Una embarcación auxiliar con la misma vida útil que el barco
Enzo Erouart creció en un barco con sus padres. Por tanto, el joven ha tenido mucho tiempo para practicar los trasbordos de lanchas neumáticas en muchos puertos de todas las latitudes, pero también para ver cómo envejecen estas embarcaciones tan imprescindibles Y los resultados no siempre son positivos: "Hemos tenido varias embarcaciones auxiliares hinchables y semirrígidas, que siempre acababan estropeadas, con fugas en las vejigas y otros envejecimientos. Hace unos años nos pasamos a los rígidos y ya no tenemos problemas. Sin embargo, el diseño de los tenders no ha cambiado mucho. Así que quise hacer un auxiliar que fuera más fácil de reparar que una semirrígida, que se construyera con los mismos métodos que el barco madre y que, por tanto, tuviera la misma vida útil que el barco"

Un catamarán estable y eficiente
En 2023, Enzo creó su propio astillero, Catcha Marine, para construir su primera embarcación auxiliar en Canet-en-Roussillon. Bautizada Catcha 320, la embarcación auxiliar, que también puede utilizarse como bote independiente, tiene el casco de un catamarán. Mide 3,20 m de eslora y 1,55 m de manga, lo que le confiere una gran estabilidad. Aunque el peso de 74 kg de la versión presentada por primera vez en el salón náutico internacional multicascos Grande Motte 2024 es considerable, se compensa con un volumen muy superior al de una semirrígida de la misma eslora. tiene capacidad para 4 pasajeros cómodamente, y un gran cofre de proa con cerradura asegura los efectos personales y el motor eléctrico de a bordo para una excursión a tierra.

Probado en la dársena del puerto de La Grande Motte, comprobamos que el motor eléctrico Temo de 1 kW a bordo era más que suficiente para mover el Catcha 320 con 3 adultos a bordo a una velocidad aceptable.
Un suelo autodrenante y 380 litros de flotabilidad bajo los pisos hacen que la embarcación sea segura.

Personalización y actualizaciones
La versión que probamos tenía una superficie antideslizante a base de corcho bastante elegante. El material puede mecanizarse, lo que permite personalizar el tender. Tras una primera versión en fibra de vidrio y resina viniléster para "subir de categoría en comparación con el poliéster, sin pasar al epoxi" enzo Erouart planea probar alternativas sostenibles de biocomposites: "Los moldes están ahí, así que ahora puedo probar distintos materiales
La durabilidad, fabricada en Francia, tiene un precio, por desgracia, bastante elevado en comparación con la competencia. La primera versión de la Catcha 320 tiene un precio de 12.700 euros.