Un monocasco Ultim hydrofoil

Anunciado discretamente en enero de 2024, el jefe de Ferrari desveló con la misma discreción las grandes líneas del futuro monocasco que llevará los colores del constructor italiano. Dirigido por Giovanni Soldini, este yate se inspirará en los AC 75, los foilers de la Copa. En este caso, sin embargo, el barco estará diseñado para la navegación oceánica.
Este monocasco de 100 pies, de la misma eslora que un trimarán Ultim, se botará a principios de 2026.
Un puente entre la vela y la Fórmula 1
Ferrari, gracias a su experiencia en la Fórmula 1, posee una gran experiencia en ingeniería y tratamiento de datos. No cabe duda de que los conocimientos de la Scuderia insuflarán nueva vida al diseño de este monocasco, que se anuncia revolucionario.

Durante la última America's Cup, equipos como Mercedes AMG y Red Bull Racing colaboraron con los desafíos Ineos Britannia y Alinghi. Aunque estas dos colaboraciones no se saldaron con la victoria, sí crearon sinergias entre las distintas oficinas de diseño, lo que sin duda será beneficioso para futuras ediciones.
Una colaboración italiana
Nacido en 1966, Giovanni Soldini tiene una amplia experiencia en regatas oceánicas, tanto en solitario como con tripulación. Ha participado en varias vueltas al mundo, ha ganado la Transat Québec-Saint-Malo y dos ediciones de la Ostar, y lleva más de tres décadas navegando. Al timón del trimarán Maserati Multi 70, en 2018 estableció el tiempo de referencia de la ruta Hong Kong-Londres en 47 días, 42 minutos y 12 segundos. También ostenta el récord de travesía del Canal de la Mancha desde 2021 y ha ganado numerosos premios en diversas regatas oceánicas.

Por su parte, John Elkann, nieto de la dinastía Agnelli, siempre se ha sentido atraído por el microcosmos de la vela italiana. La familia Agnelli apoya desde hace mucho tiempo a los equipos de regatas oceánicas, y también es propietaria del monocasco Stealth, un diseño de hierro de 28 m que ha hecho varios intentos de batir el récord del Atlántico.
