Oceanis 52: lo que revela la nueva generación de yates de crucero de Beneteau

Un nuevo modelo de más de 15 metros de eslora está en camino. El Oceanis 52, presentado en el salón náutico de Cannes 2025, pretende marcar un nuevo rumbo para los yates de crucero en aguas azules.

La octava generación del Oceanis marca un punto de inflexión en la gama del fabricante francés Beneteau. Presentado por primera vez en septiembre de 2025, el Oceanis 52 sustituye a Oceanis 51.1 aprovechando los logros de casi cuarenta años de desarrollo.

Una plataforma técnica basada en la experiencia sobre el terreno

El Oceanis 52 conserva algunas de las características de su predecesor, pero introduce una serie de cambios que se han desarrollado en estrecha consulta con los usuarios. Durante dos años se mantuvieron conversaciones entre arquitectos navales, distribuidores y propietarios. Roberto Biscontini, responsable de la arquitectura naval, ha reelaborado un casco más boyante, diseñado para un crucero eficiente.

La colaboración con Nauta Design para la distribución interior refuerza la coherencia global del barco. El astillero también confía en su probada experiencia industrial para garantizar una construcción rígida y un acabado adecuado para la navegación oceánica.

Ergonomía diseñada para cruceros familiares

La bañera destaca por su máxima anchura, que se mantiene hasta la popa del yate. Este voluminoso casco proporciona una espaciosa distribución de la cubierta con asientos corridos en forma de diamante. Esta configuración facilita los desplazamientos entre el faldón de popa y el pasillo de acompañamiento.

Las maniobras se agrupan en popa, con una clara separación entre los winches primario y secundario. La disposición de la cubierta permite maniobrar a dos personas juntas, o incluso solas, con un excelente acceso al puesto de gobierno. La bañera puede transformarse fácilmente para diferentes actividades de crucero: navegación, fondeo, comidas a bordo.

Un casco de alto rendimiento de Biscontini

Con un calado de 2,36 m (versión de quilla profunda), el Oceanis 52 ofrece una mayor estabilidad en navegación. El arquitecto ha tenido mucho cuidado en distribuir el volumen bajo la línea de flotación para garantizar un paso cómodo a través del choppy y un mantenimiento preciso del rumbo.

Los entusiastas del rendimiento pueden optar por la versión "First Line", con un mástil más alto, génova solapada y mayor superficie vélica (hasta +49 m²). El aparejo autovirante sigue siendo estándar, mientras que el bauprés permite instalar un Código 0 o un spinnaker asimétrico. Este plano vélico está diseñado para simplificar las maniobras manteniendo una velocidad media constante.

Instalaciones para alargar la vida a bordo

El Oceanis 52 ofrece una amplia gama de distribuciones flexibles con 3 a 5 camarotes, con capacidad para 13 personas (categoría CE A13). El camarote del armador en proa tiene una cama de 160 cm y mucho espacio de almacenamiento.

El salón gira en torno a una cocina en forma de C con frigoríficos de gran capacidad (hasta 450 litros) y encimeras de Corian. La suave pasarela, los ojos de buey laterales y los paneles de las claraboyas proporcionan mucha luz. Se ha prestado especial atención a la insonorización, con suelos atornillados y entradas de servicio aisladas.

Una posición técnica en el segmento de 50 pies

Con una eslora total de 15,75 m, el Oceanis 52 presume de un casco potente. Con un desplazamiento ligero de 14,47 toneladas, se sitúa en la gama media alta de su clase. Dispone de depósitos de combustible de 200 litros y de agua dulce de 420 litros.

Certificado para la categoría CE A13/B14/C16, cumple las normas europeas para cruceros oceánicos. Propulsado por un Yanmar de 110 CV, dispone de una hélice de proa retráctil para reducir la resistencia a vela. Su diseño logra un equilibrio entre prestaciones, seguridad y confort, sin pasarse con la tecnología.

Más artículos sobre el tema