata. Entre los participantes, el estadounidense Joshua Kali (#157 Skookum) y el veterano australiano Eric Marsh, de 71 años, se preparan para afrontar este desafío extremo, dispuestos a dejar su huella en la historia de la vela.

La salida, que podrá verse desde Pigeon Beach, promete ser un espectáculo único cuando los yates pasen bajo las sirenas de niebla antes de emprender su aventura. Siga la regata en directo en Facebook y YouTube a partir de las 10 de la mañana (hora local).

Horizon 29 en el agua, Elodie Bonafous pone rumbo a la Vendée Globe 2028

El IMOCA Horizon 29 se botó en Bretaña entre los aplausos de un equipo apasionado, marca el inicio de la preparación de Elodie Bonafous para la Vendée Globe 2028. Diseñado por MerConcept sobre la base del IMOCA Macif Santé Prévoyance de Charlie Dalin, este barco de última generación combina velocidad, robustez e innovaciones tecnológicas para enfrentarse a los océanos.

Elodie Bonafous, talentosa regatista de la Filière Bretagne CMB, da un paso decisivo al incorporarse a la clase IMOCA. Apoyada por el Grupo Quéguiner, socio histórico de las regatas oceánicas, iniciará este año un programa de grandes competiciones, entre ellas la Transat Café L'Or 2025 y la Route du Rhum 2026, con vistas a la Vendée Globe 2028.

A su alrededor, un equipo de expertos âeuros, desde Goulven Le Clech (Director Técnico) hasta Jimmy Le Baut (Capitán del Barco) âeuros se encargan de optimizar y preparar el barco. Con base en Port-la-Forêt, esta cuadra bretona encarna la ambición de rendir al más alto nivel y hacer de Elodie Bonafous una de las leyendas de la Vendée Globe.

Mise à l'eau du nouvel IMOCA Horizon 29 © Alexis Courcoux / Horizon 29
Botadura del nuevo IMOCA Horizon 29 © Alexis Courcoux / Horizon 29

El 59? Snim se sube a la ola olímpica en Marsella

La 59? edición de la Semaine Nautique Internationale de la Méditerranée (Snim) se celebrará del 18 al 21 de abril de 2025 en el puerto de Marsella. Animada por la energía de los Juegos Olímpicos de París 2024, esta competición de grado 3 reunirá a las mejores tripulaciones mediterráneas en monocascos y monotipos IRC y SER. El evento será puntuable para los Campeonatos Mediterráneos IRC de tripulaciones y dúos.

Este año, el Snim se celebrará casi un mes más tarde que la edición anterior, lo que ofrece unas condiciones meteorológicas potencialmente más benignas. El punto álgido del fin de semana, la regata principal, abierta a las clases IRC 0, 1, 2, 3 y Dúo, podría comenzar el viernes 18 de abril a las 15:00 horas, o aplazarse en función de las condiciones meteorológicas. Con la puesta de sol media hora más tarde que el año pasado, sólo los barcos más rápidos podrán cruzar la línea de meta antes del anochecer.

Tanto en el mar como en tierra, la convivencia y la pasión por la vela estarán a la orden del día, consolidando la reputación de esta cita ineludible organizada por la Société Nautique de Marseille.

©PierikJeannoutot
©PierikJeannoutot

Grand Prix de l'École Navale 2025: un año de novedades

La 24? edición del Gran Premio de la Escuela Naval (GPEN) se celebrará del 29 al 31 de mayo de 2025, durante el fin de semana de la Ascensión. Repartida en seis campos de regatas entre Brest, Crozon-Morgat, Lanvéoc, Roscanvel y Camaret, esta competición reunirá a unas 17 clases de barcos de diseño único, entre ellos los emblemáticos J80, Open 570 y Muscadets. Como novedad para 2025, una flota Intersérie Quillards de Sport se disputará el título en la bahía de Crozon-Morgat.

El evento también se centrará en la accesibilidad, con competiciones para discapacitados (MiniJi, Hansa 303, Neo495) organizadas en el puerto Moulin Blanc de Brest. En cuanto a la innovación, los espectaculares catamaranes voladores Easy to Fly (ETF 26) harán su primera aparición, uniéndose a los Waszp y Birdy Fish, ofreciendo un espectáculo impresionante cerca de la École navale. Paralelamente, las regatas oceánicas estarán representadas por la Clase Figaro, de nuevo en Camaret para una prueba preparatoria del Tour Voile.

Apoyada por la Federación Francesa de Vela y las autoridades locales, la GPEN 2025 promete tres días de intensa competición y emoción en el agua. Las inscripciones se abrirán en marzo en el sitio web oficial.

© Manon Le Guen / GPEN 2024
manon Le Guen / GPEN 2024

Llega la segunda edición de la Regata Toulon Provence 2025

La segunda edición de la Regata Toulon Provence se celebrará del 22 al 25 de mayo de 2025 en la Grande Rade de Toulon. Organizada por el Club Nautique de la Marine de Toulon y Twelve Med Events, esta regata marcará la primera etapa de la 56? Coupe de France du Yacht Club de France y reunirá a 12 veleros de la clase mJI procedentes de todo el mundo. Novedad de este año: las regatas de veleros de modelos autónomos, patrocinadas por la Direction Générale de l'Armement, también formarán parte del programa.

Además de las regatas, que se podrán ver desde el estadio náutico de Vignettes y el Fuerte Saint-Louis, el acontecimiento estará salpicado de actividades en tierra, como paseos en barco (previa reserva) y sesiones gratuitas de iniciación a la vela el sábado 24 de mayo en las playas de Mourillon. Se necesitan más de 150 voluntarios para ayudar a organizar el acontecimiento. El 27 de febrero se celebrará una reunión informativa en la Médiathèque Chalucet de Toulon y por videoconferencia a través de la página web oficial.

Más artículos sobre el tema