Cannes Yachting Festival 2025: ¿qué descubrir entre el Vieux Port y el Port Canto?

El Festival Náutico de Cannes regresa del 9 al 14 de septiembre de 2025. Repartido entre el Puerto Viejo y el Puerto Canto, el evento contará con más de 700 embarcaciones expuestas y cerca de 150 estrenos mundiales. Un itinerario diseñado para optimizar su visita y poner de relieve las últimas novedades del mundo náutico.

A dos semanas de la inauguración del Cannes Yachting Festival 2025, los profesionales y aficionados a la náutica se preparan para tomar los muelles de Cannes. El evento de este año estará repleto, estructurado y decididamente centrado en el futuro de la industria náutica. Veleros, multicascos, motoras, equipamientos e innovaciones ecoeficientes componen un programa completo repartido en dos emplazamientos.

Pero en un contexto de persistentes tensiones económicas y tras un verano marcado por la escasa afluencia de público al agua, ¿podrá esta edición mantener el compromiso de público y compradores?

El reto logístico de la sectorización entre Vieux Port y Port Canto

El salón está organizado según un riguroso sistema de sectorización, concebido para mejorar tanto la experiencia del visitante como la claridad de la oferta. Por un lado, el Puerto Viejo alberga unas 360 embarcaciones a motor, con una gama de de 12 a 45 metros incluyendo semirrígidas, monocascos y multicascos. El otro lado, Port Canto, está dedicado principalmente al mundo de la vela, con 125 yates nuevos expuestos.

El objetivo de esta división es reducir el flujo cruzado entre los aficionados a la vela y los aficionados al motor, mejorando al mismo tiempo el acceso a las instalaciones asociadas. Esta división también tiene en cuenta las limitaciones físicas de cada puerto y los calados variables.

En un clima económico incierto, en el que las opciones presupuestarias de los compradores son cada vez más ajustadas, esta organización también pretende maximizar la claridad de la oferta y centrar la atención en los segmentos más boyantes.

Una visión más clara de las gamas gracias a las zonas temáticas

Para los visitantes profesionales, el desglose por tipo de embarcación y equipamiento permite un acercamiento más eficaz, aunque la dificultad de repartir los equipos de venta requiera malabarismos precisos. El Power Cat Village, con sus 24 catamaranes a motor situados en el muelle Max Laubeuf, por ejemplo, facilita la comparación directa entre modelos competidores. El Pantiero, transformado en village de equipos, se está convirtiendo en un punto estratégico para proveedores y técnicos. Su ubicación, en el Puerto Viejo, queda lejos de la clientela navegante, que sin embargo está potencialmente interesada en estos fabricantes de equipos.

El puerto deportivo Power Boat, dedicado a los yates de menos de 13 metros de eslora, centraliza la oferta de pequeños cruceros a motor, a menudo utilizados para cruceros costeros o de un día. Está situado junto a los veleros, frente al Vieux Port, donde se concentran los demás barcos a motor.

Esta presentación temática responde a la necesidad de eficacia de los visitantes profesionales, máxime ahora que las decisiones de inversión se toman con mayor cautela y racionalización.

La Ruta de la Innovación: escaparate de las tecnologías ecoeficientes

La creación de un itinerario señalizado dedicado a la innovación, la "Ruta de la Innovación", demuestra la voluntad de los organizadores de poner de relieve las soluciones con escaso impacto medioambiental. Se presentarán 40 proyectos divididos en cuatro categorías:

  • propulsión alternativa
  • mejorar la experiencia de navegación
  • tecnologías sostenibles
  • procesos ecodiseñados

Los proyectos seleccionados deben cumplir un doble requisito: aplicabilidad industrial y relevancia para el sector náutico. El objetivo de este enfoque técnico es poner de relieve los esfuerzos en I+D de los constructores de embarcaciones y fabricantes de equipos, yendo más allá del mero marketing.

Enlaces fluidos entre los dos recintos portuarios

El sistema de lanzaderas marítimas que une los dos puertos ha visto aumentada su capacidad en un 25% este año, con rotaciones cada 15 minutos. Esta mejora es una medida estratégica para mantener la continuidad de la visita y favorecer la fluidez del tráfico, sin atascos en los muelles.

Este acuerdo beneficia tanto a los expositores como a los visitantes, ya que facilita las reuniones de negocios repartidas entre los dos recintos, al tiempo que reduce la presión sobre los accesos terrestres.

El mercado de intermediación: un segmento estructurado y en crecimiento

La presencia de 45 yates de ocasión a partir de 25 metros en Port Canto subraya la creciente estructuración del mercado de corretaje. Este segmento se beneficia de un espacio dedicado, con acceso directo y una organización coherente. En una coyuntura económica marcada por la subida de los tipos de interés y la presión sobre los precios de los yates nuevos, el mercado del corretaje aparece como una palanca estratégica para muchos actores.

Más artículos sobre el tema