El papel del patrón: más que un timonel, un auténtico capitán a bordo

En un velero o una lancha, el patrón es mucho más que el timonel. Es responsable de todos los aspectos de la navegación, la seguridad de la tripulación y el buen desarrollo de la travesía. Tanto si se trata de una excursión costera de un día como de una travesía oceánica de varios días, el papel del patrón es fundamental y decisivo.

Skipper: una autoridad indiscutible

El patrón es la autoridad legal y moral del barco. Como tal, debe velar por la seguridad de las personas a bordo, tomar decisiones en caso de imprevistos y organizar la vida a bordo. Es responsable del cumplimiento de la normativa marítima, en particular el RIPAM (Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes), y de que los equipos de seguridad estén en regla.

Puede ser considerado responsable en caso de accidente, mala maniobra o falta de supervisión. Como tal, debe permanecer siempre vigilante, tomar las decisiones correctas y saber delegar cuando sea necesario, sin perder de vista a toda la tripulación.

Seguridad: una prioridad constante

Incluso antes de soltar amarras, el patrón debe :

  • Compruebe el estado de la embarcación y del equipo de seguridad (balsa salvavidas, chalecos salvavidas, extintores, etc.).
  • Informar a la tripulación sobre las instrucciones de seguridad y las maniobras de emergencia.
  • Asegúrese de que todo el mundo sabe cómo utilizar los medios de comunicación y dónde encontrar el equipo esencial.

Durante la navegación, debe velar por el cumplimiento de las normas: llevar chaleco salvavidas, arnés si es necesario, vigilancia constante.

Durante las maniobras: coordinación y anticipación

Durante las maniobras, el patrón debe :

  • Explique claramente a cada miembro de la tripulación las medidas que deben tomarse.
  • Elegir el momento adecuado para virar, rizar o fondear.
  • Asegúrese de que todo el mundo permanece en su sitio y actúa con total seguridad.

También debe anticipar los riesgos, vigilar las zonas de peligro y tener en cuenta la meteorología, el tráfico marítimo y las condiciones locales.

Organización de guardias y diario de a bordo

En los cruceros oceánicos o en las largas travesías, el patrón establece un sistema de vigilancia para que el barco esté vigilado las 24 horas del día. Debe :

  • Distribuir equitativamente los turnos de reserva en función de la capacidad de cada persona.
  • Registrar los cambios en el diario de a bordo: condiciones meteorológicas, rumbo, velocidad, incidentes, decisiones tomadas, etc.
  • Asegurarse de que cada turno está informado de las instrucciones.

Un cuaderno de bitácora bien llevado puede resultar muy valioso en caso de inspección, accidente o, simplemente, para analizar su navegación a posteriori.

En pocas palabras

El patrón es el garante de una navegación tranquila. Su papel va mucho más allá del timón: es formador, coordinador, decisor y protector. Un buen patrón sabe combinar autoridad y benevolencia, rigor y adaptación.

Navegar también significa aprender a gobernar. ¿Quiere aprender más o progresar en su papel de patrón? La formación es la clave. Ponga a prueba sus habilidades en situaciones reales y aumente su confianza a bordo

Más artículos sobre el tema