Ensayo / Sailing a Mojito 6.50 : Surfear en seco a favor del viento en un velero pequeño

El Mojito 6.50 bajo spinnaker © IDBMarine

En ceñida, en popa, a vela o a motor... Visión general de las increíbles prestaciones del Mojito 6.50, el primer yate de crucero de IDBmarine con una proa de scow.

Excelente maniobrabilidad del motor

Antes de ir a navegar el Mojito 6.50 frente a Concarneau, salimos del muelle frente a la ciudad. Esta es una oportunidad para ver el rendimiento del barco a motor. Más allá de la muy satisfactoria velocidad de 4 a 5 nudos conseguida con la ayuda del motor fueraborda de 2,3 CV, lo que destaca es la maniobrabilidad del barco. A las ventajas del doble timón y del motor que gira 180 grados, se añade la ausencia de una proa sumergida debido a la forma de la embarcación. El giro es muy corto. El barco vuelve a cruzar su estela en media longitud.

Le moteur hors-bord garantit une bonne manoeuvrabilité
El motor fueraborda garantiza una buena maniobrabilidad

Navegando contra el viento y en seco hacia el Glénan

Las velas se establecen rápidamente. Fabricado por All Purpose, ya socio de IDBmarine para el Maxi 6.50, es una vela mayor de 21 m² con bocina y un génova de 17 m². En nuestro caso, este último se fija en el estay con mosquetones textiles. Hay un sistema de enrollado disponible como opción. Guardado en su bolsa en cubierta, se iza rápidamente.

Génois à poste sur la plage avant
Génova en la cubierta de proa

Las condiciones eran bastante estables en la bahía de Concarneau para la prueba, con un viento que oscilaba entre 15 y 20 nudos. Sin embargo, el canal fue rápidamente engullido. Situado a 35 grados del viento aparente, el barco hace entre 6,5 y 7 nudos. La vela mayor tiene dos bandas de rizado, pero nos mantenemos encima de ellas. El enrollador de la vela mayor, al que se puede acceder fácilmente desde el puesto de mando, es suficiente para gestionar las velas mayores. Si es necesario, también se proporcionan rizos en la vela de proa (patrimonio del Mini).

Au près, la plage avant reste sèche
En contra del viento, la cubierta de proa se mantiene seca

El corte es corto. El barco está golpeando y resonando con fuerza. Se nota que es empinada y bien estructurada, pero no se detiene en la ola. Y sobre todo, no se moja. Parece que las famosas ventajas de los scows son reales. Con la protección añadida del techo, el miembro de la tripulación sólo se ve afectado por el rarísimo rocío creado por el paso de la proa a través de la ola.

El timón es muy neutral. La bifurcación, unida a la ausencia de una proa limpia, aporta poca presión al timón. Para el timonel aficionado, la electrónica es una ayuda preciosa para mantener un buen compromiso entre rumbo y velocidad. Un buen conocimiento del barco probablemente compensará esto. Esto no impidió que llegáramos al Glénan en poco más de una hora.

Velocidades medias elevadas a favor del viento

Es hora de hacer el camino de vuelta. Aunque el viento ha cambiado, izamos el spinnaker para un regreso exprés. Un poco más abajo, el gran volumen de la proa soporta fácilmente la presencia de dos adultos en la cubierta de proa, cuando vengo a observar la maniobra. Una vez sacado el bauprés, el spinnaker asimétrico de 64 m² acelera rápidamente el barco. La velocidad media sigue siendo alta. Estamos manteniendo un mínimo de unos 9 nudos, con la fuerza del viento fluctuando fuertemente entre 15 y 18 nudos. En el oleaje, el barco alcanza los 13 nudos, manteniendo la cubierta de proa perfectamente seca. La sensación de seguridad sigue siendo total, a pesar del tamaño del barco.

Mojito sous spi (avec le soleil lors d'une autre sortie !) Crédits IDBMarine
Mojito bajo spinnaker (¡con el sol en otro viaje!) Créditos IDBMarine
Surf en sécurité sur le Mojito 6.50
Navegación segura en el Mojito 6.50

Aunque el rendimiento tiene un precio, como veremos en la última parte de nuestro reportaje, las sensaciones están ahí y las promesas del scow se mantienen.

Más artículos sobre el tema