Vídeo / El nuevo Hugo Boss, el IMOCA en el que la zona de maniobra es el corazón del barco


El nuevo Hugo Boss ha sido diseñado y construido para la próxima Vendée Globe. La construcción ha permanecido en secreto, pero las primeras imágenes publicadas por su patrón, Alex Thomson, han causado un gran revuelo. Ahora es el momento de descubrir este IMOCA diseñado para ganar desde dentro.

El nuevo Hugo Boss es un diseño de VPLP concebido para el patrón Alex Thomson, con el objetivo declarado y reivindicado de ganar la Vendée Globe. Así, el navegante y su equipo técnico, en colaboración con los arquitectos del proyecto, han creado un Open de 60 pies que se distingue del resto. Tanto por su diseño -un casco negro brillante y rosa fluorescente- como por su arquitectura. De hecho, la zona de maniobras se ha integrado totalmente en el corazón del barco.

Una zona de estar y una zona técnica

Desde la bañera, entramos en la zona de estar cerrada. Aquí, Alex Thomson consultará sus archivos informáticos desde su ordenador instalado contra el mamparo de la pasarela. Aquí también se encuentra el generador de gasóleo, que se utilizará como último recurso, ya que el patrón ha equipado su barco con paneles solares, que serán los primeros proveedores de energía a bordo.

El potabilizador de agua dulce -Alex Thomson sólo lleva un bidón de agua a bordo- y la válvula del soplo forman parte del equipamiento de esta zona de estar. Esto último permite llenar los tanques de lastre, como explica el patrón: "Cuando el barco se escora, bombeamos agua en el lado que está arriba y el barco vuelve a estar plano y acelera. Sé que es un concepto extraño poner agua en el barco e ir más rápido, pero créeme, ¡realmente funciona!"

Una zona para vivir también

Es en este espacio donde el patrón preparará sus comidas -un simple jetboil para calentar el agua y verterla en los alimentos liofilizados-, dormirá, pero no sólo eso... El patrón anglosajón que no hace nada como los demás tendrá a bordo un inodoro de carbono moldeado a medida, ¡si le place! " Probablemente el baño más caro"

Una zona de maniobras en el centro del barco

Este diseño es, cuando menos, original La zona de maniobras está en la parte delantera de la zona de estar, en el fondo de la bodega y bastante cerca del escalón del mástil. Hay cuatro cabrestantes alineados, pero también la columna del molinillo de café, el timón, etc.

La instalación de esta zona de maniobra en este punto -que está bastante adelantado en la embarcación- permite acercar los pesos al centro de gravedad y, por tanto, rebajar éste. Es muy ingenioso y original si se tiene en cuenta que las estructuras de los cabrestantes, los chigres y los cables representan un peso considerable y es algo inédito en la IMOCA.

Además del ahorro de peso, esta zona de maniobra cerrada permite la navegación en seco, con lo que se ahorra un tiempo precioso en las maniobras. Todas las drizas se introducen a través del túnel situado delante de los cabrestantes, que puede utilizarse con la columna del molinillo de café.

Se trata de una disposición muy ergonómica en un espacio reducido, que hará mucho más cómoda la navegación.

Para poder dirigir desde este espacio, los arquitectos han insertado ventanas frontales en el techo (en la proa), pero también ventanas laterales y cenitales.

En segundo lugar, estructuralmente los lados de la cabina ayudan a soportar las fuerzas de la quilla. Por último, la ubicación de la zona de maniobra en este lugar proporciona más superficie de paneles solares y más volumen de techo para la inestabilidad en caso de vuelco, lo que facilitará el adrizamiento.

Más artículos sobre el tema