IMOCA pero con foils, ¡en la Volvo Ocean Race 2020!

Hugo Boss

Se sabe algo más sobre la próxima vuelta al mundo con tripulación y con escalas que reunirá a los VO65 y a los IMOCA. El borrador del anuncio de la carrera se publicó a principios de octubre de 2018, para que los posibles equipos pudieran conocer el esquema de la carrera.

Un trofeo principal, un trofeo juvenil

Como ya sabíamos, habrá dos clases de barcos en esta vuelta al mundo. Desde IMOCA por el título general y VO65 para el Trofeo del Desafío de la Juventud.

En esta última categoría, la mayoría de los 10 miembros de la tripulación a bordo deben tener menos de 30 años y tres de los marineros deben tener menos de 26 años.

Láminas IMOCA y VO65 de diseño único

Eso ya lo sabíamos, la Volvo Ocean Race está abierta a los barcos IMOCA . Pero no todos, ya que el reglamento general estipula que sólo pueden participar los barcos IMOCA con foils botados después de 2010. También tendrán que estar equipados con un mástil de ala estándar. Ya se ha limitado el número de velas y foils para controlar los gastos del equipo.

"En una regata con escalas, debido a las limitaciones de tiempo, es importante mantener una cierta homogeneidad en la flota para evitar grandes diferencias en la llegada. Por eso hemos establecido una norma relativa a la fecha de lanzamiento. Además, gracias a este marco, todos los equipos tendrán la oportunidad de actuar explica Antoine Mermod.

Entre los barcos existentes y los que se están construyendo, entre 16 y 18 barcos son elegibles para la vuelta al mundo con tripulación. El presidente de la clase, Antoine Mermod, espera reunir una flota de 10 a 15 barcos.

Un calendario por definir

La carrera tendrá lugar entre 2021 y 2022 y aún habrá que esperar para conocer las fechas de las diferentes etapas y los lugares de las escalas. Sin embargo, sí conocemos la fecha de apertura de las inscripciones, fijada para el 11 de diciembre de 2018.

La regata In-Port "inaugural" y la salida de la carrera se celebrarán en Alicante, España, a finales de otoño de 2021. La carrera constará de un máximo de 9 etapas y se podrán programar hasta 8 paradas intermedias.

Ya se han definido algunos territorios: Sudamérica, Australia/Nueva Zelanda, Asia, Estados Unidos y Europa, donde la carrera terminará a principios del verano de 2022.

La clasificación se realizará mediante carreras con tripulación durante 2021. Por último, el reglamento estipula que los participantes no podrán entrenar juntos entre el 1 de noviembre de 2020 y el 30 de abril de 2021, lo que corresponde aproximadamente al periodo de la Vendée Globe, para garantizar, según la organización, la mayor equidad posible en la salida de Alicante en otoño de 2021.

Un compromiso para la tripulación

Para las regatas In-Port y para las etapas offshore, la tripulación estará compuesta por 5 personas, incluyendo al menos una mujer. Si la tripulación está compuesta por 4 mujeres, entonces será posible embarcar a 6.

La decisión no fue unánime, ya que los regatistas de la Volvo Ocean Race preferían tener más gente a bordo, mientras que los de la IMOCA querían lo contrario, como explica Antoine Mermod: "Los regatistas de la Volvo Ocean Race querían tener una tripulación más numerosa, mientras que los de la IMOCA hubieran querido tener menos gente a bordo. Creemos que hemos encontrado un término medio"

Además de la tripulación, cada barco llevará un mediaman a bordo, para captar imágenes nunca vistas en una vuelta al mundo IMOCA.

En cuanto a la seguridad, las tripulaciones tendrán que recibir una formación específica.

Más artículos sobre el tema