Una tarifa superior
El Wellcraft 355 tiene un precio base de 444.240 euros, IVA incluido. Nuestro modelo de prueba, con un trimotor Yamaha de 900 CV, cuesta 630.153 euros, IVA incluido. Esto incluye opciones como una cubierta de teca, aire acondicionado, paquetes de electrónica y tapicería de primera calidad e iluminación subacuática.
Con este Wellcraft 355, el astillero se posiciona en el segmento premium con un precio de alta gama. Su calidad de construcción y la versatilidad de su programa justifican esta cantidad.
Un mercado con varios competidores
Frente a la Wellcraft 355 están los productos Axopar y Nimbus, que comparten similitudes en cuanto a aspecto y diseño.

El Axopar 37 XC Cross Cabin es el que más se acerca. No está tan bien equipado como el Wellcraft 355, pero le costará unos 260.000 euros, IVA incluido, con 2 x 300 CV.

El Nimbus C11 también toma parte del ADN del Wellcraft 355. Igualmente acogedor y propulsado por dos bloques de 350 CV, su precio ronda los 550.000 euros, IVA incluido, y está listo para salir.

El Boston Whaler 345 Conquest Pilothousse tiene la misma cultura norteamericana y ofrece características similares. Con un aspecto más convencional, pero con un grado de calidad muy alto, está disponible por unos 790.000 euros (impuestos incluidos) con tres motores de 350 caballos.
Conclusión
La calidad de la mano de obra y el precio de gama alta sitúan al Wellcraft 355 en un segmento elitista. Es el precio a pagar por un barco capaz de navegar todo el año y en todas las condiciones.
El piloto encontrará verdaderas sensaciones al timón, que la tripulación podrá disfrutar plenamente gracias a un alto nivel de confort.
Su alto nivel de equipamiento y sus cualidades marinas lo hacen extremadamente versátil. Tanto si se trata de un crucero costero, como de excursiones de un día o de pesca deportiva, la Wellcraft 355 puede adaptarse a cualquier programa con garbo.