DeVenir, uno de los IMOCA más probados del circuito para la primera Vendée Globe de Violette Dorange

Construido para Michel Desjoyeaux en 2006, este velero de 60 pies ganó la Vendée Globe de 2008. Tras una larga y feliz historia con Jean Le Cam al timón, es Violette Dorange quien se ha convertido en la patrona, para tomar la salida de su primera Vendée Globe.

Nacido para ganar

Construido por el astillero CDK de Port-la-Forêt, este modelo Farr con orzas rectas fue diseñado para Michel Desjoyeaux tras su primera victoria en la Vendée Globe en 2004. Potente y ligero, ganó la Transat Jacques Vabre 2007 con Emmanuel Le Borgne. Favorito para la Vendée Globe 2008, Michel regresó a Les Sables-d'Olonne poco después de la salida debido a una grieta en el lastre que dañó el sistema eléctrico de a bordo. Salió de nuevo cuarenta horas después que la flota, evitando así un sistema de baja presión que provocó el desmarque de algunos de los favoritos.

Con una remontada espectacular, Michel adelantó a todos los competidores para hacerse con la victoria en Les Sables-d'Olonne, mejorando el récord en más de tres días a pesar de su retraso en la salida y de un recorrido alargado por las puertas de seguridad.

Gran experiencia en todo el mundo

Como muchos modelos Farr de esta generación, este 60 pies fue adquirido por un equipo español para la Barcelona World Race 2011. Rebautizado MAPFRE, permitió a Iker Martínez y Xabi Fernández terminar 2º en esta edición.

Bajo los colores de Maître Coq, se hizo cargo de él Jérémie Beyou para la Vendée Globe de 2012, pero tuvo que retirarse cerca de Cabo Verde debido a la rotura de la cabeza de la quilla. En 2013, Jörg Riechers adquirió el barco y realizó importantes modificaciones en el casco, modernizando la proa. Sin embargo, su proyecto de vuelta al mundo se canceló tras la retirada de su patrocinador.

Bernard Stamm se hizo cargo del barco en 2014 y le hizo una revisión completa, que incluyó una nueva quilla y la reconfiguración de los tanques de lastre. Con Jean Le Cam como compañero de equipo, ganó la Barcelona World Race 2014.

En pareja con Jean Le Cam

Jean Le Cam se hizo cargo de este barco en 2015 y terminó 6º en la siguiente Vendée Globe. Durante esta edición, tres competidores terminaron en menos de tres horas: Jean-Pierre Dick (4º), Yann Eliès (5º) y Jean Le Cam (6º) en el Finistère Mer Vent.

Jean Le Cam participó entonces en las pruebas de la vela plegable "Solid Sail" desarrollada por el Chantier de l'Atlantique. Con vistas a la Vendée Globe 2020, el barco, bautizado YesWeCam, ha sido objeto de una importante renovación. Entre los modelos IMOCA, este barco es uno de los que ha recorrido más millas y se ha beneficiado de numerosas mejoras. El objetivo del proyecto era reducir el peso del barco: el motor, la caja de botes salvavidas y la central hidráulica se han desplazado a popa, las orzas se han aligerado y los tanques de lastre centrales se han sustituido por tanques de lastre laterales.

Un barco ideal para la primera Vendée Globe de Violette Dorange

Retomado en 2023 por Violette, se ha beneficiado de toda la experiencia de la cuadra de Jean Le Cam para llevar a buen puerto su proyecto. Ya sometido a un importante programa de optimización para la edición de 2020, el criterio principal para este IMOCA de probada eficacia era la fiabilidad. Con Damien Guillou como patrón, este antiguo ganador de la Vendée Globe está considerado como uno de los más fiables de la flota, lo que lo convierte en el apoyo perfecto para una primera experiencia alrededor del planeta.

Más artículos sobre el tema