El Club Náutico de Sèvres (92) acaba de realizar un interesante experimento. Ha organizado un curso para acercarse a las técnicas de construcción de un barco en madera contrachapada epoxi. El objetivo de esta asociación es dar a conocer el gusto por la construcción, que los aficionados sepan lo que es construir un barco y, si es posible, que quieran emprender proyectos más complejos.

Un Galup 280 como modelo
En este curso, vienes a trabajar todos los sábados y al final te vas con tu propio barco Para ello, el astillero ha propuesto la construcción de un Galup 280, un diseño de Philippe Saint-Arroman que puede utilizarse como embarcación auxiliar o como pequeña embarcación de recreo. De pequeño tamaño, este velero es sencillo de construir, ya que no requiere una bufanda (extensión de las placas de madera contrachapada) y utiliza todas las nociones de construcción de madera contrachapada epoxi con uniones de filete y laminaciones.

7 sábados dedicados a la construcción del casco
Lanzado en otoño de 2018, 6 personas se inscribieron en el curso (4 hombres y 2 mujeres) y cada uno construyó su propio barco. La cuota de inscripción es de 650 euros, pero incluye todos los suministros (madera, resina, protección...) y la asistencia de 3 responsables del club.

Trabajando todos los sábados de 10 a 18 horas, finalmente, después de 7 días de trabajo, se terminaron los cascos de los barcos. Ahora les toca a los aprendices pintarlas y realizar el aparejo y los remos.

Más pasantías en la mira
Debido a la popularidad del curso, es probable que se fijen nuevas fechas para el próximo mes de octubre. Pero ya hay un cierto número de participantes que se han unido a las filas.
