Les Voiles de Saint-Tropez 2025: tradiciones, maxis y modernos para una edición excepcional

La goleta del Atlántico © Gilles Martin-Raget

Del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025, el golfo de Saint-Tropez acogerá más de 240 yates, entre ellos 70 unidades de más de 20 metros. Entre tradicionales, modernos y maxis, esta 27? edición promete ser una de las más ricas de su historia.

Tradiciones cargadas de historia

La flota de yates clásicos de este año volverá a contar con algunas de las mejores embarcaciones de nuestro patrimonio marítimo. Entre ellos, la llegada del Atlantic, una réplica idéntica de la goleta de 1903 que estableció el récord de travesía del Atlántico en 1905, récord que se mantuvo durante 75 años. Con sus tres mástiles y sus 64 metros de eslora total, competirá por primera vez en el Rolex Trophy junto a otros ocho grandes barcos.

Le ketch Cariad
El ketch Cariad

Otras estrellas de la vela clásica darán espectáculo: el queche Auric Cariad (1896), el JI Cambria de 23 m, ganador en 2010, el Black Swan botado en 1899 por Camper & Nicholson, y el majestuoso Croce del Sud, un tres mástiles de 43 metros. A pesar de algunas decepciones estivales âeuros la desarboladura del JI Tuiga de 15 m en Mahón o el amor a primera vista por Invader âeuros la flota tradicional confirma su vitalidad y su capacidad de atracción.

Maxis: una flota impresionante y competitiva

©Gilles Martin-Raget
gilles Martin-Raget

Con 41 maxi-yates inscritos, Les Voiles se ha consolidado como uno de los mayores eventos del mundo para estos gigantes de la regata. Divididos en cuatro clases, competirán por el prestigioso Trofeo Rothschild.

Los espectadores podrán admirar barcos emblemáticos como el Wallyrocket 71 Django 7X, el Wally V, Galateia, My Song y Jethou. El notable regreso del ex Magic Carpet Cubed, rebautizado Tilakkhana II bajo el timón de Pascale Decaux, promete regatas muy animadas. Su tripulación estará compuesta por regatistas de renombre como Dee Caffari, Marie Riou y Sophie de Turckheim.

Otro regreso muy esperado es el de Lindsay Owen Jones, ahora a los mandos de su nuevo diseño Verdier Magic Carpet E, que ya se ha hecho un nombre en la Maxi Yacht Rolex Cup de Porto Cervo.

Modernos: diversidad y rivalidades

La categoría moderna contará con 125 barcos repartidos en cinco clases, lo que confirma su eclecticismo. Los espectadores podrán admirar los TP 52, las emblemáticas máquinas de regata, así como embarcaciones más accesibles como los Tofinou 9.50, que estarán representados en gran número.

Daguet 5
Daguet 5

Los TP 52 competirán por el Trofeo BMW en IRC 0. Entre ellos, el Nanoq, fletado por el rey Frederik X de Dinamarca, sustituirá al Wally Rocket 51, que sufrió un accidente en verano. También habrá que prestar atención al Kilara II, otro Wally de nueva generación, así como al Daguet 5 de Frédéric Puzin y al Albator 3, el Botin 44 diseñado por Philippe Frantz, que se distinguió este año en la Admiral's Cup.

Por último, el nuevo Maxitude, un Lombard Lift 45 con casco de scow, refleja la tendencia hacia barcos híbridos de regata-crucero potentes y espaciosos.

Los 12 millones de AC y la navegación sostenible, en el punto de mira

Se prestará especial atención a los barcos JI de 12 metros, con cinco inscripciones. El famoso French Kiss, que celebra su 40 cumpleaños, será uno de los más esperados de esta flota histórica.

Paralelamente, la Communauté de communes du Golfe de Saint-Tropez ofrecerá actos y conferencias sobre náutica y protección del medio marino, destacando las zonas de amarre y equipamiento ligero (ZMEL) como soluciones para conciliar la actividad náutica y la preservación de los ecosistemas.

Cuaderno de notas: homenaje a Peter Nicholson

Voiles 2025 rendirá homenaje a la memoria de Peter Nicholson, propietario del yate clásico Dainty, fallecido este año. Fiel navegante, participó en 19 ediciones, ganando el Trofeo SNST en 2024 al mejor yate de la categoría "Invitado".

Más artículos sobre el tema