MNH es la historia de un grupo de amigos que, un buen día, decidieron dejar sus respectivos talleres y poner en común sus conocimientos y su pasión. En agosto de 2008 nació el club Modélisme Naval Hermanville, en el departamento de Calvados. Desde entonces, no han dejado de promover esta disciplina en festivales marítimos y salones especializados. Nos reunimos con ellos en el festival marítimo de Brest 2024.

Una asociación apasionada y activa
El Modélisme Naval Hermanville es un lugar de encuentro para los aficionados al modelismo naval y los curiosos que desean aprender más sobre esta disciplina. Cada año, el MNH ofrece diversas actividades, entre ellas demostraciones de modelos a escala en acción de navegación. El club dispone de una dársena de 6 m x 10 m para las maquetas a vela.
El Club Modélisme Naval Hermanville tiene un objetivo claro: promover las maquetas de barcos participando en diversos festivales marítimos. Para ello, el club viaja en camión, llevando consigo este océano en miniatura.


Dos barnums sirven también para exponer creaciones de MNH, ofreciendo al público la posibilidad de sumergirse en el patrimonio náutico de las costas francesas. Cada instalación presenta diferentes tipos de embarcaciones y oficios marineros, ofreciendo al público una visión de las riquezas del mundo náutico.






Por último, el club ofrece a los niños una iniciación a la vela. Tienen la oportunidad de tomar los mandos de maquetas a escala en un océano en miniatura y marcharse con una licencia de minicapitán: una original aproximación al mundo marítimo que bien podría despertar la pasión de estos aprendices de navegantes.

Escuela de los miércoles: un trampolín para los jóvenes
Con el objetivo de promover y democratizar el modelismo naval, el club ha creado una escuela para jóvenes todos los miércoles. Bajo la supervisión de un profesor de tecnología, la escuela permite a los mayores de 11 años descubrir todas las etapas de la construcción de un barco en miniatura, de la A a la Z.
Los alumnos aprenden a leer planos, dibujar y recortar los componentes del barco, así como a ensamblar, encolar, tratar y pintar la madera. También construyen las superestructuras e instalan los equipos eléctricos y electrónicos, como el motor, los mandos y la iluminación. Cada alumno personaliza su propia embarcación, aprendiendo los fundamentos de la electrónica y la mecánica, así como técnicas de pintura y pátina para modelos a escala.
Esta iniciativa ofrece a los jóvenes modelistas un acercamiento divertido y práctico al mundo marino, al tiempo que mejoran sus conocimientos y habilidades.



Astilleros MNH: grandes proyectos
Los miembros del club trabajan en varios proyectos ambiciosos, reproduciendo fielmente barcos emblemáticos. El club dispone de sus propios locales y de equipos y máquinas herramienta especializados.
Entre los proyectos actuales figuran el bote salvavidas SNS 091 Sainte-Anne des Flots y el bote salvavidas SNS 229 Côte d'Amour, ambos reproducidos a escala 1/10. Estos modelos, fieles a los botes salvavidas de la SNSM, son también una oportunidad para que el MNH honre a estos héroes de los mares.


El club también está trabajando en el arrastrero Marignan, un pesquero de 30 metros, reproducido a escala 1:33: un barco típico de las grandes pesquerías de Lorient y Concarneau, que ofrece una visión detallada de la vida de los pescadores franceses.

También se están construyendo maquetas de buques de guerra, como el dragaminas MSO, y mercantes, como el petrolero Salomé, botado en Dunkerque en 1940.

Cada modelo, meticulosamente construido por MNH, es una obra de arte que reproduce fielmente la esencia de los barcos originales del pasado.