Cuentos cortos / Cuaderno de bitácora de regatas oceánicas: Tour Voile, Ocean Race Europe, Vendée Arctique...

© Alexis Courcoux/LIOT Images/Tour Voile

He aquí un resumen de las regatas y pruebas oceánicas del 5 al 11 de julio de 2025. En el programa, suspense en el Tour Voile con un final explosivo en la bahía de La Forêt, la cuenta atrás lanzada para The Ocean Race Europe, y un rumbo sin precedentes hacia el Círculo Polar Ártico para la Vendée Arctique 2026. También recordamos la victoria del MACIF Santé Prévoyance en la Course des Caps, los anuncios de Jean Le Cam y los campeones coronados en la WASZP de Carnac.

Tour Voile 2025: Dunkerque-Kiloutou gana el Trophée Région Bretagne, suspense total antes de la gran final

En vísperas de la última jornada de regatas en la bahía de La Forêt, Dunkerque-Kiloutou ha ganado el Trophée Région Bretagne, tras una excelente demostración de regularidad en los dos grandes bucles de 24 horas disputados esta semana. La Réunion y Paprec by Normandy Inshore Program completan el podio de esta clasificación especial.

En la clasificación general provisional, Paprec by Normandy Inshore Program sigue en cabeza, con 11 puntos de ventaja sobre Dunkerque-Kiloutou y 17 sobre La Reunión. Pero aún queda mucho en juego antes de la regata final del sábado 12 de julio, cuando el último de los recorridos construidos decidirá los tres líderes.

Esta edición 2025 del Tour Voile, marcada por una meteorología variada, duelos reñidos y una intensidad constante en el agua, ya ha cumplido todas sus promesas. se han disputado 27 regatas, combinando estrategia, resistencia y velocidad pura. El veredicto final de mañana determinará qué tripulación grabará su nombre en el Trofeo del Yacht Club de France.

The Ocean Race Europe 2025: rumbo a una edición espectacular y comprometida

Sólo falta 1 mes para la salida de The Ocean Race Europe 2025, una aventura única que combina rendimiento, compromiso medioambiental y espíritu de tripulación. Del 10 de agosto al 20 de septiembre, siete tripulaciones mixtas IMOCA, que reúnen 13 nacionalidades y varios grandes nombres de la Vendée Globe, partirán de Kiel (Alemania) en un recorrido de 4.500 millas y cinco escalas por Europa, con importantes escalas en Portsmouth, Cartagena, Niza, Génova y un final sin precedentes en la bahía de Kotor (Montenegro).

Cada equipo, formado por 4 regatistas y 1 informador a bordo, se enfrentará a una gran variedad de condiciones en el Mar del Norte, el Atlántico, el Mediterráneo y el Adriático. Entre los patrones participantes Boris Herrmann, Yoann Richomme, Rosalin Kuiper, Paul Meilhat, Alan Roura y Ambrogio Beccaria, todos ellos apoyados por tripulaciones de alto nivel.

Por lo que respecta al medio ambiente, la regata forma parte de la iniciativa Racing for the Ocean, en la que se llevan a bordo herramientas de medición oceanográfica y se transmiten datos meteorológicos en tiempo real.

En cada escala, el Ocean Live Park, gratuito y abierto a todos, ofrecerá entretenimiento, exposiciones inmersivas y encuentros con los marineros, para una experiencia que se disfrutará tanto en el mar como en tierra. Nos vemos el 10 de agosto a las 15.45 para la salida de la primera etapa hacia Portsmouth.

© The Ocean Race Europe 2025
la Regata Oceánica Europa 2025

Vendée Arctique 2026: un nuevo rumbo hacia el Círculo Polar Ártico

La Vendée Arctique âeuros Les Sables d'Olonne regresa el 7 de junio de 2026 con un recorrido revolucionario: por primera vez, los patrones de IMOCA en solitario tendrán que cruzar el CÃrculo Polar Artico (66° Norte) en la longitud que elijan antes de regresar a Les Sables. Esta libertad táctica sin precedentes promete múltiples estrategias, una navegación compleja y un compromiso total en las condiciones extremas del Extremo Norte.

Regata de grado 2 del circuito IMOCA Globe Series, marcará la primera etapa clasificatoria hacia la Vendée Globe 2028 y otorgará 200 puntos al vencedor. Niebla, frío, soledad y zonas de exclusión medioambiental añadirán intensidad a esta extraordinaria regata.

Del 30 de mayo al 7 de junio se instalará en Les Sables d'Olonne un pueblo de regatas gratuito y abierto a todos, con actos, reuniones y campañas de sensibilización sobre los retos climáticos que afronta el Ártico.

Les Voiles de Saint-Tropez 2025: una edición excepcional en perspectiva

Del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Les Voiles de Saint-Tropez prometen ser más espectaculares que nunca. En su 27ª edición, el evento reunirá a una prestigiosa flota de yates clásicos y modernos, entre ellos la legendaria goleta Atlantic, que competirá por primera vez en el golfo de Tropez, y el flamante Magic Carpet e, un yate de 100 pies diseñado por Verdier, repleto de innovaciones tecnológicas.

En las clases Maxis, Mini-Maxis y Wally, la batalla promete ser intensa, con la llegada de nuevos regatistas como Django, el primer Wallyrocket de 71', y el regreso del diseño de Carkeek Daguet. Los veleros tradicionales no se quedan atrás, con los notables regresos de Cambria, Sumurun y Mariella, y la presencia excepcional de Cariad (1896), el ketch áurico más antiguo del mundo.

Combinando rendimiento deportivo, espíritu de club y elegancia en el mar, Les Voiles 2025 prometen una mezcla única de competición y convivencia, con un programa repleto de actividades puntuadas por las regatas tradicionales, la Copa Club 55 y el prestigioso Trofeo Rolex.

© Gilles Martin-Raget
gilles Martin-Raget

Solitaire du Figaro Paprec 2025: 34 regatistas en la salida de una regata tan legendaria como siempre

34 patrones, 12 de ellos debutantes, se alinearán en la salida de la 56ª edición de la Solitaire du Figaro Paprec, la prueba reina de las regatas oceánicas en solitario. Exigente, temida y respetada, la regata promete una vez más una intensa batalla, en la que la constancia, la audacia y la resistencia serán las claves del éxito para la llegada final en Saint-Vaast-la-Hougue.

Tom Dolan, defensor del título, aspira a un doblete histórico, mientras que Charlotte Yven (Skipper Macif), animada por sus recientes éxitos, tiene grandes ambiciones. El veterano Alexis Loison, que participa por 19ª vez, sigue soñando con la victoria. Detrás de ellos, una generación más joven, que incluye a Hugo Dhallenne, Romain Bouillard y Quentin Vlamynck, está decidida a sacudir la jerarquía.

Con 5 nacionalidades representadas, una 2ª edición del Paprec Challenge a dos, y un cartel de lujo, esta Solitaire 2025 confirma su estatus de verdadera escuela de excelencia. Todos sueñan con entrar en el círculo cerrado de ganadores de una regata tan emblemática como implacable.

Les Sables âeuros Horta âeuros Les Sables: una segunda etapa en solitario sin precedentes

La segunda etapa de Les Sables âeuros Horta âeuros Les Sables sale este martes a las 14h00 (HF) de las Azores. Por primera vez en su historia, la regata se disputará en solitario, con 23 patrones que se alinearán en la salida, listos para afrontar las 1.270 millas de carrera cara a cara a través del océano hasta Les Sables d'Olonne.

Entre los favoritos: Luca Rosetti, líder tras la primera etapa, que vuelve a tener un buen comienzo, seguido de cerca por William Mathelin-Moreaux y Guillaume Pirouelle. Con menos de dos horas de diferencia entre los diez primeros, la carrera promete ser muy disputada, táctica y llena de giros.

Para muchos, este formato es un bautismo de fuego, como para Pamela Lee y Djemila Tassin, que están descubriendo las exigencias de la navegación oceánica en solitario. Otros, como Mathelin-Moreaux, disfrutan de la autonomía y la complejidad del ejercicio.
La llegada está prevista para el 14 de julio, con el objetivo de un espectáculo de fuegos artificiales... y una victoria en juego.

¡Rumbo a Pattaya para los Campeonatos Asiáticos 2025 en Techno293!

El Techno293 & Techno293Plus Asian Championships 2025 se celebrará del 25 al 30 de noviembre en la playa de Jomtien, en Pattaya (Tailandia). Por segundo año consecutivo, los mejores jóvenes windsurfistas de Asia y del resto del mundo competirán en un ambiente deportivo y festivo en uno de los lugares más emblemáticos del país.

Ya está abierto el plazo de inscripción, con un número limitado de equipos de alquiler disponibles. Se anima a los participantes a inscribirse pronto para garantizar su equipo.

Jean Le Cam pasa página de la Vendée Globe y se embarca en un nuevo proyecto

Jean Le Cam no volverá a zarpar para una 7ª Vendée Globe, pero no ha terminado con el mar. El patrón bretón se embarca en una nueva aventura a bordo del "Alegría", un Swan 59 de 1986 actualmente en restauración. El objetivo es construir un programa deportivo europeo, tanto en solitario como con tripulación, en torno a una gran causa social.

Su IMOCA "Virgile", 6ª Vendée Globe de Le Cam, se pondrá a la venta o se alquilará a partir de septiembre de 2025. En excelente estado, el barco tiene un precio de 4,2 millones de euros sin IVA, o como parte de un proyecto llave en mano con base en Port-La-Forêt, incluyendo peritajes, seguros y asistencia técnica. Pasamos página, guiados como siempre por nuestra pasión por el mar y nuestro compromiso.

© Eneour Leost
eneour Leost

MACIF Santé Prévoyance triunfa en la primera Course des Caps

El sábado 5 de julio, el Imoca MACIF Santé Prévoyance ganó la primera edición de la Course des Caps, cruzando la línea de meta en Boulogne-sur-Mer tras 6 días, 1 hora y 10 minutos de regata. Patroneada por Sam Goodchild y apoyada por Loïs Berrehar, Charlotte Yven y Guillaume Combescure, la tripulación navegó con maestría las 1.800 millas del recorrido alrededor de las Islas Británicas, 1.200 de ellas en cabeza.

En condiciones difíciles y tácticas, el MACIF Santé Prévoyance amplió la diferencia en el Mar Céltico, dobló la Fastnet en cabeza y resistió la presión de sus perseguidores, en particular del Vulnérable, antes de conservar su ventaja hasta la llegada. Fue un éxito simbólico para el cuarteto, unido por su deseo de honrar al barco ganador de la última Vendée Globe y a su patrón habitual, Charlie Dalin.

Esta victoria marca un comienzo prometedor para el dúo Goodchild/Berrehar con vistas a la próxima Transat Café L'OR.

Campeonato de Francia WASZP 2025 en Carnac: Peter Cope se corona, Hippolyte Gruet brilla

Organizado por el Carnac Yacht Club del 4 al 8 de julio, el Campeonato de Francia WASZP 2025 reunió a 29 regatistas de siete países durante cinco días de regatas espectaculares en la bahía de Quiberon. A pesar de un primer día sin viento, las condiciones ofrecieron un terreno de juego ideal, alternando entre brisas ligeras y vientos constantes de hasta 23 nudos.

Peter Cope (GBR) ganó la clasificación general tras 15 mangas y 11 slaloms, por delante de Hippolyte Gruet, primer francés, y Hoel Menard, franco-americano. Roo Purves (GBR), en cabeza durante mucho tiempo, retrocedió tras una jornada difícil. En el lado femenino, Pearl Lattanzi (EE.UU.) terminó primera (12ª en la general).

En la categoría juvenil, Hippolyte Gruet consiguió su billete para la final del International Sail GP de Sydney en febrero de 2026, al término de un intenso duelo con Noé Dumaine. La próxima parada es Weymouth (GBR) para los Mundiales, que comienzan el 19 de julio.

Más artículos sobre el tema