La nueva versión del Antarès 9, presentada en 2025, conserva los fundamentos del modelo al tiempo que incorpora algunos desarrollos notables de los tamaños más grandes de la gama. Aquí repasamos los orígenes de este modelo, sus líneas maestras y las elecciones técnicas del astillero.
Una gama nacida de la tradición de los timoneles
Desde hace varias décadas, la gama Antarès es uno de los pilares de la oferta de embarcaciones a motor de Bénéteau. Estas embarcaciones de caña de timón, concebidas para cruceros costeros, se dirigen a una clientela familiar que busca un barco seguro, confortable y capaz de ofrecer algunas noches de alojamiento a bordo. El primer Antarès 9, botado en 2017, siguió estos pasos, utilizando las recetas de éxito del astillero: un casco clásico de desplazamiento moderado, un puesto de gobierno central, un alojamiento compacto pero funcional y una bañera protegida.

El modelo 2025 es un hito. No es una revolución, sino un paso adelante en la gama, que aumenta el atractivo del modelo en un mercado muy competitivo.

Un vínculo reivindicado con el Antarès 12

La silueta de esta nueva versión del Antarès 9 incorpora varios de los códigos estéticos y funcionales de su hermano mayor, el A12. En particular, destaca el largo ojo de buey del casco, tratado como una banda continua, que rompe con las aberturas separadas del modelo anterior. Esta elección, puramente estética a primera vista, tiene también una ventaja en términos de luminosidad a bordo.

Otra adición notable es la tapa del puente de mando, que ahora se amplía para alojar equipos como un toldo de camping o paneles solares. Esta tapa también confiere a la silueta general de la embarcación un aspecto más tenso y contemporáneo.
Infusión al vacío: construcción más controlada
Estructuralmente, el casco del Antarès 9 se fabrica ahora mediante infusión al vacío, una técnica más exigente, pero que permite controlar mejor el peso, mejorar la homogeneidad de los laminados y reducir las emisiones de estireno. Esta elección técnica marca una evolución significativa con respecto a la generación anterior, moldeada con una técnica más tradicional.
La construcción sigue siendo de poliéster laminado, con una estructura longitudinal integrada. La cubierta está contramoldeada y el puente de mando descansa sobre un bastidor reforzado. El volumen total permanece inalterado, pero se ha optimizado la distribución interior, en particular para mejorar la circulación y la ventilación.
Ergonomía rediseñada para cruceros costeros
El programa del barco sigue siendo el mismo: crucero familiar, excursiones de un día, largos fondeos cerca de la costa. Este posicionamiento ha llevado al astillero a mejorar ciertos aspectos funcionales, sin alterar la arquitectura general.

Uno de los cambios más visibles es la puerta lateral de estribor, que facilita tanto las maniobras de atraque como el embarque. La pasarela de estribor también se ha ensanchado, haciendo más seguro el avance. Este detalle es especialmente apreciado por las familias con niños y los navegantes solitarios.
La integración de equipos opcionales como paneles solares, una hélice de proa y un sistema de litio para la climatización demuestra también que Bénéteau responde a la creciente demanda de mayor autonomía en fondeo.
Un ascenso discreto pero selectivo
El objetivo de este modelo es mejorar la calidad del coche sin introducir cambios radicales. Tapicería, carpintería interior, iluminación indirecta: el ambiente a bordo se ha retocado. El nivel de acabado se acerca ahora al del Antarès 12, sin disparar el presupuesto.
La estrategia de Bénéteau es clara: mantener una oferta asequible en el segmento de los bimotores fueraborda, respondiendo al mismo tiempo a las exigencias actuales de confort a bordo. Esta evolución es contenida y no aumenta significativamente el precio de base.
Con esta nueva versión, Bénéteau demuestra que es posible introducir cambios importantes en un modelo sin alterar su espíritu ni su función. Es un enfoque que preserva el ADN de un superventas, al tiempo que lo adapta a las nuevas expectativas de los navegantes.