Una vuelta al mundo en busca de la baja tecnología
El catamarán Nomade des mers partió de Concarneau en 2016 y navegó durante seis años por los mares del mundo en busca de tecnologías "low-tech", de baja tecnología, que respondan a las necesidades de la población limitando el impacto en el medio ambiente y el coste de su implantación. Con 25 escalas en 6 años, la tripulación dirigida por Corentin de Chatelperron probó 53 de estas tecnologías de baja tecnología procedentes de Asia, África y América. Los implementaron a bordo del velero, un catamarán Kennex 445 diseñado por VPLP en 1993.

Soluciones a bordo para alimentos, residuos o energía
El barco se ha transformado en un verdadero campo de pruebas para los proyectos de baja tecnología recogidos. Abarcan una amplia gama de temas, desde la producción y fabricación de alimentos hasta la gestión de residuos a bordo y la producción de energía. A bordo encontramos una granja de grillos, producción de plantas acuapónicas para la alimentación, producción de espirulina, un sistema de compostaje con larvas de mosca, baños secos, filtros de agua a base de arcilla o arena. Hay muchos sistemas de cocina solar y de leña. En cuanto a la energía, las pantorrillas y los brazos se utilizan para mover herramientas o producir electricidad con una turbina eólica casera.

Descubra la Nomade des Mers y sus soluciones
Con motivo de su regreso a su puerto de origen, Concarneau, un festival de 10 días permitirá a los aficionados visitar el barco entre el 25 de junio y el 3 de julio de 2022. Más allá del descubrimiento del catamarán Nomade des mers, se propone un rico programa de conferencias, proyecciones de películas o cursos de formación.
Pero para los que no podáis asistir, en los próximos días os traeremos una serie de artículos sobre las tecnologías que podéis instalar en vuestro barco para hacer vuestro crucero DIY más frugal, más autónomo y más sostenible.