Cap pour Elles 2025: Aina Bauza y Caroline Boule, ganadoras del programa con Engie
En vísperas del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el dúo formado por Aina Bauza y Caroline Boule ha sido nombrado ganador de la tercera edición de Cap pour Elles, un programa apoyado por Engie cuyo objetivo es animar a más mujeres a participar en regatas oceánicas. Gracias a este apoyo a medida, tomarán la salida en la 17ª TRANSAT CAFÉ L'OR Le Havre Normandie el 26 de octubre en un Class 40.
La española Aina Bauza, ex regatista olímpica, y la francesa Caroline Boule, apasionada de los hidroalas y del rendimiento, se embarcan en una preparación intensiva bajo la dirección de Anne Combier, su directora de equipo. Su ambición es entrenarse, aprender y progresar, y ven esta regata transatlántica como un paso clave hacia un sueño aún mayor: participar en la Vendée Globe de 2028 o 2032.
Comprometidos y decididos, los dos navegantes tienen la intención de compartir su aventura con el mayor número de personas posible, especialmente en las redes sociales. En noviembre, incluso harán el viaje de vuelta desde Martinica con influencers, con el objetivo de inspirar a una nueva generación de navegantes y poner de relieve los problemas medioambientales que conllevan las regatas oceánicas.

Un documental inédito para revivir la Vendée Globe 2024
El documental oficial de 52 minutos de la Vendée Globe 2024 estará disponible a partir del 7 de marzo de 2025 en el canal YouTube de la Vendée Globe y en su servidor multimedia.
Esta edición de la vuelta al mundo en solitario, que partió el 10 de noviembre de 2024, hizo historia con momentos de intenso suspense, desafíos extremos y momentos de pura emoción. A través de imágenes espectaculares y testimonios inéditos, esta película sumerge al espectador en el corazón de la regata, revelándole la realidad de esta extraordinaria aventura.
El feroz duelo entre Charlie Dalin y Yoann Richomme, la revelación de Sébastien Simon, la despiadada batalla por el cuarto puesto, los éxitos, las pruebas y las decepciones de cada patrón puntúan esta cautivadora historia. La tenacidad de Justine Mettraux, la emoción de Thomas Ruyant, la sabiduría de Jean Le Cam y la resistencia de Jingkun Xu ilustran la diversidad de los recorridos y la fuerza de carácter de los navegantes.
Este documental propone una inmersión total en la regata, ofreciendo una mirada única a esta 10? edición de la Vendée Globe, entre proezas técnicas, superación personal y pasión absoluta por la vela.
Marina Jandía (Fuerteventura): nuevo puerto de salida del Rallye des Îles du Soleil 2025
La 7ª edición del Rallye des Îles du Soleil partirá por primera vez de Marina Jandía, en el extremo sur de Fuerteventura, el 31 de octubre de 2025. Esta elección marca una nueva etapa para esta regata transatlántica en flota, que unirá Canarias, Cabo Verde y Marie-Galante (Guadalupe).
Esta edición brindará a los participantes la oportunidad de descubrir una isla canaria única, con sus playas de arena clara, sus aguas turquesas y sus pueblos auténticos. La organización se apoya en una colaboración reforzada con Calero Marinas, gestor de la nueva Marina Jandía, un puerto moderno que ofrece 310 amarres y servicios de alta gama.
Está previsto que la flota se reúna el 24 de octubre para los preparativos, antes de la salida del 31 de octubre. Tras una escala en Mindelo (Cabo Verde), los barcos se dirigirán a Marie-Galante (Guadalupe), donde llegarán entre el 24 y el 29 de noviembre.
Con un nutrido grupo de grandes colaboradores y el apoyo de la Fédération Française de Voile, el Rallye des Îles du Soleil 2025 promete ser un viaje de descubrimiento y convivencia para todos los participantes.

SailGP volverá a Saint-Tropez en septiembre de 2025
SailGP ha confirmado el regreso del Gran Premio de Francia de Vela ROCKWOOL a Saint-Tropez los días 12 y 13 de septiembre de 2025, marcando la primera etapa de un acuerdo plurianual entre la competición, la ciudad de Saint-Tropez y la Société Nautique de Saint-Tropez.
Esta cuarta edición en el Golfo de Tropez promete ser otro espectáculo de alta velocidad, con los 12 equipos nacionales en busca de valiosos puntos antes de la gran final de Abu Dhabi. Quentin Delapierre y el equipo France SailGP tendrán la oportunidad de brillar ante su público y tratarán de defender el récord de velocidad de 99,99 km/h establecido en Saint-Tropez en 2023.
La alcaldesa de Saint-Tropez, Sylvie Siri, se congratuló del regreso del evento, subrayando el orgullo de la ciudad por acoger una de las competiciones más prestigiosas de la vela moderna. Las entradas se pondrán a la venta el 3 de abril de 2025.

Cambio de dirección al frente del equipo Banque Populaire
Tras 21 años de éxitos, Ronan Lucas deja la dirección del Team Banque Populaire para emprender nuevos retos . Bajo su dirección, el equipo ha dejado bien alto los colores del Banque de la Voile, ganando las regatas más prestigiosas, desde el Trofeo Jules Verne hasta la Vendée Globe.
Para garantizar la continuidad, Erwan Steff asume la dirección del equipo, acompañado por Sébastien Josse como director deportivo. Este dúo complementario, bien asentado en el equipo, tendrá la misión de continuar la dinámica ganadora y escribir un nuevo capítulo en la historia del Team Banque Populaire.
Con la Transat Café L'Or 2025 en el punto de mira, el equipo sigue centrado en el futuro, listo para afrontar los retos de las regatas oceánicas y añadir nuevos títulos a su impresionante palmarés.
Semana del foiling Pensacola 2025: 19 campeones coronados en una primera edición de éxito
La primera edición de la Pensacola Foiling Week llegó a su fin tras siete días de regatas espectaculares, eventos comunitarios y festividades. Con el mayor campeonato norteamericano de Waszp jamás organizado, la competición dejó huella y ya prepara su regreso a Estados Unidos en 2026.
En las distintas categorías, Riley Gibbs ganó la prueba de Polillas, mientras que Micha De Weck se impuso en Waszp y Ravi Parent en Catamarán Clase A. En cuanto a los deportes de viento, Gwen La Tutour y Ava Segersten dominaron las pruebas de Florete de Ala, mientras que Leif Given destacó en Florete de Cometa.
El acontecimiento atrajo a numeroso público, coincidiendo con el Mardi Gras de Pensacola, ofreciendo al gran público una inmersión única en el mundo del foiling. Además de las regatas, la semana estuvo marcada por iniciativas ecorresponsables, un Foro Empresarial sobre el futuro del foiling y un Festival de Cine sobre Foiling.
La próxima edición de la Semana del Foiling se celebrará en el lago de Garda (Italia) del 22 al 29 de junio de 2025, y las inscripciones se abrirán el 5 de marzo.

La 37ª America's Cup de Barcelona genera un impacto económico positivo de 1.034 millones de euros
La Copa América de 2024 en Barcelona hace historia con un impacto económico de 1.034 millones de euros para la ciudad y la región de Cataluña, según un estudio realizado por la Universidad de Barcelona y la Fundación Barcelona Capital Nàutica.
El acontecimiento, que se celebró del 22 de agosto al 19 de octubre de 2024, atrajo a 1,8 millones de visitantes, 460.819 de los cuales acudieron específicamente para la competición. Creó 12.872 puestos de trabajo y generó 208,5 millones de euros en ingresos fiscales. Con una audiencia televisiva de 954 millones de espectadores y un valor de exposición mediática de 1.367 millones de euros, esta edición se ha convertido en la más vista de la historia de la America's Cup.
La edición de 2024 también estuvo marcada por el compromiso con el desarrollo sostenible, con 9 barcos sombra propulsados por hidrógeno que eliminaron 78.000 litros de combustible y redujeron 181.531 kg de CO?.
Emirates Team New Zealand ha ganado su tercer título consecutivo, sellando una edición histórica de la competición de vela más prestigiosa.

SailGP y Aggreko amplían su colaboración hasta 2027 por una energía más limpia
SailGP y Aggreko, líder mundial en soluciones energéticas temporales, han anunciado la ampliación de su colaboración por tres temporadas más. Aggreko seguirá siendo el proveedor oficial de energía temporal del Campeonato Rolex SailGP, reforzando así el compromiso compartido con eventos más sostenibles.
Desde 2021, esta colaboración ha dado lugar a una reducción del 73% de las emisiones energéticas temporales en una sola temporada, contribuyendo a la certificación ISO 20121 de SailGP. Los tres primeros eventos de la temporada de 2025 en Dubái, Auckland y Sydney fueron alimentados al 100% por energÃa limpia en tierra, lo que supone un gran paso adelante.
A través de la innovación y el uso de biocombustibles y energías alternativas, SailGP y Aggreko persiguen su ambición de convertir todas las etapas del campeonato en eventos de emisiones cero.
La temporada continúa con el Gran Premio Rolex de Vela de Los Ángeles los días 15 y 16 de marzo de 2025.
Tom Dolan, navegante irlandés del año 2024, pone rumbo a la Vendée Globe 2028
El patrón Tom Dolan ha sido coronado Marinero Irlandés del Año 2024 en los Irish Sailing Awards de Dublín, la segunda vez que logra este galardón tras su primera victoria en 2020. El título reconoce su histórica victoria en la Solitaire du Figaro Paprec 2024, lo que le convierte en el primer irlandés en ganar esta emblemática regata.
Animado por este reconocimiento, Tom Dolan ha anunciado un ambicioso proyecto: participar en la Vendée Globe 2028, con el objetivo de convertirse en el primer navegante irlandés en completar esta vuelta al mundo en solitario y sin escalas. Apoyado por Kingspan, su principal patrocinador, comenzará la temporada 2025 Figaro 3 con el Solo Guy Cotten en marzo. Se ha lanzado una convocatoria de socios para hacer realidad su sueño de la Vendée Globe y llevar la vela irlandesa a la escena internacional.