Rendimiento superior a 50 nudos

Superar la barrera de los 50 nudos representa un gran paso adelante para SP80. Según Benoît Gaudiot, piloto de cometas:
"Esta primera salida por encima de los 50 nudos nos ha permitido observar el comportamiento del foil en un rango de velocidades todavía relativamente inexplorado en el mundo de la vela".

Sin embargo, la precaución llevó al equipo a ralentizar el barco antes de alcanzar los 52 nudos, pero los datos indican una estabilidad alentadora para el resto de las pruebas.
El reto de la velocidad media
Lejos de limitarse a los picos de velocidad, el equipo del SP80 trabaja en la optimización de las trayectorias para mejorar la velocidad media en 500 metros, condición indispensable para validar el récord. En febrero de 2025, el barco alcanzó una velocidad media de 41,35 nudos en esta distancia, lo que supone un progreso fulgurante en sólo cinco días de navegación desde enero. Para Mayeul van den Broek, piloto del barco:
"El barco está ahora cerca del 100% de su potencial técnico. Todo lo que necesitamos ahora es tiempo en el agua para dar rienda suelta a toda su velocidad.
Hacia un primer intento de récord

El equipo SP80 tiene previsto realizar sus primeros intentos de batir el récord en la primavera de 2025 en Leucate, un lugar famoso por sus vientos constantes y potentes. Con otros 25 nudos que ganar para batir el récord actual, el reto sigue siendo inmenso. Sin embargo, los progresos realizados y la confianza demostrada por el equipo apuntan a un avance significativo en el mundo de la vela de velocidad.
La innovación técnica y la perseverancia serán las claves para que el SP80 se convierta en el velero más rápido de la historia. ¿El objetivo final? Superar los 100 km/h en el agua y establecer un nuevo estándar de velocidad de navegación.