Explorar sin límites: qué hay detrás del XPD 46, un casco rígido de 15 metros de Technohul

Con el lanzamiento del XPD 46, Technohull, especialista en grandes embarcaciones semirrígidas, ha lanzado un casco de paseo diseñado para el mar abierto. Diseñado para su uso en todas las estaciones, combina una superestructura modular con un casco técnico. Este modelo, diseñado para responder a las necesidades de los navegantes que buscan polivalencia y autonomía, pisará los talones a los Axopar.

Con el XPD 46, Technohull inaugura una nueva "Serie Expedition", dedicada a la navegación en todas las estaciones y en todas las condiciones. Esta unidad de 14,85 m, con su casco Dynastream Deep-V y su superestructura convertible, pretende responder a la creciente demanda de modularidad y seguridad en el segmento de las semirrígidas de alta mar. El concepto no es nuevo, pero su ejecución contrasta aquí con las producciones habituales, orientadas al crucero de verano o a usos puntuales.

Una superestructura central de geometría variable

El corazón del XPD 46 es su cabina central adaptable. Diseñado como un espacio multifuncional, puede estar totalmente cerrado para protegerse al máximo de los elementos, o abierto para navegar con brisa en verano. El techo corredizo, las puertas escamoteables y la gran apertura de popa ofrecen numerosas combinaciones de usos. Este tipo de configuración responde a una necesidad real de flexibilidad en la navegación costera y de altura, especialmente durante los tránsitos interestacionales o en el Mediterráneo en invierno.

Un casco diseñado para rendir en mar gruesa

Technohull sigue ampliando su experiencia en cascos rápidos con el diseño Dynastream Deep-V con escalones ventilados. La presencia de una proa de gran volumen, combinada con un francobordo alto y un escalón longitudinal, permite un ataque más suave de las olas y reduce el impacto. La estabilidad a alta velocidad se ve reforzada por los escalones, que ayudan a reducir la resistencia hidrodinámica. Esta arquitectura del casco se ha diseñado para soportar un motor de hasta 1.800 CV (3x600 CV), lo que permite alcanzar velocidades superiores a los 50 nudos.

Un enfoque mediterráneo del paisajismo

Aunque diseñado para la exploración, el XPD 46 no renuncia a cierto arte de vivir a bordo. La bañera de popa alberga un solárium central con un cofre de doble apertura, que puede albergar una embarcación auxiliar o el equipo de playa. Una segunda zona de relax se encuentra a proa, en la caseta. La circulación es fluida gracias a una anchura útil de 4,40 m, reforzada por pasarelas seguras y una distribución despejada de la cubierta. Estas zonas pueden utilizarse para diversos fines: escalas costeras, baño fondeado o navegación prolongada.

Una distribución interior pensada para la relajación y la separación de espacios

Bajo cubierta, el XPD 46 se estructura en torno a un salón central y dos camarotes independientes. El camarote del armador se encuentra a proa, accesible a través de la consola, y dispone de su propio cuarto de baño con ducha. En popa, un camarote de invitados ofrece una litera doble transversal. Hay una zona opcional para el patrón bajo el solárium de popa. Esta distribución facilita el uso compartido de la embarcación en cruceros largos, con poca tripulación o en operaciones de chárter.

Una configuración modular que puede motorizarse según el programa

Disponible en versiones fueraborda o intraborda, el XPD 46 ofrece una gama de motores que se adapta a las preferencias de los propietarios: fácil mantenimiento para los fueraborda, silencio y ahorro de plataforma para las unidades intraborda. El astillero afirma que su ligero desplazamiento ronda las 12 toneladas, lo que hace que los motores de gama alta sean prácticamente indispensables para mantener un alto rendimiento.

Más artículos sobre el tema