El precio de la libertad: planificar con antelación para aprovechar al máximo un largo crucero

Comprar un barco es sólo el primer paso en el camino hacia el crucero. El seguro, el mantenimiento y el estilo de vida a bordo se convierten en los verdaderos capitanes de tu presupuesto. Por eso es crucial planificar cada detalle para que tu sueño no se convierta en un naufragio financiero.

Imagínese en alta mar, con el viento en las velas y el horizonte infinito frente a usted. La sensación de libertad es incomparable, pero detrás de estos momentos de éxtasis se esconden realidades menos poéticas. La financiación de un gran crucero a vela no se detiene en el precio del barco. Los seguros, el mantenimiento, las escalas y la vida cotidiana a bordo son factores que pueden inflar rápidamente los costes. Para evitar sorpresas desagradables, es esencial una buena preparación.

Un ejemplo: "El seguro era la menor de mis preocupaciones..."

Cuando Jean y Sophie compraron su yate para dar la vuelta al mundo, pensaban que lo habían planeado todo. Habían presupuestado el coste del barco, el equipamiento y se sentían preparados para zarpar. No fue hasta que llegaron a las Azores cuando descubrieron que su seguro no cubría la navegación fuera de Europa. Así que tuvieron que renovar urgentemente toda su póliza de seguros, con un coste casi tres veces superior al que habían previsto.

El seguro es uno de los gastos más infravalorados. Tanto si se aloja en el Mediterráneo como si cruza el Atlántico, sus necesidades de seguro variarán considerablemente. Un consejo: es mejor optar por una cobertura mundial desde el principio, o contratar ampliaciones, aunque al principio parezcan innecesarias.

"Nunca se sabe cuándo llegará una avería... "

El año pasado, durante un crucero por Grecia, Marc e Isabelle tuvieron que interrumpir su viaje porque se les averió el motor en medio del mar Egeo. Tuvieron que pagar 5.000 euros para reparar una pieza que no pudieron encontrar localmente. Afortunadamente, habían previsto un margen en su presupuesto, pero ¿cuántos aventureros se han encontrado faltos de dinero cuando se han enfrentado a este tipo de situación?

El mantenimiento de un barco es una lotería permanente. Velas cansadas, electrónica temperamental, un ancla perdida... La lista de reparaciones parece interminable, sobre todo en el mar. Una buena regla general es presupuestar entre el 10% y el 15% del valor del barco cada año para reparaciones y mantenimiento. Las averías pueden producirse en cualquier momento, y cuanto más lejos se esté de la costa, mayor será la factura.

Estilo de vida: ¿Escales o Robinson Crusoe?

Algunos aventureros deciden pasar la mayor parte del tiempo a bordo, viviendo de forma casi completamente autónoma. Esta es la elección de David, un marinero experimentado, al que le gusta echar el ancla en fondeaderos aislados, pescar su propio pescado y hornear su propio pan a bordo. " Me permite limitar mis gastos mientras disfruto de la paz y la tranquilidad de los lugares más remotos ", dice.

Pero otros, como Claire y Pierre, aprovechan cada escala para descubrir la cultura local, degustar especialidades en tierra o visitar lugares históricos. " No vamos a dar la vuelta al mundo para quedarnos encerrados en el barco bromea Claire". Pero cada escala puede suponer rápidamente una carga para el presupuesto: tasas portuarias, restaurantes, transporte local... Los puertos mediterráneos, por ejemplo, pueden cobrar hasta 100 euros la noche por un yate de 12 metros.

El mar no perdona lo inesperado

Tanto si eliges la vida de un aventurero minimalista como la de un trotamundos curioso, un gran proyecto de crucero requiere una rigurosa planificación financiera. Comprar el barco es una pequeña parte de la ecuación. Los costes del seguro, el mantenimiento y la vida diaria en el agua son elementos que todo navegante debe tener en cuenta si quiere vivir plenamente su sueño, sin que se convierta en un pozo de dinero.

Al fin y al cabo, como dice el refrán: " En el mar, como en la vida, no es lo inesperado lo que te hace fracasar, sino la falta de preparación ". Prepárese para navegar con tranquilidad, anticipando cada detalle de su aventura. Cada decisión cuenta y cada euro gastado debe ser una inversión en un viaje inolvidable. Déjese llevar por el viento, pero no olvide nunca que la verdadera libertad en el mar es sinónimo de una preparación meticulosa.

Más artículos sobre el tema