En el mar, la vigilancia constante y la comprensión de las medidas de seguridad que deben adoptarse en caso de peligro absoluto son esenciales. Determinar el momento adecuado para embarcar en una balsa salvavidas puede convertirse entonces en una cuestión crucial. Esta decisión, vital para la supervivencia en el mar, se rige por consideraciones específicas. Le explicamos qué hacer en caso de que se produzca esta situación.
Analizar la situación del barco
Si su embarcación no se está hundiendo, le recomendamos encarecidamente que permanezca a bordo y amarre la balsa salvavidas como medida de precaución. La balsa salvavidas sólo debe utilizarse como último recurso, cuando esté seguro de que la embarcación está a punto de hundirse o en caso de incendio devastador, y siempre después de haber pasado su MAYDAY y disparado su baliza de socorro.


Incluso un barco medio sumergido siempre será más visible que una balsa, sobre todo con mar gruesa


Cuando el barco está a punto de hundirse, la tripulación debe subir a la balsa salvavidas sin demora. No olvides recoger de antemano la bolsa estanca con el equipo de supervivencia. Se fija un cuchillo sin punta en la balsa salvavidas, cerca del cabo de amarre, para cortarlo y que no sea arrastrado por el barco cuando se hunda. Una vez a bordo, guarda el chaleco salvavidas.

En caso de inversión
A veces, una balsa puede estar boca abajo cuando se despliega. En este caso, que no cunda el pánico. Simplemente tire del extremo situado debajo de la balsa mientras hace palanca con el pie en la botella. La balsa se volteará gradualmente.



Mi balsa tiene un agujero. ¿Qué puedo hacer?
En caso de impacto, en la cámara de una balsa entran hasta 200 bares de presión. Por tanto, su construcción debe ser extremadamente sólida. Las balsas Plastimo, por ejemplo, tienen doble cámara: una interior de poliuretano, elástico en un 700% y muy resistente a la perforación, y una exterior de PVC 1100 decitex resistente a la abrasión. Las costuras y las bandas termosoldadas aportan resistencia y estanqueidad. Si, a pesar de estas características de seguridad, su balsa salvavidas sufre un pinchazo -lo que es extremadamente improbable-, cada unidad viene con un kit de parches para realizar las reparaciones necesarias. Gracias a que el sistema incluye diferentes cámaras de flotabilidad, podrá reparar su cámara de aire fácilmente.

Recuerda que, en caso de peligro extremo y lejos de la costa, la lancha neumática no puede sustituir a la balsa salvavidas, que está diseñada para ser estable en todo tipo de condiciones meteorológicas y aumentar la visibilidad de los náufragos con mar gruesa.
No intentes abrir tu balsa a menos que sea necesario.